Descubre cómo Pagar, Aplazar y Consultar Deudas | tax-down
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) es la organización responsable de la administración del sistema fiscal estatal y aduanero en España. Si posees deudas con la AEAT, quizás desees comprender de qué manera puedes saldarlas, retrasarlas o incluso consultarlas. En este artículo, te proporcionaremos una guía para que puedas revisar tus deudas acumuladas y las opciones disponibles para manejarlas.
Liquidar, posponer y revisar deudas mediante la APP de la Agencia Tributaria
La app de la Agencia Tributaria es un recurso que simplifica la comunicación con la AEAT. Mediante esta aplicación, tienes la posibilidad de llevar a cabo diversas gestiones como abonar tus deudas, pedir aplazamientos o fraccionamientos, y verificar el estado de tus deudas.
Para pagar tus deudas mediante la app, elige la opción de pago en la sección indicada, indica el monto a pagar y selecciona tu forma de pago. En lo que respecta a los aplazamientos, tendrás la posibilidad de solicitarlos de forma sencilla desde la misma aplicación. Para consultar tus deudas, simplemente debes ingresar a tu perfil y elegir la opción de revisión de deudas. Una vez que estés allí, escoge la alternativa que te resulte más adecuada: abonar todas tus deudas, una deuda específica, pago parcial o pagos de diligencias de embargo.
¿Qué obligaciones económicas puedes liquidar, posponer y verificar?
La AEAT comprende una extensa gama de tributos, y podrás administrar casi todas tus obligaciones fiscales mediante su aplicación. Esto abarca las deudas en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto sobre Sociedades, entre otros.
Es fundamental tener presente que hay ciertas limitaciones respecto a los aplazamientos. Por ejemplo, los aplazamientos de obligaciones fiscales que derivan de autoliquidaciones con resultado a introducir no siempre están accesibles.
Tendrás la posibilidad de saldar todas las obligaciones que tengas con la Administración o con otras entidades. En relación a los fraccionamientos, es posible aplazar todas las deudas que se encuentren dentro del periodo de autoliquidación o que la gestión de cobro sea responsabilidad de la Agencia Tributaria. No obstante, existen algunos tipos de deudas que son inaplazables, estas son:
- Las que se efectúen por causas timbradas.
- Los que deben cumplir con el retenedor o el responsable de efectuar ingresos a cuenta.
- Los créditos clasificados como créditos contra la masa.
- De restablecimiento de subvenciones estatales.
- Las que lleguen por fallos en contra.
- Las que provengan de impuestos que deben ser trasladados.
- Los abonos parciales en el Impuesto sobre Sociedades.
Y, para finalizar, puedes consultar todas las deudas que aún no se han saldado, el monto a abonar, la situación, etc. Asimismo, puedes revisar las domiciliaciones que hayas establecido para el pago de las deudas o los aplazamientos, y si lo prefieres, puedes modificar el número de cuenta vinculado.

¿Qué requieres para abonar, posponer y verificar las deudas de la AEAT?
Para abonar, revisar o posponer cualquier obligación, uno de los requisitos principalees que no cuentes con ninguna notificación pendiente. Si existe alguna, debes abrirla para que quede registro de que has recibido la notificación. Otro de los requisitos es que seas el propietario de una cuenta bancaria y efectuar el pago con tarjeta de crédito o débito. Y aunque sea evidente, es necesario contar con saldo en la cuenta bancaria.
Explora las alternativas que tienes para abonar, diferir y verificar tus obligaciones financieras.
Para poder manejar tus deudas con la AEAT requerirás, en primer lugar, un certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve Pin para ingresar a la aplicación de la AEAT o al sitio web.
Existen varias alternativas para realizar el pago:
- Puedes pagar todas las deudas que debas. Con esta alternativa, saldas todas las obligaciones que poseas simultáneamente.
- Selecciona una deuda. Aquí puedes seleccionar entre todas las deudas que tienes pendientes cuáles deseas saldar en ese instante y cuáles prefieres dejar para más tarde.
- Pagar con código de documento. Esta alternativa te da la posibilidad de ingresar el número de justificante de la deuda, el cual debe reflejarse en la carta de pago, y se abonará la cantidad indicada en ese justificante.
Para aplazar y fraccionar un pago, podrás elegir las deudas que admitan un aplazamiento o un fraccionamiento. Si te aprueban el aplazamiento y decides pagarlo antes de la fecha límite, puedes realizar el pago anticipado y anular el aplazamiento. Además, tendrás la opción de modificar la domiciliación bancaria si lo requieres.
Y por último, puedes consultar todas las obligaciones económicas y obtener un informe específico de cada una: autoliquidaciones, liquidaciones, tasas, pagos mediante NRC, etc.

¿Cómo puedo pagar las deudas de la Agencia Tributaria?
Existen varias formas de saldar tus deudas con la AEAT. La opción más simple es a través de la aplicación o el sitio web de la Agencia Tributaria, donde puedes realizarlo de forma instantánea mediante transferencia bancaria.
Si decides llevarlo a cabo en persona, puedes visitar la oficina de la AEAT que te quede más próxima y llevar a cabo el pago en ese lugar. Para ello, deberás tener contigo tu DNI y la información sobre la deuda que deseas abonar. La Administración también ofrece la opción de realizar pagos a individuos que no cuenten con una cuenta bancaria, se encuentren en el extranjero y a entidades tanto físicas como jurídicas.
Para llevar a cabo el pago, únicamente deberás acceder a la Sede electrónica o la aplicación, y escoger: Liquidaciones/Deudas > Pago a través de una transferencia bancaria.
¿Necesitas ayuda?
¡Y eso sería todo! Ten en cuenta que es fundamental conservar una correcta comunicación con la AEAT y satisfacer tus responsabilidades fiscales para prevenir inconvenientes a futuro. Si tienes alguna inquietud o dificultad, no dudes en comunicarte con nosotros para que nuestros consultores puedan asistirte con cualquier gestión que necesites. ¡Te ayudaremos encantados!
Preguntas frecuentes
¿Qué significa aplazar deuda total?
Posponer una deuda total implica pedir a la entidad de crédito, en este caso la AEAT, un periodo de tiempo adicional para saldar la totalidad del pasivo que se tiene por delante.
Este retraso habitualmente se lleva a cabo mediante un plan de pagos o un pacto de fraccionamiento. Esto posibilita que el deudor abone la deuda total en diversas cuotas más reducidas durante un plazo específico, en lugar de ser necesario liquidar el monto total de una sola vez.
Es fundamental considerar que los retrasos en los pagos de deuda generalmente conllevan el abono de intereses acerca del monto diferido. Así, aunque posponer el pago de la deuda puede ofrecer un respiro financiero en el corto plazo, a la larga puede ocasionar un gasto extra para el deudor.
Asimismo, la AEAT frecuentemente solicita que el deudor pruebe que está en una situación económica que le obstaculiza liquidar la deuda en su totalidad de una sola vez. Este procedimiento puede incluir la entrega de documentos financieros y, en ciertas ocasiones, la AEAT puede solicitar avales para otorgar el aplazamiento.
¿Cuánto tiempo se puede aplazar una deuda?
Esto varía según el monto de la obligación y las situaciones particulares del deudor. Generalmente, es de un máximo 24 meses para individuos y 12 para jurídicas, aunque en el caso de las peticiones con garantía bancaria superan de 36 a 60 meses, y con propiedades urbanas libres de gravámenes aumentan de 24 a 36 meses.