Modelo 102 Hacienda: ¿Qué es y para qué sirve? | tax-down
Navegar en el inmenso océano de la tributación puede parecer complicado, y uno de esos hilos que debemos sujetar es el Modelo 190 de Hacienda. Este archivo, fundamental en el sistema fiscal, genera incertidumbres y consultas en múltiples ciudadanos. Si has reflexionado detalladamente sobre qué implica, cómo se completa, y cuándo es el instante apropiado para entregarlo, te invitamos a adentrarte en una guía completa sobre el asunto.
Y ten presente que en TaxDown, nuestra dedicación es ser tu guía en este proceso.
¿Qué es el Modelo 190?
En el conjunto de formularios disponibles, el modelo 190 posee una relevancia especial. No se trata solo de un documento, sino de una declaración informativa anual que refleja con precisión las retenciones e ingresos a cuenta asociados con diversas actividades, ya sean laborales, económicas, premios o ganancias patrimoniales.
No es únicamente un espejo de lo que has realizado a lo largo del año, sino la manera en la que informas a Hacienda acerca de las transacciones con retenciones que ejecutaste, ofreciendo una visión clara.
¿Quiénes están obligados a presentar el Modelo 190?
La contestación a esta inquietud es más extensa de lo que aparenta. Si eres un empresario, si desempeñas una profesión o incluso si, por la índole de tu trabajo o actividad, efectúas retenciones, este modelo te afecta de manera directa.
No únicamente involucra a grandes corporaciones; cualquier individuo o entidad que realice retenciones o pagos a cuenta, en sectores tan variados como arrendamientos, servicios profesionales o premios, tiene la obligación de informar a Hacienda a través de este modelo.
Cómo presentar el modelo 190 paso a paso
- Acceso inicial: En primer lugar, accede al sitio web de la Agencia Tributaria. En esta era digital, disponer de un certificado digital o del DNI electrónico es crucial.
- Ubica el modelo: Al ingresar, la área Presentar y consultar declaraciones te conducirá directamente al modelo 190.
- Atención al detalle: Cada apartado del formulario es fundamental. Información como NIF, período fiscal y clase de declaración debe ser completada con exactitud.
- La importancia de revisar: Es recomendable verificar dos o incluso tres ocasiones. Asegúrate de que toda la información sea precisa.
- Envío del documento: Cuando estés convencido, procede y formaliza tu declaración.
- Guarda constancia: Al concluir, recibirás un comprobante. Es fundamental conservarlo.
En TaxDown, comprendemos que este universo puede parecer misterioso. Por eso, deseamos ser tu orientador, tu apoyo invariable en cada fase del procedimiento.
¿Cuándo se presenta el modelo 190?
Este formulario brilla una vez al año. Si señalas en tu calendario el mes de enero, estarás listo, puesto que es el mes asignado del año posterior al ejercicio fiscal que estás informando.
¿Cuál es el plazo para presentar el modelo 190?
Es esencial llegar a tiempo. El plazo para su presentación inicia el 1 de enero y concluye el 31 de enero del año siguiente al que pertenece la declaración.
Formas para presentar el modelo 190
- DigitalmenteLa plataforma digital de la Agencia Tributaria simplifica esta tarea, posibilitando realizarla desde la comodidad de tu casa o lugar de trabajo.
- El método tradicional: A pesar de que los beneficios digitales son indiscutibles, la alternativa de exponerlo de manera presencial en las oficinas de Hacienda continúa siendo pertinente.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencilla, veloz y sin fallos
Si requieres más asistencia acerca del asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué opinan aquellos que ya han invertido en TaxDown?

María
«Creía que simplemente te hacían la declaración y eso era todo. Para mi sorpresa, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Es increíble.»

Roberto
«Decidí iniciar mis inversiones en acciones y criptomonedas sin conocer la implicación fiscal que eso conlleva, así que no vacilé en utilizar la suscripción para recibir asistencia… ¡muy provechoso!»

Alicia
«tenía la intención de adquirir una casa y no estaba seguro de cómo me afectaría fiscalmente, y me han explicado cada detalle. ¡Genial!»

Gloria
«¡la rebaja en los planes trimestrales para autónomos es realmente excelente! ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

Ernesto
«Me orientaron sobre cómo y cuándo poner a la venta mi casa para optimizar mi situación fiscal, ¡no tenía ni noción!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me implica un asesor, aparte de la renta tengo consultoría fiscal gratuita durante todo el año… vale la pena»
TaxDown va más allá de la simple declaración de la renta.
Si requieres asistencia con requisitos, entrega tardía, Ley Beckham o 7p, subsidios por maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta