| |

DUE: Qué es y Cómo Solicitarlo | tax-down

Contenidos:
Home Información Autónomos Guía Completa sobre el Documento Único Electrónico 

Al mencionar trámites y burocracia, a todos nos invade un poco de temor. Pero no te preocupes, porque en esta guía te aclaramos cómo opera el Documento Único Electrónico (DUE) para simplificarte la vida al fundar tu empresa, sin que necesites enfrentarte a 200 documentos distintos. Vamos al grano, para que puedas dedicar el tiempo a lo que realmente cuenta: tu negocio. 

¿Qué es el Documento Único Electrónico (DUE)? 

El Documento Único Electrónico (DUE) es el salvavidas que todo emprendedor había estado anhelando. En vez de completar múltiples formularios y realizar gestiones interminables, el DUE concentra todo en un único sitio. Se ocupa de la documentación que requieres para arrancar tu negocio, pero de forma electrónica y con mayor celeridad. 

En resumen, el DUE es un mecanismo que agrupa todos los formularios y gestiones demandadas por los diversos entes públicos en una única plataforma. Fin a la tradicional odisea entre oficinas de la administración pública. Gracias, tecnología. 

¿Lo más destacado de esto? Te permite economizar tiempo y, con suerte, también evitar ciertos inconvenientes. Así que despídete de la larga espera en la oficina y propúntelo. una oportunidad al DUE. 

Si deseas que te apoyemos en la administración de este proceso, TaxDown es la atención que requieres. 

¿Qué es el CIRCE? 

¡Atención al detalle! El DUE es una sección del sistema CIRCE, que es el Centro de Información y Red de Creación de Empresas. ¿Y qué es lo que realiza CIRCE de manera específica? Se trata de una suerte de red intangible que une a todos los organismos y entidades requeridos para establecer una empresa en España. Gracias a esto, puedes llevar a cabo todo el procedimiento de forma telemática, sin necesidad de desplazarte de una oficina a otra, estampando documentos y solicitando citas. 

¿Y de qué manera opera? El CIRCE es fundamentalmente una infraestructura tecnológica que facilita la comunicación entre las diversas administraciones públicas. Parece simple, pero piensa en lo que implica: todos los procedimientos para establecer una empresa (o registrarte como autónomo) se organizan de forma automática. Lo que anteriormente demandaba desplazamientos a varios organismos (Hacienda, Seguridad Social, el Registro Mercantil, etc.), ahora se realiza por internet y en un solo paso.  

Ahora la pregunta es, ¿cómo se integra el Documento Único Electrónico (DUE) ¿y en todo esto? El DUE es el elemento clave en el sistema CIRCE. Considera el DUE como el formulario principal que abarca toda la información requerida para los distintos procedimientos que necesitas realizar. CIRCE es la entidad responsable de comunicar esa información a los organismos correspondientes: la Seguridad Social, la Agencia Fiscal, el Registro de Comercio, etc.  

En otras palabras, tú completas el DUE, y CIRCE se ocupa de que toda esa información acudí a cada una de las instancias requeridas para que tu negocio se materialice.  

Cómo el DUE Facilita la Creación de Empresas 

Lo que hace que el DUE sea tan singular que facilita la creación de diversos tipos de empresas sin dificultades. Desde una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) hasta un simple empresario individual (autónomo), este archivo abarca todo. Solo necesitas llenar el DUE y el sistema se ocupará del resto. 

En síntesis: menos trámites, menos molestias y más tiempo para enfocarte en lo que realmente es significativo: hacer crecer tu negocio. 

Cómo Solicitar el DUE Paso a Paso 

Aunque parezca un truco, el DUE continúa poseyendo unos cuantos pasos. Aquí te los dejamos bien claros para que no se te pase nada: 

  1. Rellena el DUE: Este es el primer paso. Rellena todos los espacios con la información de tu empresa. 
  1. Certificación negativa del nombre: En esencia, asegúrate de que el nombre que has seleccionado para tu empresa no esté en uso por otra. 
  1. Desembolsar el capital: Sí, hay que abonar un poco para crear la empresa. 
  1. Otorgar escritura ante notario: Deberás acudir al notario, a pesar de que lo demás sea en línea. 
  1. Solicita el NIF provisional: Para que tu empresa cuente con identidad fiscal. 
  1. Liquida el ITPAJD: Es un tributo que te corresponde abonar. 
  1. Inscribe tu empresa en el Registro Mercantil: Para que todo se encuentre en perfecto estado y cumpla con la normativa legal. 
  1. NIF definitivo: Ya has establecido tu empresa. Ahora, a operar. 
  1. Date de alta como autónomo: ¡Preparado para comenzar a laborar y emitir facturas! 

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Te ha llegado un aviso de Hacienda?

*

¡TaxDown al Rescate!

En TaxDown, somos los héroes de los tributos, y estamos aquí para rescatarte del caos fiscal. Relátanos tu situación y nosotros nos ocupamos de lo demás.

¿Estabas al tanto de que TaxDown ofrece más que solo la declaración de la renta?

Descubre todo lo que somos capaces de hacer por ti aquí.

Inscríbete hoy y explora todo lo que TaxDown puede ofrecerte.

Despídete de la burocracia, saluda a la comodidad.

¡Dile adiós a los quebraderos de cabeza con TaxDown!

Si todo esto te suena algo confuso, no te angusties, ya que en TaxDown estamos presentes para ayudarte. Somos conscientes de que lidiar con procesos burocráticos, formularios sin fin y exigencias administrativas puede resultar un verdadero quebradero de cabeza (y no era exactamente lo que imaginabas al momento de emprender).  

Por eso, con nuestro servicio especializado para autónomos, estamos a tu lado en cada etapa, desde la fundación de tu negocio hasta el manejo de todos los procedimientos requeridos. Nos ocupamos de que toda la documentación esté en orden, mientras tú te enfocas en lo que realmente cuenta: hacer crecer tu negocio  Prueba TaxDown aquí

¡Adiós Hacienda, Hola TaxDown!

Los más destacados especialistas para asistirte

Comenzar

Si requieres mayor asistencia respecto al asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:

¿Te ha servido este artículo?

TaxLogo

¿Qué opinan aquellos que ya eligieron TaxDown?

Avatar

María

«Creía que únicamente te realizaban la declaración y eso era todo. Para mi asombro, ¡me asesoran en temas fiscales durante todo el año! Es realmente impresionante.»

starstarstarstarstar
Avatar

Roberto

«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas, y no estaba al tanto de las implicaciones fiscales que esto conllevaría. No dudé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡fue muy beneficioso!»

starstarstarstarstar
Avatar

Alicia

«tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría fiscalmente, y me han explicado perfectamente todo. ¡Genial!»

starstarstarstarstar

Avatar

Gloria

«¡El ahorro en los planes trimestrales para autónomos es realmente excelente! Ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

starstarstarstarstar
Avatar

Ernesto

«me orientaron sobre cómo y cuándo poner en venta mi vivienda para economizar impuestos, ¡no tenía la menor idea!»

starstarstarstarstar
Avatar

Ricardo

«casi por el mismo costo que me resulta un asesor, además del alquiler tengo asesoría fiscal gratuita todo el año…vale la pena»

starstarstarstarstar

TaxDown va más allá de la simple declaración de la renta.

Si requieres asistencia con requisitos, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, subsidios por maternidad…

Regístrate ahora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Similares