| |

Renovar el DNI: ¿Qué Documentos Necesitas? [2025] | tax-down

En resumen, ¿qué es el gerundio?

Para renovar el DNI necesitas el documento actual (o denuncia por pérdida), una foto reciente tamaño carnet, y un certificado de empadronamiento si cambiaste de domicilio. Para menores o casos especiales, también se requiere certificado de nacimiento y libro de familia. La tasa es de 12 , excepto para familias numerosas o por cambios de datos personales. Sigue leyendo para conocer todo.

Actualizar el DNI es un proceso que todos los españoles debemos realizar de vez en cuando. Aunque el proceso administrativo puede ser algo tedioso, es esencial para poder identificarse y llevar a cabo trámites cotidianos. Si te cuestionas qué necesito para renovar el DNI, a continuación te lo detallamos de manera clara para que no te confundas.

Documentación de acuerdo a tu situación para la renovación del DNI.

A continuación, te describimos los documentos que requerirás según tu circunstancia:

1. Si vas a renovar el DNI porque toca

Si planeas actualizar el DNI debido a su vencimiento, requerirás lo siguiente:

  • Tu DNI actual: No olvides llevarlo. Si lo has extraviado o te lo han sustraído, es necesario hacer una denuncia ante la Policía.
  • Una foto reciente: En color, tamaño carnet (32×26 mm), con fondo blanco. No se permiten gafas de sol ni elementos que cubran tu rostro, ya que Hacienda, quiero decir, el sistema necesita identificarte claramente.

2. Si te has mudado
En esta situación, no es suficiente afirmar que me he mudado. Debes presentar un certificado de empadronamiento que evidencie tu nueva dirección. Atención, no debe tener más de tres meses.

3. Si es la primera vez o eres menor
Aquí se requiere algo adicional:

  • Certificado de nacimiento: Lo proporciona el Registro Civil y no debe exceder de seis meses.
  • Libro de familia: Si eres menor de 14 años, este libro es esencial para que los responsables demuestren que perteneces a la familia.

4. Si tienes una discapacidad
Si no puedes asistir a la oficina, puedes solicitar que vengan a tu hogar (¡sí, servicio a domicilio!). Para ello, necesitas un certificado médico que aclare por qué no puedes moverte.

5. Si estás en el extranjero
¿Resides fuera de España? En tal caso, puedes actualizar el DNI en el consulado español más próximo. Vas a necesitar:

  • El DNI actual (si lo tienes).
  • Una foto reciente, tan seria como la convencional.
  • Papeles que acrediten tu residencia en el extranjero.

6. Si lo has perdido o te lo han robado
Esto ocurre más a menudo de lo que se cree, pero no te preocupes. Solo debes tener una. denuncia de la Policía Nacional o de las autoridades del lugar donde te encuentres.

7. Si eres menor
Los niños no están autorizados a ir sin compañía, por lo tanto, su padre, madre o tutor legal debe estar con ellos. También, esta persona que los acompaña necesita tener su DNI y un documento que valide el vínculo familiar, como el libro de familia o una resolución de tutela.

¿Y qué sucede con el dinero?

El coste habitual para la renovación del DNI es de 12 . Tienes la opción de abonar en efectivo o con tarjeta en la oficina. Sin embargo, ten cuidado, hay ocasiones en las que no realizas ningún pago:

  • Si eres de familia numerosa: Posee el título vigente.
  • Si solo estás actualizando datos: Por ejemplo, una modificación de apellido o domicilio.

¡Y ahí lo tienes! Todo depende de tu situación, pero si cuentas con los documentos adecuados, extender el DNI no será más complicado que decidir qué serie ver durante el fin de semana.

Imagen de un DNI representando la renovación del documento nacional de identidad y los documentos necesarios

Cada cuánto tiempo tengo que renovar el DNI 

La duración de la validez del DNI cambia conforme a la edad del titular, lo que provoca que este procedimiento sea más o menos habitual según el grupo de edad correspondiente: 

  • Menores de 5 años: El DNI cuenta con una duración de 2 años. Esto acontece porque las características faciales de los niños varían rápidamente en sus primeros años, por lo que es fundamental renovar la fotografía del documento con mayor frecuencia. Los padres o tutores legales deben estar vigilantes a estas fechas para prevenir que el DNI del menor esté expirado. 
  • Entre 5 y 30 años: La duración del DNI es de 5 años. En esta fase, aunque las transformaciones físicas son menos notorias que en la niñez, continúa siendo fundamental actualizar el documento para conservar una identificación correcta y moderna. 
  • Entre 30 y 70 años: La actualización del DNI se efectúa cada 10 años. En esta etapa de la vida, las transformaciones en la imagen tienden a ser menos evidentes, por lo que se concede un intervalo más extenso entre actualizaciones. No obstante, es crucial no pasar por alto esta actualización para continuar accediendo a todos los servicios y derechos que demanda la identificación personal. 
  • Mayores de 70 años: El DNI tiene una validez permanente. Esto implica que una vez que se renueve después de alcanzar los 70 años, no será requerido renovarlo nuevamente. Esta disposición simplifica la vida a los ancianos, quienes pueden encontrar más complicado trasladarse a una oficina de trámite. Sin embargo, si se producen alteraciones en la información personal, como un cambio de residencia, es necesario actualizar el DNI. 
Una persona, cuyo rostro no es visible, sosteniendo un marco virtual que contiene un icono digital de un documento de identidad (DNI) representando cómo renovarlo

Proceso de renovación 

El procedimiento para la actualización del DNI se compone de diferentes etapas: 

  • Solicitud de cita previa: Tienes que solicitar una cita en el sitio web citapreviadnie.es o llamando al 060. 
  • Reunir la documentación: Verifica que poseas todos los papeles requeridos. 
  • Acudir a la cita: Presentarse en la oficina de emisión en la fecha y hora pactadas. 

El día de la reunión, necesitarás: 

  • Presentar la documentación: Proporciona tu DNI vigente, la imagen y otros papeles solicitados. 
  • Realizar el pagoPuedes abonar la cuota en metálico o con tarjeta. 
  • Tomar huellas dactilares: Este es un requisito para personas mayores de 12 años. 
  • Recibir el resguardo: Recibirás un comprobante que te permitirá recoger tu nuevo DNI. 

Renovación exprés 

Si requieres actualizar tu DNI con urgencia, ciertas oficinas ofrecen el trámite acelerado. Este servicio podría tener un costo más elevado y será necesario que demuestres la urgencia, como en el caso de pérdida o sustracción del documento justo antes de un viaje. 

Renovación en situaciones especiales 

Hay circunstancias particulares que necesitan un manejo diferente: 

  • Desde el extranjero: Tienes que dirigirte al consulado español más próximo. 
  • Por pérdida o robo: Aparte de la documentación habitual, será necesario que presentes una denuncia. 
  • Para menores de edadLos niños deben asistir junto a su padre, madre o tutor legal, quienes también tienen que presentar su documentación. 

En resumen  

Actualizar el DNI es un trámite bastante simple si sigues los pasos que te hemos mencionado y recopilas toda la documentación necesaria. Y recuerda, mantener el DNI al día es fundamental para poder llevar a cabo diversos trámites y gestiones cotidianas.  

En TaxDown te asistimos para resolver cualquier duda que poseas acerca de la actualización de tu DNI. Contáctanos si enfrentas algún inconveniente y nuestros consultores te ofrecerán asistencia.  

¡Ah! Y no te olvides de comprobar la fecha de caducidad de tu DNI y coordinar la renovación con anticipación para prevenir inconvenientes  

Publicaciones Similares