Nuevas Ayudas del Gobierno para Solicitar en 2025 | tax-down
El gobierno ha autorizado en 2025 un conjunto de asistencias para brindar respaldo financiero y social a los habitantes. Y dentro del grupo de habitantes podemos mencionar a madres, padres, personas en situación de vulnerabilidad social, desempleados, etc. En este artículo hemos intentado clasificarlas todas para que puedas localizarlas y verificar si, con suerte, puedes pedir alguna. ¿Listos? ¿Preparados? ¡Comenzamos ya con las nuevas ayudas para 2025!
Aquí se encuentran todas las asistencias del gobierno que puedes pedir este año.
1. Cheque infantil 100 euros universal
Este apoyo está destinado a todas las familias que hayan dado la bienvenida a un hijo en 2023. Se trata de un cheque de 100 euros que se proporciona a las familias para asistirles en los gastos asociados con el cuidado del infante.
Requisitos:
- Ser mujer y tener uno o varios hijos menores de 3 años.
- Haber contribuido un mínimo de 30 días o haber obtenido una prestación.
Si la madre muere o el padre cuenta con la custodia total, la otra persona puede pedirlo. El procedimiento se lleva a cabo en línea a través de el Modelo 140 en la Administración Tributaria.
2. Licencia parental 16 semanas
El gobierno ha extendido la licencia parental a 16 semanas, lo que posibilita a los progenitores dejar temporalmente sus empleos para cuidar y asistir a sus bebés recién nacidos. Esta acción tiene como finalidad fomentar la conciliación familiar y promover la conexión entre progenitores y descendientes en los primeros meses de existencia. Verdaderamente, esta acción no es nueva de 2025, ya que ha estado activa desde 2021. Sin embargo, la resaltamos porque es una de las más relevantes.
Requisitos:
- Las primeras 6 semanas tras el nacimiento, adopción o acogimiento son obligatorias, y debes ingerirlas de una sola vez.
- Luego, tienes otras 10 semanas opcionales que puedes distribuir de forma flexible a lo largo del primer año del infante.
- No es posible ceder este permiso al otro padre, y lo más interesante es que te remuneran el 100% de tu salario.
Para realizar el procedimiento, únicamente requieres el certificado de tu empresa, tus documentos y los del nacimiento o adopción. ¡Ah! Y en TaxDown gestionamos tu baja de manera ágil, segura y efectiva.
3. Autorizaciones para atender a familiares o compañeros de hogar
Actualmente existen permisos pagados para trabajadores que requieran atender a un familiar o a una persona con la que cohabiten, en situaciones de salud o dependencia. Estos permisos te permiten ausentarte temporalmente del trabajo sin perder tu sueldo. Lo que implica una protección extremadamente significativa.
Si puedes el permiso para cuidar de tu hijo o hija, tienes 8 semanas. Si se trata de otro pariente, son 5 días. Y luego hay 4 días si se debe a razones de fuerza mayor. Como dato curioso, comentarte que desde Bruselas han iniciado un expediente para llamarle la atención (no a nosotros, TaxDown, sino al Gobierno de España), ya que el permiso de 8 semanas para atender a un hijo/hija en caso de enfermedad es absurdo.
Requisitos: Ser empleado y requerir atender a un familiar o compañero de residencia que se encuentra en una situación de enfermedad o dependencia.
4. Nueva clasificación de familia grande
El ejecutivo ha promulgado una nueva categoría de familia numerosa para quienes tengan cuatro o más hijos. Esta acción ofrece ventajas fiscales y económicas adicionales para respaldar y valorar a los hogares que se incluyan en esta clasificación. Fundamentalmente, ahora las familias de 4 hijos serán consideradas como categoría especial. Previo a esto, la condición era tener 5 hijos o más.
Esto influye en las deducciones por familias numerosas, por supuesto. Si deseas obtener más información sobre esta deducción, puedes consultar nuestro artículo acerca de las deducciones para familias numerosas.
Requisitos: Contar con cuatro o más hijos y satisfacer los criterios fijados por la legislación para ser clasificado como familia numerosa.
5. Aumento del Bono Social Eléctrico
El Bono Social Eléctrico es una asistencia diseñada para garantizar que los hogares más desfavorecidos económicamente puedan tener acceso a la electricidad. En 2025, se ha incrementado el financiamiento para esta asistencia, lo que permitirá que un mayor número de familias se beneficien y puedan disminuir el costo de su factura eléctrica. Estas reducciones varían entre un 25% y un 80% de la factura de la luz, según cada caso particular.
Requisitos:
- Ser clasificado como consumidor vulnerable o vulnerable de forma severa de acuerdo con la normativa actual.
- Enviar la petición mediante las comercializadoras de referencia indicadas en la página del Bono Social.
- Ajustarse a los umbrales de ingresos y atributos familiares que determinan la precariedad económica.
La realidad es que los requisitos son un factor clave, por eso te sugerimos que accedas a la página oficial y verifiques si efectivamente los cumples o no. Haz clic aquí para comprobarlo.
6. Incremento del Ingreso Mínimo Vital y de las pensiones y conservación del IPREM
Con el fin de optimizar la situación financiera de la población, el gobierno ha preservado el IPREM (Indicador Público de Rendimiento de Efectos Múltiples) y ha crecido el Ingreso Mínimo Vital y las pensiones. Estos incrementos tienen como objetivo garantizar una calidad de vida adecuada y promover la equidad en las oportunidades, según afirman.
Las pensiones han subido un 3,8%. El Ingreso Mínimo vital un 6,9%. Y el IPREM la realidad es que no ha aumentado en absoluto y se sostiene con los mismos importes que en 2023: 7.200 al año con 12 mensualidades o 8.400 anuales con 14 mensualidades.
Por cierto, ¿no conoces lo que es el IPREM? Es un valor que se emplea para determinar si puedes acceder a determinadas ayudas o beneficios del gobierno, tales como becas o subsidios. A pesar de que en 2023 no ha incrementado, continúa siendo relevante porque muchas ayudas dependen de este número para verificar si puedes solicitarlas o no.
Requisitos:
Para determinar si tienes la opción de solicitar el IMV (Ingreso Mínimo Vital), haz clic. aquí.
Para las pensiones, aquí.
Y en relación al IPREM, en realidad no existen requisitos, puesto que es un valor que se emplea para determinar si puedes solicitar ayudas.
7. Incremento del sueldo a los trabajadores del sector público
Se ha autorizado un aumento salarial para los trabajadores del sector público, en particular un 2%. Este ascenso simbólico se ha realizado para valorar su labor y animar a los empleados del sector público.
Requisitos: Ser funcionario público y estar abarcado en el alcance de la medida retributiva. ¡Ah! Y se llevó a cabo en julio de 2025.
8. Incremento del subsidio por desempleo
A partir del 1 de noviembre, el subsidio por desempleo ha incrementado. De los 480, asciende a los 570. Sin lugar a dudas, estamos ante una acción que puede tener un impacto significativo para muchas familias que se encuentran en situaciones precarias. Cabe destacar que los 570 se otorgarán durante los primeros 6 meses, en los siguientes 6 meses se reducirán a 540 y, posteriormente, el monto regresará a 480.
Requisitos:
- Encontrarse en un estado de desocupación y haber contribuido el periodo requerido para acceder a la ayuda económica.
- Haber consumido el subsidio por desempleo o carecer de derecho a este.
- Las personas que se encuentren desempleadas y tengan más de 52 años también podrán solicitar el subsidio.
9. Subsidio de Alquiler para Jóvenes 2025 y programa de apoyo al alquiler accesible
A partir del 1 de noviembre se implementa el nuevo Bono Alquiler Joven 2025, un apoyo orientado a facilitar el acceso a la vivienda en arrendamiento a los jóvenes.
Aquí puedes consultar todos los requisitos para hacer la solicitud. Es cierto que es difícil cumplir con todos ellos.
Y respecto al programa de apoyo en alquiler accesible, se trata de una propuesta en la que el Gobierno ofrece más de 180.000 viviendas en arrendamiento social a un costo accesible. Si estás interesado en alquilar una vivienda en este esquema, te sugerimos consultar todos los requisitos en su página oficial.
10. Bono Cultural Juvenil 2025
Con la finalidad de promover la participación cultural entre los adolescentes, se ha establecido el Bono Cultural Joven 2025. Efectivamente, es la misma propuesta que la del año anterior, pero se ha extendido por un año adicional. Este subsidio facilita a los jóvenes disfrutar de reducciones y ofertas en actividades culturales como teatro, cine, conciertos y exhibiciones.
Requisitos:
- Haber alcanzado los 18 años en 2025.
- Presentar el DNI, el certificado de residencia, o un documento que valide la edad.
- Pedir el bono mediante la página oficial o en establecimientos autorizados para su venta. Aquí puedes hacerlo.
12. Programa Juventud de Verano 2025
Otra de las propuestas que ya contábamos en 2024 y que, debido a su éxito, se han puesto en marcha este año es el Programa Verano Joven. Consiste en un conjunto de descuentos para jóvenes en servicios estatales de bus, ferrocarril ¡y hasta el Interrail!
Las rebajas pueden alcanzar hasta el 90% y la condición para poder aprovecharte de esta iniciativa es haber nacido entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2006.
13. Asistencias para el abono de las hipotecas
Si ganas menos de 38.500 cada año tienes la posibilidad de solicitar un aval ICO (Instituto de Crédito Oficial). Esta iniciativa busca ayudar a los jóvenes en la adquisición de su primera vivienda. Fundamentalmente, el Gobierno actúa como avalista y se encarga de cubrir el pago inicial que requieren las entidades bancarias al momento de adquirir una casa. La suma que te avalan es del 20% del precio total de la vivienda.
Suena atractivo, ¿no? Entonces revisa aquí los criterios necesarios para pedir esta asistencia.
14. Incremento del presupuesto asignado a igualdad
El gobierno ha incrementado igualmente el presupuesto asignado a políticas de igualdad de género y de combate a la violencia de género, con el objetivo de impulsar la equidad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como evitar y eliminar cualquier tipo de violencia relacionada con el género. Esto no constituye una asistencia directa en sí, pero en 2025 habrá muchas personas que se verán favorecidas por estas iniciativas.
15. Transporte Público sin costo
Los trenes de Cercanías, Media Distancia y los autobuses de competencia estatal continuarán sin costo para los usuarios frecuentes en 2025. Asimismo, se conservarán los rebates del 50% en el transporte de competencia regional. En resumen, que el abono de transportes te sigue saliendo a la mitad de su precio.
Requisitos:
- Ser un usuario frecuente del transporte público, haciendo uso de los trenes de Cercanías, Media Distancia y autobuses de gestión estatal.
- Obtener mediante la aplicación de Cercanías Renfe o en lugares de venta autorizados. Tienen una duración de cuatro meses.
16. Asistencias para la vivienda
Continúa el Plan Estatal de Vivienda hasta 2025, brindando subsidios para el alquiler de hasta un 50% del costo por un máximo de cinco años. Se conserva igualmente el Bono Alquiler Joven, que proporciona 250 euros al mes a jóvenes de menos de 35 años.
Requisitos:
- Estar arrendado en un hogar habitual y continuo.
- Contar con ganancias anuales de hasta tres veces el IPREM (alrededor de 25.200 euros).
- Y remitir la solicitud a las administraciones de la Comunidad Autónoma pertinente.
¡Te ayudamos con cualquier trámite!
En síntesis, el estado ha puesto en práctica una amplia variedad de asistencias en 2025 con la finalidad de ofrecer respaldo económico y social a los ciudadanos. Estas asistencias incluyen sectores como la maternidad, la conciliación familiar, la vivienda, el empleo, la educación, la salud y la igualdad.
Si estás en una circunstancia en la que podrías sacarle provecho a alguna de estas socorros, te ayudamos y te asesoramos en cualquier cosa que requieras. Ten presente que estas assistencias están destinadas a ofrecer un respaldo efectivo y elevar tu calidad de vida, por lo que si piensas que cumples con alguno de los criterios, comunícate con nosotros y la gestionamos por ti.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencilla, veloz y sin fallos
Si requieres más asistencia acerca del asunto, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo para apoyarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué comentan aquellos que ya decidieron confiar en TaxDown?

María
«Creía que solo se limitaban a hacerte la declaración y listo. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Realmente increíble.»

Roberto
«Decidí iniciar inversiones en acciones y criptomonedas, sin conocer las implicaciones fiscales que esto conllevaría y no dudé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡muy provechoso!»

Alicia
«estaba pensando en adquirir una vivienda y no tenía claro si tendría implicaciones fiscales, y me han explicado todo a la perfección. ¡Genial!»

Gloria
«¡la rebaja en los planes trimestrales para autónomos es muy favorable! ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

Ernesto
«me orientaron sobre cómo y cuándo poner en venta mi vivienda para optimizar mi carga fiscal, ¡no tenía ninguna información al respecto!»

Ricardo
«casi por el mismo coste que me cobra un asesor, aparte de la renta tengo consulta fiscal durante todo el año sin costo…vale la pena»
TaxDown va más allá de la simple declaración de la renta.
Si requieres asistencia con requisitos, presentación tardía, Ley Beckham o 7p, subsidios por maternidad…
4 contestaciones
a Asistencias
Somos una pareja de jubilados, en la pensión que recibe mi esposa debería incluirse el importe por dos hijos debido al tema de la brecha, y aún no lo ha recibido nunca. En la nómina de este mes, le han reducido del 10% al 8% lo que se refleja en la nómina, pero esa cantidad no se le acredita en el banco. Hay más situaciones, pero no nos hacen caso.
¡Hola! Para solucionar estos inconvenientes, te sugiero que realices las siguientes acciones: Presenta una queja por escrito: elabora una reclamación formal por escrito ante la Seguridad Social detallando la situación y adjuntando toda la documentación pertinente. Visita la Oficina de la Seguridad Social: si no obtienes respuesta, dirígete directamente a una oficina de la Seguridad Social con todos los documentos necesarios para lograr una solución. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del proceso. Si requieres más ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Un saludo
¿Y para cuándo se ofrecerán las ayudas para viviendas a personas mayores y enfermas? Porque al recibir pensiones mínimas, que no son suficientes, no podemos acceder al sistema que nos permita conseguir casas adecuadas.
¡Hola, María! Comprendo tu inquietud; es un tema de gran relevancia. Las subvenciones para vivienda destinadas a ancianos y personas con enfermedades son esenciales. A continuación, te presento algunas recomendaciones y alternativas que podrías considerar: Plan Estatal de Vivienda: este programa del Gobierno abarca asistencias concretas para el arrendamiento y la adquisición de hogares dirigidas a personas mayores y otros grupos en situación de vulnerabilidad. Te sugiero que consultes las convocatorias y condiciones para la Comunidad de Madrid. Programas de Alquiler Social: existen programas que proporcionan arrendamientos a tarifas disminuidas para individuos con ingresos limitados. Pregunta en el Ayuntamiento de Madrid y en los servicios sociales acerca de estas alternativas. Organizaciones y ONG: diversas organizaciones y ONG brindan asistencia y orientación para personas ancianas y enfermas en condiciones de precariedad. Entre los ejemplos se encuentran Cáritas y Cruz Roja. Subvenciones Autonómicas: cada comunidad autónoma dispone de sus propias ayudas y subvenciones. Es probable que Madrid cuente con iniciativas específicas para adultos mayores y enfermos de escasos recursos. Si requieres más detalles, puedes comunicarte con nosotros a través de support@tax-down.es, una vez que adquieras alguno de nuestros paquetes, estaremos a tu disposición para asistirte. Saludos.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta