Cómo hacer la declaración de la renta por primera vez | tax-down
¡Bienvenido al fascinante universo de la declaración de la renta! Así es, has leído correctamente, fascinante. Porque no hay nada más propio de un adulto responsable que tomarse el tiempo para declarar sus ingresos a Hacienda. Sin embargo, no te aflijas, aquí estamos para transformar esta odisea fiscal en una caminata tranquila por el parque. Si es tu primera vez, es común sentirte como un pez fuera del agua, pero con este artículo te instruiremos acerca de cómo presentar el Impuesto sobre la Renta de personas Físicas por primera vez, y en breve te sentirás como en tu elemento.
¿Qué debo hacer la primera vez que presentó la declaración de la renta?
Antes de que te zambullas en la piscina sin salvavidas, vamos a verificar que sepas las herramientas que tienes a tu alcance para no solo decir que flotas, sino también nadar con elegancia en las aguas de la Agencia Tributaria. Para comenzar, deberás contar con una de estas alternativas:
- El número de referencia.
- El certificado electrónico.
- La Cl@ve PIN.
Si careces de alguno de estos elementos, a continuación te mostramos cómo obtenerlos:
Número de referencia
Piensa en el número de referencia como tu ticket VIP para ingresar al club exclusivo de la declaración de impuestos. Sin él, no podrás acceder. Puedes conseguirlo en la página de la Agencia Tributaria, y lo único que necesitas es tu NIF, la cantidad de la casilla de tu última declaración (si la tienes) y un número de teléfono móvil. Recibirás un SMS como si fuera una cita, pero en lugar de alistarte para salir, te estarás preparando para declarar.
Con el NRC o Número de Referencia Completo tendrás acceso al borrador de la renta y a toda tu información fiscal. Asimismo, facilita la ejecución de los diversos procedimientos vinculados con la declaración de la renta.
Para conseguirlo, accede al sitio web web de la Agencia Tributaria, dirígete a la Sede Electrónica o al Portal de Renta. Una vez que estés dentro, elige en la parte izquierda la opción obtenga su número de referencia. Luego, ingresa con el certificado electrónico o la Cl@ve PIN, si no los tienes. debes pulsar la casilla 475.
A continuación, el sistema requiere el número y la fecha de caducidad del Documento Nacional de Identidad. Igualmente consulta si el año pasado llevaste a cabo la declaración de la renta, tienes que seleccionar la opción NO.
Al seleccionar esta opción, el sistema pide los últimos cinco dígitos de una cuenta bancaria en la que seas el propietario. Y así obtendrás el número de referencia, que posibilita llevar a cabo por primera vez la declaración fiscal.
Certificado electrónico
El certificado electrónico es como tu visa electrónica para moverte por el ámbito de la burocracia digital sin inconvenientes. Adquirirlo puede parecer una tarea titánica, pero en realidad, solo debes seguir las instrucciones que te proporciona la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Una vez que lo consigas, serás como un espía fiscal con entrada a todos los sectores de la Agencia Tributaria.
Inicia seleccionando una entidad emisora, como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT). Tienes que pedir el certificado en su sitio web, completando tus datos personales y obteniendo un código de solicitud. Después, deberás verificar tu identidad en una oficina de registro mostrando tu DNI.
Después de la validación, podrás bajar tu certificado desde el sitio web de la FNMT, utilizando el código que te fue enviado. Es fundamental instalar correctamente el certificado en tu navegador o sistema, y hacer una copia de seguridad para usos futuros. Este certificado no solo será útil para la declaración de la renta, sino también para acceder a diversos servicios online de la gestión pública, recordando siempre realizar su renovación antes de la fecha de vencimiento.
Cl@ve PIN
Para obtener la Cl@ve PIN, un sistema que te habilita para llevar a cabo gestiones en línea con la administración pública de manera segura, primero necesitas darte de alta en el sistema. Esto puedes realizarlo en línea mediante la página web de la Agencia Tributaria o de la Seguridad Social, presentando tu DNI y la fecha de caducidad del mismo. Asimismo, puedes registrarte de manera presencial en una oficina de registro.
Una vez que te hayas registrado, obtendrás un código de activación. Cuando debas llevar a cabo un trámite en línea, ingresarás con tu DNI y una contraseña que recibirás por SMS o a través de la app de Cl@ave. Este método es particularmente beneficioso para efectuar gestiones específicas sin requerir certificado digital, como la presentación de la declaración de la renta, permitiendo un acceso rápido y seguro a los servicios en línea.
Comprendemos que al inicio, lidiar con el ámbito fiscal puede resultar complicado. Sin embargo, no te alarmes, ya que en TaxDown estamos aquí para ayudarte. Si es la primera ocasión en que debes realizar la declaración de la renta, permítenos ayudarte y asegurarte de que puedes beneficiarte de todas las deducciones fiscales disponibles. De este modo, no perderás ni un céntimo que te pertenezca.
¿Cómo presento por primera vez la declaración de renta?
Ahora que ya cuentas con tus instrumentos, es momento de comenzar a trabajar. Ingresa al portal de la Agencia Tributaria y localiza tu borrador. Haz clic en Campaña de la renta 2023, y selecciona Borrador/Declaración (Renta WEB) que aparece en el apartado Servicios Disponibles. Luego, accede con uno de los métodos mencionados anteriormente. Hallar el acceso es similar a descubrir un mapa del tesoro, pero en vez de conducirte a una isla desierta, te orienta en tus compromisos fiscales.
Revisa cada dato con detalle, ya que aunque Hacienda busca estar en lo correcto, no siempre lo logra. Imagínalo como tratar de adivinar la talla al adquirir ropa por internet. A veces das en el blanco, y otras, bueno, necesitas realizar algunos cambios. Hay diversas maneras de presentar por primera vez la declaración de la renta:
- Por internet.
- De manera presencial en la Administración Tributaria.
- Por teléfono
- ¡Con TaxDown!
A continuación, te detallamos el procedimiento que debes seguir para cada una de ellas:
Por internet
Lo primero que tienes que hacer es acceder al portal web de la Agencia Fiscal y elige la Sede Electrónica. Luego optas por el Servicio de gestión de declaración o borrador de renta.
A continuación, el sistema pide la información del Documento Nacional de Identidad y la fecha de vencimiento. Al introducirlos, el sistema te consultará si deseas que los datos fiscales se transfieran al borrador.
Sugerimos seleccionar la alternativa Si, y luego efectuar cualquier modificación si es preciso. Cuando la información esté en el borrador es el instante para llevar a cabo la revisión. Después de verificar la información del anteproyecto de la declaración, el sistema generará un número.
El número del borrador permite llevar a cabo la declaración de la renta de manera definitiva. Para ello, necesitas acceder de nuevo al Servicio de tramitación del borrador o declaración Renta Web. A continuación, seleccionas la opción declaración de la renta y debes proporcionar la información de la cuenta para efectuar el pago.
Los datos bancarios se requieren ya sea si la declaración resulta en devolver o en ingresar. La Agencia Tributaria te ofrece la opción de, cuando resulta en ingresar, solicitar hacer el pago de manera fraccionada. Esta alternativa permite realizar los pagos en las fechas que te indique Hacienda.
Para concluir el proceso, debes hacer clic en presentar la declaración, de forma inmediata surge la alternativa de confirmar y firmar la declaración. De esta manera concluye el procedimiento de declaración de la renta por primera vez a través de internet.
A continuación, te presentamos los otros dos procedimientos que existen. para presentar la declaración:
- De manera presencial: Puedes solicitarla pidiendo una cita previa y revisarla con un/a trabajador/a de Hacienda.
- El Plan Te llamamos: El Plan Te llamamos es un servicio de atención telefónica que emplea la Agencia Tributaria para realizar la declaración de la renta. Para acceder a este plan, es necesario pedir una cita, la cual se puede solicitar a través de internet o por teléfono.
Solicitar una cita anticipada en línea
Como hemos mencionado, para poder asistir en persona deberás hacer una solicitud. cita previa por internet. Esta se solicita mediante el sitio web de la Agencia Tributaria o a través de los números que te proporcionamos a continuación:
- 901 12 12 24 que se encarga de atención automática.
- 901 22 33 44 o 91 553 00 71 de servicio al cliente, cuya disponibilidad es de 9 a 19 horas.
Atención personal
La atención personalizada se lleva a cabo concertando una cita con Hacienda para pedir asistencia en la declaración de la renta. Las citas, por norma general, son restringidas y se solicita a través de los números de teléfono del Plan Te llamamos o mediante internet.
Plan Te llamamos
El uso del Plan Te llamamos o atención personal requiere la satisfacción de los siguientes criterios:
- Con remuneraciones laborales de hasta 65.000 o rendimientos de capital hasta 15.000 .
- Con actividades económicas bajas régimen de módulos.
- Personas con hasta 2 ventas de bienes no recibidos por herencia o donación.
- Y con hasta 2 propiedades o contratos de alquiler.
Con TaxDown
Prepárate para adentrarte en el universo de la declaración de impuestos con TaxDown, donde realizar tu declaración no solo es sencillo, sino que se asemeja a tener un asistente personal que garantiza que no pierdas ni un euro de más.
Visualiza obtener todas esas deducciones jugosas que, oh sorpresa, en Renta Web en ocasiones se esconden y no se muestran, haciendo que pierdas ese dinero que tanto esfuerzo te costó ganar. Pero eso no es todo: ¡tu declaración será revisada por expertos que conocen la manera de hacer que cada moneda tenga su importancia, brindándote los precios más competitivos del sector. Con TaxDown, estarás saltando de felicidad al observar cómo optimizas tu rendimiento de una forma tan simple que te cuestionarás por qué no lo hiciste antes.
Sugerencias para realizar la declaración de la renta por primera vez
La declaración del impuesto sobre la renta es un proceso fácil en el que lo más crucial es verificar que la información sea correcta. correctos y saber si te estás aplicando las deducciones que te corresponden para retomar tus fondos. Por esta razón, es necesario que examines detenidamente los datos fiscales que posee la Agencia Tributaria y la información adicional, para posteriormente confirmar el borrador.
Asimismo, te sugerimos:
- Conocer tus deducciones: Es similar a aprovechar descuentos. Asegúrate de conocer lo que puedes deducir para no gastar de más. ¡Cada euro es importante!
- No te fíes ciegamente del borrador: Aunque obtener el borrador es similar a recibir la convocatoria para un evento privado, asegúrate de que todo esté en orden. No querrás ser aquél que aparece disfrazado en una celebración elegante.
- Guarda los documentos: Considera esto como reunir tarjetas. Nunca se sabe cuándo la Agencia Tributaria querrá revisar tu colección.
- Evita la procrastinaciónDejar la declaración para el día final es como repasar la noche anterior a la prueba. Tal vez funcione, pero ¿realmente deseas experimentar ese estrés?
- Aprovecha los recursos: Si te encuentras en un aprieto, solicita asistencia. En TaxDown contamos con un grupo de más de 150 profesionales en materia fiscal que podrán apoyarte con tu declaración y resolver todas tus inquietudes. No estás solo en este camino.
¿A qué estás esperando para contactarnos? ¡Nos alegraría mucho asistirte con tus gestiones fiscales!
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSimple, veloz y sin fallos
Si requieres mayor asistencia sobre el asunto, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo para ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué opinan aquellos que ya han confiado en TaxDown?

María
«Creía que simplemente se trataba de que realizaban la declaración y fin. Para mi sorpresa, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Es realmente sorprendente.»

Roberto
»
Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas y no estaba al tanto de la implicación fiscal que esto conllevaría, así que aproveché la suscripción para recibir asesoría… ¡muy provechoso!»

Alicia
«tenía la intención de adquirir una casa y no estaba seguro de si tendría consecuencias fiscales, y me han explicado todo a la perfección. ¡Genial!»

Gloria
«¡El ahorro en los planes trimestrales para autónomos es bastante positivo! Ahora tengo todo concentrado y en formato digital.»

Ernesto
«me orientaron sobre cuándo y cómo poner en venta mi vivienda para optimizar impuestos, ¡no tenía ni la menor idea!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me representa un asesor, además del alquiler tengo asesoría fiscal gratuita durante todo el año…vale la pena»
TaxDown va más allá de solo presentar la declaración de la renta.
Si requieres asistencia con requisitos, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, subsidios por maternidad…
2 contestaciones a Por primera vez
Buenos días, mi pregunta es la siguiente: Soy español, he residido en Venezuela desde los 13 años y hace dos años volví y me registré en A Coruña. No tengo empleo en España y actualmente me mantengo a partir de mis ahorros que he logrado reunir durante mis años laborales. En este contexto, mi interrogante es, ¿debo declarar o pagar impuestos solo por el hecho de estar residenciado en España a pesar de no tener ingresos en el país? Por favor, sus comentarios para saber a qué atenerme, mi intención es actuar conforme a la normativa vigente en España.
¡Hola, Benito! Intentaré resolver tus inquietudes. En España, la necesidad de presentar la declaración de la renta se basa en varios elementos, incluyendo la residencia fiscal y los ingresos generados. Puesto que llevas dos años empadronado en A Coruña, es probable que seas considerado residente fiscal en el país. Los residentes fiscales en España tienen la obligación de declarar todos sus ingresos globales, es decir, tanto los ingresos generados en España como en el extranjero. No obstante, si en el año fiscal no has tenido ingresos, no estarías obligado a presentar la declaración de la renta. La Agencia Tributaria marca unos umbrales mínimos de ingresos a partir de los cuales la presentación de la declaración es necesaria. Si tus ingresos están por debajo de esos umbrales, no tendrías que hacer la declaración. Dicho esto, es relevante considerar que, aunque no recibas ingresos, podrías tener la obligación de presentar la declaración si posees bienes o derechos en el extranjero que superen ciertos montos, como cuentas bancarias, propiedades, etc. Esto se realiza a través del modelo 720. No olvides que puedes ponerte en contacto con nosotros a través de support@tax-down.es y preguntar cualquier inquietud que te surja. Cordiales saludos.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta