Bono Joven de Alquiler en Cataluña: Cómo Solicitarlo [2024] | tax-down
Si eres un joven y estás en busca de alquilar un hogar en Cataluña, hay algo que te puede interesar: el Bono Joven de Alquiler. Se trata de un apoyo financiero que busca facilitar el acceso a la vivienda para los jóvenes. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para comprender su funcionamiento y cómo puedes hacer la solicitud. ¡Con las circunstancias actuales, es fundamental informarte sobre esta asistencia para el alquiler!
En qué consiste la ayuda
Se trata de una ayuda financiera dirigida a los jóvenes con el propósito de reducir el importe del arrendamiento de una residencia. Este apoyo se otorga por un lapso de tiempo específico y puede abarcar hasta un porcentaje fijado del monto mensual del alquiler. La cantidad varía desde los 20 hasta los 250 al mes, en función de las circunstancias del solicitante.
El objetivo es promover el acceso a la vivienda para los jóvenes. En esencia, se trata de una alternativa para aquellos jóvenes que desean vivir por su cuenta y que enfrentan obstáculos para cubrir el gasto del alquiler.
Quién puede pedirla
Está orientado a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 35 años, que posean un contrato de alquiler o habitación que su residencia habitual y permanente se localice en el territorio de Cataluña. No obstante, es importante considerar que hay otros requisitos que deben ser satisfechos para poder solicitar esta asistencia.
Requisitos necesarios para pedir el Bono Joven de Alquiler en Cataluña
Para tener acceso al Bono Joven de Alquiler en Cataluña, es imprescindible satisfacer los siguientes criterios:
- Ser mayor de 18 y menor de 35 años.
- Estar empadronado en Cataluña.
- Aparecer en el contrato del alquiler.
- No ser titular de ninguna vivienda en propiedad.
- Contar con unos ingresos financieros que no excedan:
- Para ingresos del año fiscal 2020: Ingresos anuales iguales o menores a 2,83 veces el IRSC.
- Para ingresos en 2021: Iguales o menores a 2,97 veces el IRSC.
- Ingresos durante 2022: Igual o menor a 3,05 veces el IRSC.
- No abonar un alquiler mensual por la vivienda que supere:
- Ámbito Metropolitano de Barcelona (Baix Llobregat, Barcelonès, Maresme, Vallès Occidental, Vallès Oriental): 900 euros.
- Resto de la demarcación de Barcelona: 650 euros.
- Demarcación de Girona: 650 euros.
- Demarcación de Lleida: 600 euros
- Demarcación de Tarragona: 600 euros.
- Les Terres de lEbre, 600 euros
- Si es una habitación, no podrá exceder a:
- Ámbito Metropolitano de Barcelona (Baix Llobregat, Barcelonès, Maresme, Vallès Occidental, Vallès Oriental): 450 euros.
- Resto de la demarcación de Barcelona: 350 euros.
- Demarcación de Girona: 350 euros.
- Demarcación de Tarragona: 300 euros.
- Demarcación de Lleida: 300 euros.
- Les Terres de lEbre: 300 euros.
- Tener domiciliado el recibo de la ayuda en institución bancaria.
- Contar con las rentas de arrendamiento o de los costos de la transferencia al corriente de pago en el instante de hacer la petición.
- Realizar el pago de la vivienda a través de transferencia bancaria, recibo domiciliado, depósito en cuenta, bizum o recibo proporcionado por la persona que administra el inmueble, donde se detallen los siguientes aspectos: la identificación de la persona que realiza el pago, la identificación de la persona que recibe el pago y la cuota mensual correspondiente.
Documentación que necesitarás.
Con el fin de poder pedir este bono, la documentación lo que se debe presentar es la siguiente:
- DNI o NIE en vigor.
- Certificado de convivencia que valide la residencia de la persona peticionaria y de las personas que conforman su núcleo de convivencia.
- Justificante de los ingresos<
/strong> e informe de vida laboral de la persona solicitante y de cada uno de los miembros de la unidad de convivencia en edad laboral. - El contrato de alquiler o el convenio de traspaso de uso de la vivienda o habitación.
- Recibos de alquiler correspondientes al año de la convocatoria abonados hasta la fecha de entrega de la solicitud.
- Datos bancarios de la cuenta del que lo pide.
- Certificado de no tener deudas junto a la Agencia Estatal de Administración Fiscal, la Tesorería General de la Seguridad Social y la Agencia Fiscal de Cataluña.
Asimismo, la Agencia de Vivienda de Cataluña está facultada para solicitar más documentación complementaria si lo estima pertinente para la conclusión del expediente.
Pasos para solicitarlo.
A continuación, te mostramos los pasos que tienes que seguir para pedir esta asistencia:
Información y requisitos
Previo a comenzar con la solicitud, te sugerimos que leas información específica sobre esta asistencia y verifiques si reúnes las condiciones necesarias, ya sea a través de las oficinas de vivienda o en línea con artículos similares a este.
Recopilación de documentación
Reúne toda la documentación mencionada anteriormente para la solicitud, como el DNI o NIE, comprobante de ingresos económicos, contrato de arrendamiento, etc.
Rellenar el formulario de solicitud
Llena el formulario de solicitud con toda la información necesaria, mediante la web oficial de la Generalitat de Cataluña. Puedes completarlo de manera online o en persona. Aquí te proporcionamos un manual elaborado por la Generalitat sobre cómo completar la solicitud de manera detallada.
Recibe respuesta por parte de la Administración
Las peticiones se atenderán en el orden en que fueron recibidas y siempre que cuenten con toda la documentación requerida, hasta que se agote el presupuesto destinado a la ayuda.
El tiempo límite que posee la Administración para decidir y comunicar la resolución es de 6 meses y, una vez que finalice ese período, si no recibes notificación, se considerará como rechazada.
Por eso, debes estar atento a cualquier mensaje o solicitud.
Te ayudamos a solicitar el Bono Joven de Alquiler en Cataluña.
Al seguir estos procedimientos, tendrás la oportunidad de pedir esta asistencia para incrementar tus posibilidades de acceder a una propiedad en arrendamiento. No obstante, es crucial estar al tanto de las actualizaciones y modificaciones en la legislación para poseer la información más reciente.
En TaxDown te asistimos en su gestión y nos aseguramos de estar al tanto de cualquier modificación que pueda surgir en los requisitos de esta ayuda. ¡Así que no dudes más! Visita nuestra página y no tendrás que inquietarte por nada.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSimple, veloz y sin fallos
Si requieres más asistencia respecto al tema, contáctanos y haremos lo posible por brindarte apoyo:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué opinan aquellos que ya han confiado en TaxDown?

María
«Creía que solamente te realizaban la declaración y listo. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Es realmente impresionante.»

Roberto
«Decidí iniciar inversiones en acciones y criptomonedas, pero no estaba al tanto de la implicación fiscal que esto conllevaría y no dudé en aprovechar la suscripción para recibir asesoría… ¡sumamente útil!»

Alicia
«estaba pensando en adquirir una vivienda y tenía dudas sobre su impacto fiscal, y me han explicado completamente todo. ¡Excelente!»

Gloria
«¡la rebaja en los planes trimestrales para autónomos es realmente excelente! ahora tengo todo unificado y en formato digital»

Ernesto
«me orientaron sobre cómo y cuándo poner en venta mi casa para optimizar mis impuestos, ¡no tenía ni conocimiento!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me cuesta un consultor, además del alquiler tengo asesoramiento fiscal todo el año sin costo…vale la pena»
TaxDown va más allá de la simple declaración del impuesto sobre la renta.
Si requieres asistencia con los requisitos, presentar de manera tardía, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta