Las Ayudas para Familias Monoparentales en 2025 | tax-down
Si eres parte de una familia monoparental, conocerás que enfrentas retos singulares. Sin embargo, ¿tenías idea de que existen varias ayudas y deducciones creadas especialmente para asistirte?
En este 2025, las alternativas son múltiples y pueden impactar de manera notable en tu vida cotidiana. A continuación, te informamos sobre todo lo que debes conocer para sacar el máximo provecho de estas posibilidades.
En primer lugar, el documento de familia monoparental.
El documento de familia monoparental acredita oficialmente que tu núcleo familiar es reconocido por la ley como monoparental. Contar con este documento simplifica la tramitación de las diversas ayudas y rebajas a las que tienes derecho.
Es crucial destacar que la administración y emisión de este documento no recae en el Estado, sino en las diversas Comunidades Autónomas, tal como ocurre con otros tipos de permisos, como el carnet joven.
Para conseguir el carnet de familia unipersonal, debes contactar con la entidad responsable en tu Comunidad Autónoma. Generalmente, este procedimiento se lleva a cabo en las oficinas de Servicios Sociales.
Generalmente hay dos maneras de solicitarlo:
- De manera presencial, programando una reunión y entregando la documentación requerida.
- A través de Internet, siempre que dispongas de un Certificado Digital o DNI electrónico. Si no los tienes, es recomendable adquirirlos, ya que son fundamentales para gestionar varias ayudas en línea.
Por ejemplo, en Cataluña, se puede solicitar el título de familia monoparental mediante gencat.
En lo que concierne a la documentación necesaria para la petición, generalmente se necesita entregar:
- Un formulario de solicitud debidamente completado.
- El Libro de Familia.
- Un Certificado de Estado Civil, también denominado Certificado de Fe de Vida y Estado, que señala tu estado civil actual (casado/a, soltero/a, divorciado/a, etc.).
Asimismo, según tu situación específica como familia monoparental, podrías necesitar presentar documentación complementaria:
- En caso de viudez: Acta de fallecimiento.
- Para separaciones o divorcios: sentencia judicial.
- Si eres víctima de violencia de género: sentencia judicial.
- Si tu pareja está hospitalizada o en un centro penitenciario: certificado de estancia.
- Si el otro progenitor no cumple con la pensión alimenticia o ha abandonado a los hijos: sentencia judicial.
- Para hijos mayores de 21 años: recibo de pago de estudios y certificado de convivencia.
- Si uno de los progenitores sufre una discapacidad grave: informe explicativo.
- Si no posees la nacionalidad española, se necesitará tu certificado de residencia legal y documento de identidad (pasaporte o DNI europeo).
¿Qué tipos de asistencia están disponibles para Familias Monoparentales?
Hay varias ayudas que en la actualidad favorecen a un mayor grupo de personas y que proporcionan una protección particular. Un caso es el Ingreso Mínimo Vital, que antes se concedía mediante la asistencia por hijo a cargo.
En el contexto de la ayuda por maternidad, las familias unipersonales pueden acceder a esta ayuda aunque no hayan cumplido con el periodo mínimo de cotización exigido para la prestación habitual.
Asimismo, existen subsidios específicamente orientados a situaciones concretas:
- Pensión de viudedad y prestación temporal de viudedad, en caso de muerte del padre/madre de tus hijos.
- Pensión de orfandad, que tus descendientes pueden pedir. Esta prestación corresponde al 20% de la base reguladora de la pensión por viudedad.
- Prestación de orfandad, una asistencia equivalente al 70% de la base reguladora, que se aplica en circunstancias en las que los ingresos familiares son notablemente bajos.
Asistencias por el nacimiento de un hijo en los hogares uniparentales
Existen diversas ayudas vinculadas al nacimiento o la adopción que se pueden solicitar, algunas de ellas dirigidas particularmente a familias monoparentales:
- Prestación económica por nacimiento.
- Subsidio de 1000 ppara situaciones de nacimiento o adopción.
- En el caso de que el hijo nacido presente alguna discapacidad, es factible pedir una deducción impositiva por descendientes con discapacidad.
- Asistencia económica para partos o adopciones de múltiples.
Además, se sugiere examinar las subvenciones particulares para la natalidad que brindan las diferentes comunidades autónomas.
Deducciones por constituir una familia monoparental
En el ámbito fiscal, hay diversas deducciones y rebajas que puedes incorporar en tu declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
La Agencia Tributaria fija algunos criterios para poder beneficiarse de estas deducciones. Por ejemplo, si tienes descendencia con tu expareja y has iniciado un proceso de separación, es crucial estar legalmente divorciado para ser clasificado como familia unipersonal. Sin una resolución de separación, no podrás beneficiarte de estas deducciones fiscales.
A continuación, te mostramos algunas de las deducciones que puedes considerar, sin importar la Comunidad Autónoma en la que residas:
- Acceso al llamado cheque familiar, que se trata de una deducción de 1.200 anuales, la que puedes solicitar para recibir mensualmente durante el transcurso del año.
- Una reducción de la base imponible de 2.150 cada año.
- Bonificación del 45% en las cuotas pagadas a la Seguridad Social debido a la contratación de un asistente familiar.
Desgravaciones por pertenecer a una familia monoparental en ciertas Comunidades Autónomas
Las Comunidades Autónomas en España poseen la facultad de implementar deducciones fiscales orientadas a diferentes colectivos, entre ellos las familias monoparentales. Estas deducciones difieren entre las distintas regiones y tienen como objetivo ofrecer un respaldo económico a estas familias. A continuación, se presentan algunas de estas deducciones por Comunidad Autónoma, junto con información complementaria:
- Andalucía: Proporciona una deducción de 100, y también asume el 15% de las contribuciones a la Seguridad Social al contratar personal para asistencia doméstica.
- Asturias: Se otorga una deducción de 303, siempre que se conviva únicamente con hijos que cumplan los requisitos para ser considerados como parte de una familia monoparental. Si existen otros hijos en el hogar que no cumplen con estos criterios, la deducción puede seguir aplicándose siempre que sus ingresos no superen los 8.000 anuales.
- Canarias: Al igual que Asturias, proporciona una deducción de 100 bajo las mismas circunstancias.
- Cantabria: Realiza una deducción de 200.
- Cataluña: Para viudos con descendencia, en el año 2020, se instituyó una deducción de 300.
- Extremadura: Los padres viudos que tienen hijos pueden aprovechar una deducción de 200.
- Valencia: Se ofrece una reducción de 300 para familias monoparentales en general y de 600 para situaciones específicas.
Aparte de estas deducciones, ciertas Comunidades Autónomas pueden proporcionar apoyos extra o programas concretos para familias monoparentales. Estos pueden abarcar ayudas para educación, vivienda y servicios de cuidado infantil. Se sugiere que las familias monoparentales se informen para conocer todos los apoyos y deducciones accesibles y cómo llevar a cabo su solicitud.
Asimismo, pueden haber iniciativas temporales o asistencias concretas que respondan a circunstancias excepcionales, como crisis financieras o emergencias de salud, las cuales pueden ofrecer apoyo extra a estas familias.
¡Y además nosotros estamos justamente para eso, para apoyaros y realizar esa tarea!
Subsidios habitacionales para hogares monoparentales
En la actualidad, uno de los programas más prominentes para facilitar la obtención de vivienda es el Plan Estatal de Vivienda, vigente hasta finales de 2025. Este programa ofrece asistencia particular para el alquiler enfocada en padres y madres solteros con recursos restringidos, brindando un apoyo esencial para asegurar una vivienda apropiada.
Para madres solteras en situaciones de particular vulnerabilidad, hay entidades que proporcionan acogida temporal. Estas instituciones pueden ofrecer un albergue seguro y asistencia en momentos de gran necesidad, constituyendo un recurso fundamental para madres que se encuentran en situaciones complicadas.
En relación a las familias monoparentales y el bono social eléctrico, este representa una medida de apoyo significativa para el abono de facturas de electricidad, particularmente enfocada en individuos con bajos ingresos.
Los criterios para conseguir este bono social se adaptan los requisitos en el caso de familias con uno o más hijos, aumentando las oportunidades de recibir esta asistencia.
Es relevante subrayar que estas asistencias y programas son fundamentales para ofrecer estabilidad y respaldo a los hogares monoparentales, favoreciendo su bienestar y seguridad financiera.
Asimismo, las instituciones y organismos encargados de estas ayudas tienden a actualizar de manera constante la información y los requisitos, por lo que es recomendable contar con la asesoría de un experto, ¡y nosotros contamos con el mejor equipo! Estaremos felices de brindarte apoyo.
Otras ayudas
Las familias unipersonales pueden acceder a numerosas ayudas y programas de apoyo en diversas áreas, que abarcan asistencia económica, servicios sociales, educación y vivienda.
Algunas de estas asistencias son:
- Subsidios y bonificaciones en educación y guardería: Numerosas comunidades autónomas proporcionan apoyos para la educación de los niños en hogares monoparentales, abarcando subvenciones para libros de texto, útiles escolares y guarderías.
- Asistencia para el cuidado infantil: Ciertas áreas ofrecen ayudas o servicios para apoyar el cuidado infantil, especialmente para hogares con ingresos bajos o para padres que laboran o están en formación.
- Becas y ayudas para la formación: Hay ayudas particulares para menores y adolescentes de hogares monoparentales, orientadas a respaldar su formación en educación primaria, secundaria y universitaria.
- Ayudas para la vivienda: Aparte del Plan Estatal de Vivienda, ciertos territorios ofrecen iniciativas concretas de apoyo habitacional para hogares monoparentales, tales como ayudas para el abono del alquiler o la adquisición de una vivienda inicial.
- Ayudas alimentarias y de primera necesidad: Programas de apoyo alimentario y de provisiones esenciales se encuentran accesibles en diversas áreas, frecuentemente administrados por organizaciones no gubernamentales o por los servicios sociales locales.
- Programas de empleo: Propuestas para incrementar la empleabilidad y brindar formación profesional enfocadas en padres y madres solteros, incluyendo cursos de recualificación y oportunidades laborales con horarios adaptables.
- Bono social de telecomunicaciones: Ciertos países brindan rebajas en servicios de internet y telecomunicaciones para hogares con ingresos bajos, abarcando también a las familias monoparentales.
- Asistencia legal y psicológica: Acceso a orientación jurídica y asistencia psicológica, frecuentemente ofrecido por entidades no gubernamentales o servicios sociales locales.
- Programas de ocio y tiempo libre: Actividades financiadas o sin costo para niños y padres, tales como campamentos de verano, talleres y salidas.
Es fundamental tener en cuenta que la accesibilidad y los pormenores de estas asistencias pueden cambiar según la zona y las circunstancias particulares de cada hogar.
¡Desde TaxDown, te apoyamos!
En resumen, como hogar uniparental, te enfrentas a dificultades singulares, pero afortunadamente, existe una extensa variedad de ayudas y apoyos que pueden impactar positivamente tu vida y la de tus hijos. Desde deducciones impositivas y ayuda para la vivienda hasta becas y asistencia para el cuidado infantil, estos recursos están diseñados para ofrecer un apoyo integral.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencilla, veloz y sin fallos
Si requieres mayor asistencia respecto al tema, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo por ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué opinan aquellos que ya han decidido utilizar TaxDown?

María
«Creía que únicamente realizaban la declaración y nada más. Para mi sorpresa, ¡me asesoran en temas fiscales durante todo el año! Es realmente increíble.»

Roberto
«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas y no conocía la implicación fiscal que esto tendría, así que no dudé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡extremadamente útil!»

Alicia
«tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría fiscalmente, y me han explicado completamente todo. ¡Increíble!»

Gloria
«¡la reducción en las tarifas para autónomos de trimestral es muy favorable! ahora tengo todo unificado y en formato digital»

Ernesto
«me orientaron sobre cómo y cuándo comercializar mi vivienda para reducir impuestos, ¡no tenía ni la más mínima noción!»

Ricardo
«casi por el mismo coste que me resulta un asesor, sumando la renta tengo asesoría fiscal durante todo el año sin costo…vale la pena»
TaxDown es mucho más que solo la presentación de la declaración de la renta.
Si requieres asistencia con requisitos, entrega tardía, Ley Beckham o 7p, subvenciones por maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta