| |

Modelo 303 de la AEAT: Qué es y Para qué Sirve | tax-down

Contenidos:
Home Modelos Modelo 303

El modelo 303 de la Agencia Tributaria es el que se refiere al pago dividido del IVA. Sí, ese procedimiento que deben realizar todos los autónomos para abonar el IVA cada trimestre a Hacienda. ¿Cómo y cuándo se presenta? ¿Está todo el mundo obligado a presentarlo? Para contestar todas estas interrogantes, ya estamos aquí. ¡Confiamos en que este artículo aclare todas tus inquietudes!

El modelo 303, ¿qué es y para qué sirve?

Existen numerosos formularios que los autónomos deben completar: el 036, el 037, el 130, el TA0521, todos son relevantes, pero sin lugar a dudas, el modelo 303 se destaca como uno de los más reconocidos y que suscita más interrogantes. ¿Cuál es la razón? Porque es el modelo que corresponde al pago trimestral fraccionado.

Es un modelo que todas las personas que lleven a cabo una actividad gravada con IVA deben presentarlo, además de propietarios de viviendas o desarrolladores inmobiliarios.

Además de llamarse modelo 303, que parece el nombre de una película de tarde, se puede denominar de otras maneras: liquidación del IVA trimestral, autoliquidación del IVA o incluso el modelo del IVA. Pero, ¿qué se calcula exactamente en el modelo 303? La variación entre el IVA que el trabajador autónomo ha percibido de sus clientes (también denominado como IVA soportado) y el IVA que ha abonado como resultado de los costos de su actividad (IVA repercutido). El resultado de este cálculo puede ser positivo, negativo o cero. Si es positivo, el autónomo deberá abonar esa cantidad; mientras que si es negativo, significa que has pagado un exceso de IVA y Hacienda te reembolsará esa diferencia en la declaración anual de IVA.

¿Cuándo se debe entregar este formulario?

Como se mencionó anteriormente, cada trabajador autónomo está obligado a presentar el modelo 303 trimestralmente. Específicamente, en estas fechas:

  • Primer trimestre: del 1 al 20 de abril. En este apartado deberías agregar todas las facturas emitidas desde enero hasta marzo.
  • Segundo trimestre: del 1 al 20 de julio. Aquí debes insertar todas las facturas creadas durante los meses de abril a junio.
  • Tercer trimestre: del 1 al 20 de octubre.  Con las facturas emitidas entre julio y septiembre.
  • Cuarto trimestre: del 1 al 20 de enero. Con todas las cuentas de octubre, noviembre y diciembre.

¿Qué pasa si lo presentas fuera de plazo?

Tienes la posibilidad de presentar el modelo fuera del plazo, ¡aunque lo ideal es que evites hacerlo! Ya que si decides proceder, deberás abonar un cargo adicional a la Agencia Tributaria.

Aunque todo gira en torno a si envías fuera de tiempo ANTES de recibir un requerimiento de Hacienda o DESPUÉS.

Si entregas el modelo 303 con retraso antes de recibir una notificación, se te impondrá un recargo que difiere según el tiempo que tardes en presentarlo:

  • 5% de recargo si lo entregas hasta 3 meses después de la fecha límite.
  • 10% de recargo si lo presentas entre 3 y 6 meses tras haber vencido el plazo.
  • 15% de recargo si lo presentas entre 6 y 12 meses.
  • 20% si superas el año de retraso además de un interés por mora.

Y si presentas el modelo 303 luego de recibir un requerimiento, deberás abonar una multa considerablemente superior a los recargos mencionados anteriormente. En concreto, deberás pagar una sanción entre el 50% y el 150% acerca del monto a abonar. Todo dependerá de la interpretación que haga Hacienda sobre esta penalización: si la considera leve, grave o muy grave.

En resumen: ¡asegúrate de nunca olvidar presentar el modelo 303 a tiempo! Configura recordatorios en tu móvil, en la computadora o deja una nota en el espejo del baño. No importa el método. ¡Lo esencial es que no desembolses de más!

Puedes aplazar el pago

En este sentido hay noticias positivas y negativas. La noticia positiva es que sí se puede aplazar el pago del modelo 303; y la mala noticia es que no es tan simple como luce, puesto que solo podrás solicitarlo si tu deuda es superior a 300 e inferior a 30.000.  Asimismo, deberás cumplir con un proceso que te explicamos a continuación.

  1. Al momento de completar el modelo 303, elige la opción Reconocimiento de deuda con solicitud de aplazamiento y envíalo.
  2. Selecciona la opción Tramitar deuda que se mostrará en la sección superior de la pantalla.
    Luego elige las alternativas Aplazar.
  3. Después de esto, deberás completar un formulario de prórroga que incluya la exención, el cronograma de pagos, la fecha del primer abono y la razón de la solicitud.

Importante: los pagos se realizarán los días 5 o 20 de cada mes. Por lo tanto, si pospones este pago ¡ten fondos en tu cuenta durante esos días!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Te ha llegado un aviso de Hacienda?

*

¡TaxDown al Rescate!

En TaxDown, somos los héroes de las declaraciones fiscales, y estamos aquí para liberarte del enredo tributario. Comparte tu situación con nosotros y nosotros nos ocuparemos de todo lo demás.

¿Estabas al tanto de que TaxDown abarca más que solo la declaración de la renta?

Explora todo lo que somos capaces de hacer por ti aquí.

Inscríbete ahora y conoce todo lo que TaxDown puede realizar por ti.

Despídete de la burocracia, saluda a la comodidad.

¿Quiénes están obligados a presentar el modelo 303?

Todos los trabajadores autónomos tienen la obligación de presentar el modelo 303. ¡Pero no son los únicos! Los empresarios también deben confeccionarlo, así como cualquier individuo que realice una transacción sujeta a IVA.

BENEFICIOS DE MOSTRARLO CON TAXDOWN

Rellenar el modelo 303 es un mal imprescindible. Aunque también es verdad que resulta un verdadero lío ¡son más de 80 cuadros los que se deben completar!

Es cierto que en este artículo te hemos proporcionado datos para simplificarte las cosas si deseas abordar el modelo 303 por tu cuenta, ¡pero hay más buenas noticias! En TaxDown gestionamos este trámite para ti. No necesitarás completarlo ni tendrás que tener presente cuándo se presenta. ¡Ya que nuestros especialistas en impuestos se encargarán de todo por ti!

Deja de lado la idea de utilizar alarmas para abonar el IVA trimestral. Héctor, Valeria y Sandra, junto con numerosos especialistas, se encargarán del modelo 303 para que tú no te preocupes por NADA. Asimismo, no solamente gestionaremos este modelo en tu nombre, también te asistiremos con:

  • Declaración de impuestos anuales.
  • Registrar en Hacienda y en la Seguridad Social (en caso de que no lo estés).
  • Auditoría contable y tributaria en los formatos a entregar.
  • Cobertura tributaria frente a requerimientos.
  • Contestación a preguntas en menos de 24 horas.
  • Orientación tributaria y contable.

¡Y mucho más!

Y todo por 29,90 al mes. Si te interesa, haz clic aquí ¡Te recibiremos con los brazos abiertos!

¡Adiós Hacienda, Hola TaxDown!

Los más destacados profesionales para asistirte

Comenzar

Si requieres más asistencia sobre el asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:

¿Te ha servido este artículo?

TaxLogo

¿Qué opinan aquellos que ya han confiado en TaxDown?

Avatar

María

«Creía que solo realizaban la declaración y nada más. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Una auténtica maravilla.»

starstarstarstarstar
Avatar

Roberto

«Decidí iniciar inversiones en acciones y criptomonedas y no sabía la implicación fiscal que esto conllevaría, así que no dudé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡muy provechoso!»

starstarstarstarstar
Avatar

Alicia

«tenía la intención de adquirir una casa y no estaba seguro de si tendría implicaciones fiscales, y me han explicado absolutamente todo. ¡Genial!»

starstarstarstarstar
Avatar

Gloria

«¡la reducción en los paquetes para trabajadores independientes de trimestral es bastante conveniente! ahora tengo todo unificado y en formato digital»

starstarstarstarstar
Avatar

Ernesto

«me dieron orientación sobre cómo y cuándo poner a la venta mi casa para reducir impuestos, ¡no tenía ni la menor idea!»

starstarstarstarstar
Avatar

Ricardo

«prácticamente por el mismo costo que me representa un asesor, además del alquiler tengo asesoramiento fiscal durante todo el año sin costo adicional…vale la pena»

starstarstarstarstar

TaxDown va más allá de simplemente realizar la declaración de la renta.

Si requieres asistencia con exigencias, entrega extemporánea, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…

Regístrate ahora

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *