Declaración de la Renta Negativa: ¿Qué Significa? | tax-down
Cuando nos referimos a una declaración de renta negativa el término puede causar algo de confusión. ¿Implica que tienes que abonar algo? ¿O es lo contrario?
Para ofrecerte un poco más de información, la declaración de la renta es un procedimiento anual que debemos llevar a cabo para notificar a Hacienda acerca de nuestros ingresos, gastos y circunstancias personales y familiares. Y según varios factores, esta declaración puede arrojar un resultado positivo, negativo o neutral.
En este artículo precisamente abordaremos el tema de qué significa un resultado de la declaración de la renta negativo. ¡Vamos allá!
Diferencias entre una declaración positiva y una negativa
Empezamos con lo básico: comprenden la diferencia entre una declaración positiva y negativa. Verás que lo entenderás a la perfección.
- Declaración Positiva. Si al realizar la declaración de la renta obtienes un resultado positivo, indica que has abonado menos impuestos de los que te correspondían durante el año. Te hiciste ilusiones durante 365 días, pero ahora ha llegado el momento. pagar la diferencia a Hacienda. El pago se puede realizar de una sola vez o dividirlo en dos o más pagos. Generalmente, el primer pago del 60% se efectúa al momento de presentar la declaración, mientras que el segundo del 40% se lleva a cabo en noviembre.
- Declaración Negativa. Efectivamente, jJusto lo opuesto a lo que acabamos de detallar. Es decir, si el resultado de tu declaración de la renta es desfavorable, tienes motivos para celebrar. Porque implica que has abonado más impuestos de los que realmente te tocaban y, por ende, Hacienda te devolverá esa diferencia. Se le denomina declaración a devolver.
Una declaración de la renta con resultado negativo significa, por lo tanto, que has abonado impuestos en exceso a lo largo del año y ahora Hacienda tiene que devolverte tu dinero.
¿Por qué puede salir negativa la declaración de la renta?
Claro. Ya has revisado tu declaración de la renta. Es desfavorable. Y estás moviéndote al ritmo de la Danza Kuduro de lo contento que te sientes. Pero, ¿qué causa ese resultado? Por los pagos anticipados que has llevado a cabo en el año fiscal y las deducciones que tienes a tu disposición. Específicamente, puede ser atribuible a estos tres elementos:
- Retenciones Superiores a las Necesarias. A lo largo del año, es posible que tu empresa haya descontado una cantidad mayor de impuestos de la que te correspondía (ya le basta a tu empresa). Esto frecuentemente ocurre si tu salario fluctúa durante el año o si hay deducciones que no se han considerado en las retenciones, como el tener un hijo.
- Deducciones Fiscales. Hay deducciones a las que puedes acceder, siempre que cumplas con los requisitos, que pueden disminuir considerablemente la suma de impuestos que necesitas liquidar. Hay cientos de deducciones: por nacimiento de un hijo, por traslado geográfico, por asistir al gimnasio, etc.
- Cambios en la Situación Personal o Familiar. Si has experimentado eventos durante el año como tener un hijo, casarte o adquirir una vivienda, esto también puede incidir en tu declaración de la renta.

Proceso para recibir la devolución de Hacienda
Perfecto, ya has entregado tu declaración de la renta negativa y eres consciente de que la Agencia Tributaria debe abonar la cantidad correspondiente. ¿Cuándo lo va a hacer? Spoiler: no es tan rápido como aparenta. Pero antes de que te desanimes, te detallamos paso a paso el procedimiento para obtener tu reembolso de Hacienda:
- Presentación de la Declaración. Esto es bastante evidente. Sin embargo, hasta que no envíes tu declaración y la Agencia Tributaria valide que tu resultado es negativo, el proceso de reembolso no se iniciará.
- Revisión y Aprobación. Una vez que presentes tu declaración del impuesto sobre la renta, la Agencia Tributaria la examinará para confirmar que todo esté correcto. Si no detectan fallos, autorizarán la restitución. ¡Vamos por ello!
- Plazo de Devolución. Por lo general, cuanto más pronto sometas tu declaración de la renta, más rápido recibirás tu devolución. Es decir, si envías tu declaración en los primeros días establecidos, tienes una alta posibilidad de obtener tu dinero en los días siguientes. Sin embargo, esto no siempre sucede así. Ten presente que la Agencia Tributaria tiene un período de seis meses a partir de la fecha en que concluye el plazo de presentación para pagarte (o dicho de otra manera: hasta el 31 de diciembre). Si se demoran más allá de ese tiempo, tienes derecho a hacer una reclamación y se te pagarán intereses por demora. Concretamente, un 4,06%.
- Recepción del Dinero. Una vez que se haya dado el visto bueno, recibirás el dinero de manera directa en la cuenta bancaria que proporcionaste en tu declaración. La Agencia Tributaria suele notificar por SMS o correo electrónico sobre la aprobación y te señalará que te reembolsarán el dinero en los próximos días.
Ejemplos prácticos de declaraciones de la renta negativas
La teoría es buena, pero mejor echemos un vistazo brevemente a dos ejemplos prácticos para comprender completamente el concepto de una. declaración de la renta negativa.
- Ejemplo 1: Trabajador con Retenciones Altas. Imagina que eres un empleado que sufre una retención del 20% de IRPF cada mes por parte de su compañía, sin embargo, de acuerdo a tus ingresos y las deducciones a las que tienes acceso, lo justo sería que te aplicaran una retención del 15%. ¡Qué miserable es tu empresa!, dirás. Y no sin razón. Pero es bastante posible que te hayan retenido de más sin intención. La buena nueva es que esa discrepancia del 5% provocará que, al realizar la declaración, el resultado sea negativo y la Agencia Tributaria te reintegre el dinero que abonaste de más. Tarde, pero finalmente se hizo justicia.
- Ejemplo 2: Vives de alquiler en Madrid y eres joven. Ahora visualiza que eres joven (y si lo eres, no es necesario que lo visualices) y decides mudarte a vivir alquilado en la Comunidad de Madrid. Los precios son exorbitantes, es cierto, pero afortunadamente tienes la posibilidad de acceder a la deducción de alquiler que se encuentra en esta Comunidad Autónoma. Son, específicamente, 1.200 al año que te resultarán excelentes. Y esa cantidad se utilizará en tu declaración de la renta, haciendo que obtengas una devolución.

Cómo las deducciones influyen en una declaración negativa
Como ya te hemos mencionado anteriormente, las deducciones tienen un papel fundamental en el resultado de tu declaración del impuesto sobre la renta. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de deducciones y su impacto en tu declaración:
- Deducción por Vivienda Habitual. Si adquiriste tu residencia habitual antes del 1 de enero de 2013, tienes la facultad de deducir el 15% de las sumas invertidas en ella, con un tope de 9.040@ anuales. Esta deducción puede resultar en que tu declaración sea negativa, por supuesto. Si adquiriste tu vivienda después de 2013, no podrás beneficiarte de esta deducción. ¿Por qué? Pregúntaselo a Cristóbal Montoro, ex Ministro de Hacienda.
- Planes de Pensiones. Las contribuciones a esquemas de jubilación reducen la base imponible de tu ingreso. Eso, en términos simples y directos, implica que tributarás menos impuestos y, en numerosas ocasiones, podría resultar en un saldo negativo en tu declaración.
- Deducciones por Familia Numerosa o Discapacidad. Si formas parte de una familia extensa o cuentas con alguna discapacidad certificado, tienes la opción de solicitar. deducciones que pueden provocar que tu declaración de la renta sea desfavorable.

Consigue tu declaración de la renta negativa con TaxDown
Una declaración de la renta negativa es una excelente noticia, ya que implica que Hacienda te reembolsará dinero. Esto ocurre por diversos motivos, como retenciones mayores a las requeridas o la implementación de deducciones tributarias.
Sin duda, para que puedas beneficiarte de estas deducciones o realizar correctamente tu declaración de la renta de manera que resulte negativa, es esencial que la elabores adecuadamente. Y quién más idóneo que un experto fiscal para ayudarte. ¡Y en TaxDown tenemos más de 150!
Vamos, que si deseas garantizar que tu declaración esté maximizada y libre de fallos, TaxDown es una opción magnífica. Con nosotros puedes realizar tu declaración de la renta de manera fácil y verificar que todo esté correcto, ¡y quién sabe, quizás hasta consigas una devolución más alta! No dudes que haremos lo posible y lo increíble para lograrlo.