Tarifa Plana Autónomos: Requisitos y Cómo Solicitarla [2025] | tax-down
Si estás considerando convertirte en autónomo, es probable que te preocupe cuánto deberás abonar a la Seguridad Social mensualmente. Aquí es donde entra en juego la tarifa plana, un apoyo para que iniciar sea algo más sencillo y menos oneroso. Te contaremos en qué consiste, cómo puedes beneficiarte de ello y qué condiciones necesitas cumplir. Y no te preocupes, sin complicaciones ni confusiones.
¿Qué representa la Tarifa Plana para Trabajadores Autónomos?
La tarifa plana se trata de una reducción en la aportación que abonan los autónomos a la Seguridad Social. En vez de abonar más de 300 euros al mes, lo cual es habitual, en el primer año únicamente deberás abonar 80 euros mensuales.
¿Y por qué se ofrece esta asistencia? Porque el inicio suele ser difícil: es necesario adquirir suministros, encontrar clientes, y aprender a administrar una empresa. Pagar una cuota reducida en el primer año te proporciona un respiro para enfocarte en lo esencial.
Y si tras ese primer año tus ganancias son escasas (es decir, no alcanzan el Salario Mínimo Interprofesional, que en 2024 se encuentra en 15.120 euros anuales), puedes continuar abonando 80 euros al mes durante otro año más.
Ventajas de la Tarifa Fija
Optar por la tarifa plana ofrece numerosas ventajas, especialmente si estás comenzando y cada euro es importante:
Ahorro económico: abonarás una cantidad considerablemente menor durante los primeros meses. Menos presión financiera: de esta forma puedes destinar recursos a otras áreas, como marketing o herramientas para tu empresa. Más facilidad para arrancar: iniciar desde el principio es complicado, sin embargo, este apoyo facilita que el primer paso sea más fácil.
Condiciones para Obtener la Tarifa Plana
No todas las personas pueden optar a la tarifa plana. Para aprovecharla, es necesario que cumplas con estas condiciones:
- Ser autónomo por primera vez o no haber estado registrado en los últimos dos años (tres si ya has disfrutado previamente de esta bonificación).
- No ser administrador de una sociedad, o sea, la tarifa fija es únicamente para profesionales autónomos individuales, no para aquellos que establecen una empresa con socios.
- No haber sido autónomo colaborador, que es la imagen que emplean ciertos parientes de trabajadores autónomos para colaborar con ellos.
Si reúnes estos requisitos, podrás pedir la tarifa plana al registrarte.
Duración de la Tasa Fija
La tarifa plana dura 12 meses desde el instante en que te registras.
Tras ese primer año, si tus ganancias son menores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), podrás seguir pagando 80 euros durante otros 12 meses más.
Previo a 2023, la asistencia se extendía por un periodo mayor, pero el monto aumentaba gradualmente. En la actualidad es más simple: un año seguro a 80 euros y otro extra si ganas poco.
Cómo Pedir la Tarifa Fija
Solicitar la tarifa plana no es difícil, pero es necesario realizarlo correctamente para prevenir inconvenientes. A continuación, te dejamos una guía fácil para que no te despistes en el trámite:
1 Date de alta en Hacienda
Previo a poder ejercer como autónomo, necesitas notificar a Hacienda que comenzarás tu actividad. Para este propósito, debes presentar el modelo 036 o 037 (tranquilo, es un sencillo formulario) en el sitio web de la Agencia Tributaria o en una sede.
Ejemplo real: Imagina esto como si estuvieras notificando al gobierno que vas a iniciar una empresa, como si pusieras en marcha una tienda digital o comenzaras a ofrecer clases particulares.
2 Date de alta en la Seguridad Social
Este es el paso crucial ya que es aquí donde solicitas la tarifa plana. Para hacerlo:
Accede al sitio de la Seguridad Social (Import@ss). Accede con tu certificado digital o Cl@ve PIN. Busca la opción Alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia). Selecciona la base mínima de cotización. Esto es fundamental, ya que si seleccionas una base mayor, no se te aplicará la tarifa reducida.
Dato importante: No es necesario realizar ninguna solicitud adicional para la tarifa plana. Si cumples con los criterios, el sistema la implementa de manera automática al seleccionar la base mínima.
3 Revisa que no tienes deudas
Si cuentas con deudas pendientes con Hacienda o la Seguridad Social, no te otorgarán la tarifa plana. Antes de registrarte, verifica que estés al corriente con los pagos.
Ejemplo real: Es similar a intentar obtener un préstamo con obligaciones financieras por pagar. Te pueden rechazar hasta que resuelvas la situación.
4 Confirma y guarda los justificantes
Una vez que finalices el procedimiento de inscripción, asegúrate de guardar todos los documentos y comprobantes de registro. De este modo, si aparece algún inconveniente, contarás con evidencias de que realizaste todo de manera adecuada.
Consejo práctico: Establece una notificación en tu calendario para comprobar si todo está en orden el mes que viene.
5 ¿Y si quieres la cuota cero?
En varias comunidades autónomas (Madrid, Murcia, Castilla y León, Galicia y Andalucía), además de la tarifa fija, se encuentra la cuota cero. Esto implica que la comunidad te reembolsa la cantidad que aportes durante el primer año (y en ciertas ocasiones, incluso hasta el segundo).
Si resides en alguna de estas localidades, verifica si puedes solicitar este apoyo adicional.
6 Recuerda solicitar la prórroga si la necesitas
Si tras el primer año tus ganancias no exceden el Salario Mínimo Interprofesional (15.876 euros anuales en 2025), puedes solicitar la prórroga de la tarifa plana para abonar 87,60 euros mensualmente durante un año adicional.
Hazlo antes de que acabe tu primer año. Simplemente debes acceder al sitio web de la Seguridad Social y encontrar Prórroga tarifa plana autónomos. Puedes realizarlo con tu certificado digital en unos minutos.
Truco de experto: Si cuentas con una gestoría, solicita que te informen cuando se aproxime el plazo. Si lo manejas personalmente, configura una alarma en tu teléfono móvil justo antes de que transcurra un año desde tu registro.
Siguiendo estos procedimientos, conseguirás tu tarifa plana sin complicaciones. ¡Ahora es momento de concentrarte en expandir tu negocio sin la preocupación de abonar una cuota elevada desde el inicio!
Situaciones Especiales y Excepciones
Existen ciertos casos en los que la tarifa fija puede modificarse o extenderse:
- Autónomos con discapacidad, víctimas de violencia de género o terrorismo: En estas situaciones, la tarifa fija se extiende 24 meses sin requerir la comprobación de ingresos.
- Autónomos en pueblos pequeños (menos de 5.000 habitantes): Pueden extender la tarifa plana hasta 36 meses.
- Trabajadores por cuenta ajena que también se hacen autónomos (pluriactividad): Existen otras disminuciones en el costo, pero no en todas las ocasiones les resulta beneficiosa la tarifa fija.
Déjalo en nuestras manos
Si eres trabajador por cuenta propia, seguramente ya sabes que la Declaración de la Renta puede ser un verdadero quebradero de cabeza. Con facturas, deducciones y regulaciones que varían anualmente, es sencillo incurrir en errores ¡o abonar de más sin requerirlo!
En TaxDown, nuestros consultores fiscales se ocupan de todo para que no pierdas ni un euro. Calculamos automáticamente todas las deducciones a las que puedes acceder y te aseguramos una declaración sin errores.
Simula gratis tu declaración en TaxDown y averigua cuánto puedes economizar. ¡No permitas que Hacienda retenga más de lo que corresponde!
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencillo, veloz y sin fallos
Si requieres mayor asistencia sobre el asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué opinan aquellos que ya eligieron TaxDown?

María
«Creía que solo se trataba de que te realizaban la declaración y listo. Para mi sorpresa, ¡me asesoran en temas fiscales durante todo el año! ¡Es realmente increíble!»

Roberto
«Decidí iniciar inversiones en acciones y criptomonedas y no tenía claro el vínculo fiscal que esto implicaría, así que no titubeé en utilizar la suscripción para recibir guía…¡sumamente provechoso!»

Alicia
«estaba pensando en adquirir una vivienda y no sabía si me afectaría fiscalmente, y me han explicado todo con total claridad. ¡Genial!»

Gloria
«¡la rebaja en los planes trimestrales para autónomos es muy favorable! ahora tengo todo organizado y digitalizado»

Ernesto
«me orientaron sobre cuándo y cómo poner mi casa en venta para economizar en impuestos, ¡no tenía ni la más mínima idea!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me implica un asesor, sumando a la renta tengo asesoría fiscal gratuita durante todo el año…vale la pena»
TaxDown va más allá de la simple declaración de la renta.
Si requieres asistencia con requisitos, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta