|

Deducciones Fiscales por Alquiler de Vivienda | tax-down

Contenidos:

Arrendar en vez de adquirir puede ser la opción a considerar para muchos, particularmente si la noción de la hipoteca hace que tu saldo bancario se sienta inestable.

Pero, ¿sabías que ser inquilino también tiene sus ventajas fiscales? Sí, has leído correctamente. Arrendar puede ofrecerte ventajas en tu declaración fiscal que tal vez no conocías.

En este artículo, te vamos a presentar esas deducciones fiscales que aguardan a los arrendatarios, aclarando qué necesitas para acceder a ellas y qué limitaciones podrían aplicarse. Por lo tanto, si estás arrendando, no te distraigas porque podrías beneficiar a tu economía con ciertos consejos fiscales, y averigua cómo. TaxDown puede ser tu compañero en este procedimiento. ¡Comencemos!

Desgravaciones por arrendamiento de vivienda

Si estás rentando tu vivienda, hay excelentes novedades: parte de lo que pagas en alquiler podría reducir tu factura fiscal. En los contratos de alquiler de inmuebles, el ingreso neto que reportas puede disminuir en un 60%

Ahora, si tu acuerdo de alquiler es más antiguo que el hilo oscuro y no se ha modificado la renta conforme a ciertas normativas, hay un extra para ti. Puedes deducir aún más, considerando como gasto deducible una cantidad que compensa la amortización del inmueble. Es como un pequeño regalo fiscal por conservar un acuerdo más antiguo que ciertos vinos.

Si no tienes claro cómo implementarte esta deducción, nosotros lo realizamos automáticamente en tu borrador. ¡Inténtalo! aquí!

Gastos de amortización de los rendimientos de capital inmobiliario

Si posees propiedades que arrendas, esto es relevante para ti. Al referirnos a los ingresos generados por estas propiedades, hay ciertos costos que puedes deducir, y la amortización es uno de ellos. Pero, ¿qué significa realmente la amortización? Vamos a explicarlo de manera sencilla.

La amortización es similar a aceptar que tu propiedad y lo que hay en ella pierden valor con el tiempo debido al uso o al desgaste. Es una manera de expresar: Este inmueble o estos muebles que tengo en alquiler no tienen el mismo valor que cuando eran nuevos. Y, desde un punto de vista fiscal, se puede deducir esa depreciación.

Para que esta deducción sea válida, debe reflejar la pérdida real de valor del inmueble y de los bienes que alquilas con él. En términos prácticos, se puede deducir hasta un 3% anual del valor de la construcción (ignora el valor del terreno, ese no se considera aquí) fundamentándote en el costo de adquisición o el valor catastral, seleccionando el más alto de los dos.

Imagina que cuentas con un edificio cuyo valor de construcción, excluyendo el terreno, es de 100,000 euros. Cada año, podrías deducir hasta 3,000 euros (que representa el 3% de 100,000 euros) como costo de depreciación en tu declaración fiscal.

¿Se ve complicado? No te angusties, TaxDown está aquí para asegurarse de que estás aprovechando al máximo tus deducciones. No permitas que te engañen, manejar tus impuestos ¡es más sencillo de lo que piensas!

Amortización de derechos reales de uso y disfrute

Discutamos sobre un tema que parece muy técnico pero que tiene su atractivo en el ámbito fiscal: los derechos reales de uso y disfrute. Si recibes ingresos porque alguien más usa o disfruta de tu propiedad, hay buenas noticias para ti en el frente fiscal.

Si posees derechos como estos, puedes deducir una parte del costo de adquisición de esos derechos en tu declaración de impuestos.

¿Cómo funciona?

  • Si el derecho tiene un plazo fijo, divides el costo por los años de duración.
  • Si es vitalicio, puedes aplicar un 3% anual del costo de adquisición. Es similar a expresar: Este derecho me significó un gasto, y ahora que se está utilizando, deseo recuperar algo cada año.

Por alquiler de residencia habitual

Se trata de una reducción por residir en un alquiler que poseen ciertas Comunidades Autónomas como:

Asturias

Cantidad que te puedes deducir:

Se trata de una deducción del 10% del alquiler, con un límite de 500, y para áreas en riesgo de despoblación, hasta un máximo de 1.000. Como novedad, los jóvenes menores de 35 años tienen la posibilidad de beneficiarse de una deducción del 20%, al igual que aquellos contribuyentes que residan en municipios en peligro de despoblación.

Requisitos:

  • Debe ser una residencia habitual.
  • Que sea titular del contrato de arrendamiento.
  • La adición de la base gravable y del ahorro no puede exceder:
    • Los 26.000 en la declaración personal.
    • Los 37.000 en el total.
  • Que las sumas pagadas por el arrendamiento no superen el 10% de la base imponible.

Islas Baleares

¿Qué es?

Es una deducción destinada a aquellos que tienen su vivienda alquilada a favor de ciertos grupos que se detallarán a continuación.

Cantidad que puedes deducirte

Podrás deducirte el 15% de las cantidades pagadas por el alquiler durante el año, con un límite de 530 para aquellos menores de 36 años y mayores de 65 en situación de desempleo. Aumenta al 20% con un tope de 650 para quienes tengan menos de 30 años, sean discapacitados, pertenezcan a familias numerosas o sean monoparentales.

Requisitos

  • El obligado tributario debe ser menor de 36 años, presentar un grado de discapacidad física o sensorial igual o superior al 65% o tener un grado de discapacidad psíquica igual o superior al 33%, que forme parte de una familia numerosa o monoparental.
  • Que se trate de un arrendamiento de la residencia habitual

¡Te ayudamos!

En conclusión, el alquiler de una vivienda puede ser más beneficioso de lo que muchos inquilinos piensan, ya que puede generar deducciones fiscales que pueden reducir su carga fiscal. Al estar informado sobre las deducciones fiscales que pueden aprovechar los inquilinos y al mantener un registro minucioso y exacto de los gastos asociados al alquiler, se puede simplificar y mejorar la eficiencia del proceso.

¡Te recomendamos usar TaxDown! Dado que hemos tomado en cuenta todas las deducciones factibles que no se reportan de manera automática en el borrador. Y en el caso del alquiler, tan solo tendrás que introducir los gastos e importes relacionados a lo largo del flujo. ¿Qué estás esperando? Realizar el cálculo no tiene costo alguno.

El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!

Elaboramos tu declaraciónSencilla, veloz y sin fallos

Simula gratis

Si requieres mayor asistencia acerca del tema, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo por ayudarte:

¿Te ha servido este artículo?

TaxLogo

¿Qué opinan aquellos que ya han confiado en TaxDown?

Avatar

María

«Creía que simplemente te realizaban la declaración y nada más. Para mi asombro, ¡me asesoran en temas fiscales durante todo el año! Una auténtica maravilla.»

starstarstarstarstar
Avatar

Roberto

«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas sin conocer la implicación fiscal que eso conllevaría, así que no dudé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡muy útil!»

starstarstarstarstar
Avatar

Alicia

«tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de las implicaciones fiscales que tendría, y me han explicado cada detalle. ¡Genial!»

starstarstarstarstar

Avatar

Gloria

«¡la rebaja en los planes trimestrales para autónomos es realmente excelente! ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

starstarstarstarstar

Avatar

Ernesto

«me orientaron sobre cómo y cuándo poner a la venta mi casa para optimizar mis impuestos, ¡no tenía ni noción!»

starstarstarstarstar
Avatar

Ricardo

«casi por el mismo costo que me supone un asesor, sumando la renta obtengo asesoría fiscal durante todo el año sin costo…vale la pena»

starstarstarstarstar

TaxDown va más allá que solo la declaración de la renta.

Si requieres asistencia con requisitos, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, ayudas para la maternidad…

Regístrate ahora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Similares