Modelo 143 Familias Numerosas: Cómo Presentarlo | tax-down
El modelo 143 o el abono anticipado de la deducción por familia numerosa es algo que, si cuentas con más de dos hijos, debes saber.
La existencia con una familia extensa puede ser una bendición colmada de afecto, abundancia y felicidad. O al menos eso es lo que nos suelen decir. ¡Pero también podría representar un reto desde la perspectiva económica! Claro, y también emocional, aunque ese es otro asunto.
Afortunadamente, en España, existen ciertas medidas fiscales para mitigar esta carga que en ocasiones puede lucir desalentadora. Una de ellas es el Modelo 143 de la Agencia Tributaria, una ventaja fiscal que no es la panacea, pero sí puede echarte un cable. Sin embargo, ¿qué es realmente y de qué manera se puede utilizar? Averigüémoslo en esta sección. Continúa leyendo, sigue.
En qué consiste el modelo 143
El Modelo 143 no es más que un documento, pero uno que puede hacer una gran diferencia en tu situación económica si tienes una familia grande. De acuerdo, esto ha sonado un poco exagerado, pero es para captar tu interés un poco.
De cualquier manera, con este modelo puedes solicitar la deducción por maternidad o por tener la responsabilidad de un cónyuge con discapacidad. Y no se trata de unos pocos euros o de cantidades insignificantes: ¡son 1.200 euros al año por cada hijo menor de tres años!
Lo más destacable de todo esto es que no es necesario esperar a la declaración de la renta para obtener este beneficio. En otras palabras, puedes pedir el abono en cualquier momento y recibir un pago de 100 euros cada mes, de manera directa en tu cuenta bancaria. ¡Así evitas la espera hasta abril!
Requisitos para pedir el modelo para familias numerosas
Con el fin de requerir el Modelo 143, debes satisfacer algunos criterios. Aquí van:
- Tener el título válido de familia numerosa expedido por la Comunidad Autónoma en la que residas.
- Si eres un progenitor que está legalmente separado o que no tiene un vínculo matrimonial, necesitas contar con dos hijos sin derecho a recibir anualidades por manutención y poseer derecho a la totalidad del mínimo.
- Todos los solicitantes, incluyendo a los titulares de la familia numerosa y los descendientes o ascendientes mencionados en la solicitud, deben contar con un Número de Identificación Fiscal. (NIF). Sin esto, no podrías llevar a cabo el abono anticipado.
- Ejecutar una tarea de manera independiente o para otro, que suponga estar registrada en el régimen pertinente de la Seguridad Social o mutualidad y respetar los plazos mínimos de contribución. En las solicitudes grupales, es suficiente que el primer solicitante satisfaga esta condición.
- Si te encuentras desempleado o eres jubilado y percibes ayudas, no se te exige el requisito de estar inscrito en la Seguridad Social o en una mutualidad.
Se puede pedir un abono anticipado de la deducción
El Modelo 143 no solo te da la oportunidad de pedir una deducción, sino que también te brinda la opción de obtener esa deducción de forma anticipada. ¡Es mucho más beneficioso!
De esta forma, en vez de esperar a presentar la declaración de la renta y obtener el dinero de una sola vez en abril, mayo o junio, puedes elegir recibir un abono mensual de 100 euros desde el instante en que Hacienda aprueba tu petición. Esta es una alternativa bastante favorable para mitigar posibles dificultades económicas que, ojalá, no estés experimentando.
Asimismo, y esto ya te lo mencionamos como recomendación personal. 100 ahora valen más que 100 cuando tengas que hacer la declaración de la renta. No olvides que la inflación no deja de aumentar. Por esa razón, te sugerimos que, si tienes la posibilidad, pidas el bono por adelantado.
¿Se puede ceder?
El derecho a la deducción puede trasladarse a tu pareja en determinadas situaciones, aunque son bastante específicas. Si no estás obligada a inmovilizar la declaración del IRPF o si careces de la cuota íntegra suficiente para beneficiarte del total de la deducción, tienes la opción de ceder el derecho a tu cónyuge.
El 2 de abril ¡Empieza la campañ
a de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencillo, veloz y sin fallos
Si requieres más asistencia acerca del asunto, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo para ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué comentan aquellos que ya han invertido en TaxDown?

María
«Creía que solo era que te realizaban la declaración y ya. Para mi asombro, ¡me asesoran en materia fiscal durante todo el año! Es realmente increíble.»

Roberto
«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas, sin conocer la implicación fiscal que eso conllevaría, y no vacilé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡muy útil!»

Alicia
«tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría fiscalmente, y me han explicado completamente todo. ¡Excelente!»

Gloria
«¡la reducción en los planes trimestrales para autónomos es muy favorable! ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

Ernesto
«me orientaron sobre la manera y el momento de vender mi casa para optimizar mis impuestos, ¡no tenía la menor idea!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que lo que pago por un asesor, además de la renta obtengo asesoría fiscal gratuita durante todo el año…vale la pena»
TaxDown representa algo más que la simple presentación de la declaración fiscal.
Si requieres asistencia con requisitos, entrega tardía, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta