| |

Como tributan las acciones en la declaración de la renta | tax-down

Hola querido inversor, si te cuestionabas cómo tributan las acciones, has encontrado el lugar correcto. En este espacio, te explicaremos de manera sencilla todo lo que es necesario que comprendas acerca de la fiscalidad de tus inversiones en acciones.

Por lo tanto, sin más preámbulos, ¡vamos al grano! 

Claves para Entender la Fiscalidad de las Acciones 

Renta Implícita y Renta Explícita 

Primero, vamos a definir dos conceptos fundamentales: la renta implícita y la renta explícita. La renta implícita es la ganancia o pérdida que obtienes cuando vendes tus acciones.  

En contraposición, la renta explícita se refiere a los dividendos que recibes mientras mantienes las acciones. Comprender estos conceptos te facilitará una mejor comprensión de la tributación de la venta de acciones y de los dividendos. 

Tributación de Dividendos 

Los dividendos son los fondos que obtienes por ser dueño de acciones de una empresa. Este efectivo se clasifica como una clase de ingreso conocido como rendimiento del capital mobiliario y es necesario que debas pagar impuestos por él.  

La tributación de dividendos se realiza sobre la base del ahorro y los tipos fiscales varían entre el 19% y el 26%, según los montos. ¡Atención a esto, porque la Agencia Tributaria siempre busca su porcentaje! 

Gráficos y monedas simbolizando las inversiones y las acciones.

Particularidades en la Venta de Acciones 

Normativa FIFO 

Para determinar las utilidades o pérdidas al vender acciones, se emplea la normativa FIFO (Primero en entrar, primero en salir). Esto indica que las primeras acciones que compraste son las primeras que se venden. 

Para que te quede más claro, lee este ejemplo: Si adquiriste 10 acciones a 10 en enero y otras 10 acciones a 12 en febrero, y posteriormente vendes 15 acciones a 20, las ganancias se determinan de la siguiente manera: las primeras 10 acciones vendidas corresponden a las compradas en enero (beneficio de 10 por acción) y las siguientes 5 acciones corresponden a las compradas en febrero (beneficio de 8 por acción). Total: (10 x 10) + (8 x 5) = 130. 

Reglas Antiaplicación y Pérdidas Patrimoniales 

Las normas contra la aplicación son un conjunto de normas para evitar que los inversores compensen pérdidas ficticias. Por ejemplo, si vendes acciones con pérdidas y adquieres las mismas acciones en los dos meses subsecuentes, no podrás compensar esas pérdidas. Sabes que a Hacienda no le agrada demasiado el juego del escondite. 

Cómo Compensar Pérdidas en Acciones 

Si experimentas pérdidas en la comercialización de acciones, puedes compensarlas con las ganancias obtenidas en el mismo año. Si tras esto todavía experimentas pérdidas, puedes compensarlas en los cuatro años siguientes. Así que observa el aspecto favorable, nada está completamente perdido, siempre persiste un poco de optimismo (y de inversión fiscal). 

¿Qué te aconseja TaxDown? 

Aquí te presentamos nuestro consejo más valioso: ¡Permite que TaxDown te brinde su apoyo! Disponemos de más de 100 expertos fiscales en todos los ámbitos para que puedas realizar las mejores elecciones y logres el mayor provecho posible. Por lo tanto, no dudes en recurrir a nosotros para cualquier requerimiento fiscal que poseas. 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *