| |

Certificado de Rentas: Qué es y Cómo Obtenerlo | tax-down

En resumen, ¿qué es el gerundio?

El certificado de ingresos es un documento oficial que confirma el cumplimiento de tus deberes fiscales anuales. Es valioso para pedir ayudas, arrendar propiedades, conseguir becas y llevar un registro de ingresos. Puedes adquirirlo fácilmente en línea, en persona o por teléfono mediante la Agencia Tributaria. Te lo explicamos todo aquí.

Si te encuentras en este lugar es porque te has cuestionado qué es un certificado de rentas. Este archivo es fundamental para evidenciar que has cumplido con tus responsabilidades fiscales anuales. Ya sea que estés considerando solicitar una ayuda económica, rentar una propiedad, solicitar becas educativas o simplemente mantener un seguimiento personal de tus ingresos, el certificado de ingresos es tu mejor compañero.

Ahora, adéntrate en este artículo donde te explicamos todo lo que debes conocer sobre el certificado de ingresos, desde su definición hasta la manera en que puedes obtenerlo. ¡Comencemos!

¿Qué consiste el certificado de ingresos?

El comprobante de ingresos, igualmente referido como el certificado de la declaración de la renta, es un documento oficial que certifica que una persona ha entregado su declaración de impuestos correspondiente a un ejercicio fiscal determinado. Este certificado es otorgado por la Agencia Tributaria en España y actúa como evidencia de que has cumplido con tus responsabilidades fiscales.

Beneficios del certificado de ingresos

Este tipo de documento cuenta con múltiples aplicaciones en la vida diaria y laboral. Por ejemplo, es esencial cuando requieres:

  • Solicitar subvenciones o ayudas: Tanto si eres un trabajador independiente como si lideras una PYME, esta certificación te habilita para evidenciar tus ingresos anuales de forma oficial.
  • Alquilar un inmueble: Numerosos propietarios lo piden para comprobar la capacidad financiera del arrendatario.
  • Acceder a becas y ayudas escolares: Las entidades educativas pueden solicitarlo para otorgar asistencia financiera.
  • Mantener un historial de ingresos: A nivel individual, te permite gestionar tus ingresos y su progresión a lo largo del tiempo.

¿Cómo conseguir el certificado de ingresos?

Conseguir tu certificado de ingresos es más fácil de lo que crees. La AEAT proporciona diversas opciones para hacer la solicitud:

  1. En línea: Mediante el portal digital de la Agencia Tributaria, tienes la opción de pedir y bajar tu certificado sin salir de tu hogar. Solo requieres tu DNI electrónico o certificado digital; te explicamos cómo realizar la solicitud en la siguiente sección.
  2. Presencialmente: Si deseas el trato directo, puedes visitar alguna de las oficinas de la Agencia Tributaria y pedirlo de manera presencial.
  3. Por teléfono: Asimismo, se puede pedir por medio de una llamada telefónica, en la cual te guiarán sobre los pasos que debes seguir.
Persona descargando su certificado de rentas en linea desde la web de la Agencia Tributaria

Cómo obtener tu certificado de impuestos en línea de manera sencilla paso a paso

Estos son los procedimientos para conseguirlo mediante la plataforma online de la Agencia Tributaria de España:

  1. Accede a la página web de la Agencia Tributaria:
  2. Identificación:
    • En la página de inicio, localiza la sección de Todos los trámites o Procedimientos destacados y elige Certificados tributarios.
    • Dentro de Certificados fiscales, selecciona la opción para conseguir el Certificado de ingresos.
    • Para obtener tu certificado, será esencial que te identifiques. Tienes diversas opciones para hacerlo: certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve PIN o referencia.
      • Certificado digital o DNI electrónico: Si optas por el certificado digital o el DNI electrónico, verifica que esté debidamente instalado en tu ordenador y que tu navegador lo detecte. Conecta tu lector de DNI electrónico o asegúrate de que puedas acceder a tu certificado digital.
      • Cl@ve PIN o referencia: Si decides utilizar Cl@ve PIN, tendrás que contar con un código que hayas registrado anteriormente. Introduce tu DNI y el código que hayas recibido por SMS. Para la referencia, necesitarás el número de referencia del último borrador o declaración que hayas presentado.
    • Una vez que lo hayas identificado, sigue las indicaciones para pedir el certificado de ingresos. El sistema te orientará en todo el procedimiento.
  3. Descarga del certificado: Al finalizar la solicitud, tendrás la opción de descargar el certificado de manera directa en tu computadora. Este archivo normalmente se presenta en formato PDF.
  4. Impresión o guardado: Una vez que lo hayas descargado, puedes imprimir tu certificado o almacenarlo en tu computadora para consultarlo más adelante.
  5. Verificación: Se sugiere que revises la información del certificado para confirmar que todos los datos sean precisos y estén al día.

Certificado de retenciones: Un papel vinculado

Es fundamental no mezclar el certificado de ingresos con el certificado de retenciones. Este último es un certificado que las compañías proporcionan a sus trabajadores, señalando las retenciones de IRPF que se han aplicado en sus salarios. Aunque ambos documentos están vinculados a las responsabilidades tributarias, tienen diferentes finalidades.

Un funcionario de Hacienda entregando el certificado de rentas a un ciudadano

En resumen, aunque el certificado de ingresos es un documento fundamental para evidenciar tu cumplimiento tributario, hacer tu declaración de la renta puede resultar un proceso complicado. Para facilitarlo y garantizar que aproveches todas las deducciones disponibles, estamos aquí. Regístrate y te asistiremos en cada etapa de tu declaración de la renta, podrás calcular tu resultado sin costo y obtendrás todas las deducciones que te corresponden para lograr el mayor ahorro posible. Con TaxDown, puedes efectuar tu declaración de forma efectiva y exacta, garantizando que tu obligación tributaria esté en las manos más adecuadas.

Publicaciones Similares