Modelo 193 Hacienda: ¿Qué es y para qué sirve? | tax-down
La administración fiscal puede ser un enigma para muchos, especialmente al toparse con esquemas que tal vez no sean tan conocidos pero que son esenciales.
En este artículo, te describiré en profundidad qué es el Modelo 193 de Hacienda y de qué manera puedes completarlo sin dificultades. Y si te sientes confundido, no te preocupes, en TaxDown estamos disponibles para orientarte en cada fase.
¿Qué es el Modelo 193?: retenciones sobre ingresos de capital mobiliario
El modelo 193 constituye una declaración informativa anual que agrupa las retenciones e ingresos a cuenta relacionados con el capital mobiliario. Esta declaración se relaciona con el IRPF, el Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto sobre la Renta de no Residentes.
En definitiva, se trata del informe anual del modelo 123, por lo que si has entregado el 123, el 193 te concierne de manera directa.
¿Cómo rellenar el modelo 193 de la AEAT?
Al revisar el modelo 193, notarás que se estructura en tres secciones: resumen, hojas internas y un anexo. Cada una de estas partes necesita información específica. Es esencial garantizar que los datos del declarante sean precisos y estén completos. Si esto te parece difícil, en TaxDown estamos aquí para ayudarte, asegurando que tu modelo 193 sea completado de manera adecuada y sin fallos.
¿Qué se declara en el modelo 193 de Hacienda?
Este esquema es utilizado para reportar las ganancias asociadas con el capital mobiliario, lo que significa, beneficios que derivan de activos patrimoniales no vinculados a actividades económicas, tales como los intereses de instrumentos financieros.
Rendimientos de capital mobiliario
Discutimos sobre beneficios provenientes de activos móviles, tales como dividendos de acciones, intereses de cuentas bancarias, entre otros.
Rendimientos de capital mobiliario de IRPF exentos
No todo se informa en el 193. Existen ingresos exentos que se registran en otros formularios como el 196 o el 194.
Rentas de sujetos pasivos del Impuestos de Sociedades y del Impuesto de la Renta de no Residentes exentas
Al igual que en el IRPF, existen ingresos que no es necesario declarar en el 193. Es fundamental estar al tanto de estas excepciones para prevenir equivocaciones.
¿Quiénes tienen obligación de presentar el modelo 193?
Si has pagado rentas o ingresos del capital mobiliario que están sujetos a retención, este formulario es para ti.
Plazos para la presentación del modelo 193
El modelo 193 debe ser presentado entre el 1 y el 31 de enero del año posterior al que corresponde. Si requieres estar al tanto de las fechas tributarias, en TaxDown proporcionamos una plataforma fácil de usar que te avisará sobre los plazos significativos.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencillo, veloz y sin fallos
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué comentan aquellos que ya eligieron TaxDown?

María
«Creía que únicamente era un trámite de declaración y nada más. Para mi sorpresa, ¡me asesoran en temas fiscales durante todo el año! Es realmente impresionante.»

Roberto
«Decidí iniciar inversiones en acciones y criptomonedas sin conocer la implicación fiscal que tendría, así que no dudé en aprovechar la suscripción para recibir orientación…¡muy útil!»

Alicia
«pensaba en adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría fiscalmente, y me han explicado con total claridad. ¡Genial!»

Gloria
«¡la reducción en los planes trimestrales para autónomos es realmente excelente! ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

Ernesto
«me orientaron sobre cómo y cuándo comercializar mi vivienda para optimizar mis impuestos, ¡no tenía ni la menor idea!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me sale un asesor, aparte de la renta cuento con asesoramiento fiscal todo el año sin costo…vale la pena»
TaxDown no es solo una declaración de impuestos.
Si requieres asistencia con requisitos, entrega tardía, Ley Beckham o 7p, subsidios por maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta