¿Hay que Declarar los Bizum en la Renta? [2024] | tax-down
Una de las principales inquietudes que hemos estado recibiendo en las últimas semanas es si es necesario declarar Bizum o no. Y la contestación es ¡depende! ¿De qué depende? De cómo se observe. Pero antes de que te overwhelmed, vamos a explicártelo todo para que no tengas ninguna incertidumbre.
¿Cuándo es necesario informar a Hacienda sobre los Bizum?
Si no has habitado en un búnker durante los últimos 5 años, es muy probable que sepas lo que es Bizum. Sin embargo, dado que se trata de un artículo informativo diseñado para aclarar interrogantes, procederemos a describirlo brevemente, ya que nunca se sabe quién puede estar revisando este contenido. Spoiler: si ya tienes claro lo que es, puedes omitir el párrafo que sigue.
Bizum es un prestador de servicios para realizar pagos instantáneos entre individuos o incluso en tiendas. Como dato curioso, cabe mencionar que los dueños de Bizum son la mayoría de las instituciones bancarias que operan en España y ninguna de ellas puede sobrepasar un 24% de su accionariado. Esta es la definición formal. Si tuviéramos que ofrecerte una definición no oficial, te diríamos que Bizum te ayuda a evitar muchos problemas, puesto que, si realizas un pago por un amigo, él ya no podrá justificarse diciendo que ya te pagaré cuando tenga algo de efectivo. No, no. Ahora con Bizum puedes realizar el pago de manera inmediata y sin la necesidad de tener efectivo contigo.
@taxdown ¿Sabías que al hacer un Bizum hay límites que debes considerar para evitar una llamada de Hacienda? #hacienda #irpf #impuestos #bizum #pago #envio #dinero #aeat #pago #ahorro #dinero #economia #fiscalidad #asesoria #asesoriafiscal sonido original TaxDown
Y dicho esto, ¿hay que declarar los pagos que se hacen con Bizum? La contestación más amplia y considerando su aplicación más habitual, que es la de transacciones esporádicas de escasa cantidad, es que no, NO hay que declararlos. Pero SÍ hay que declararlos en dos casos específicos:
- Si eres autónomo
- Si recibes ingresos que suponen una ganancia

Autónomos
Detengámonos en el primer ejemplo, en el de los autónomos. Cada vez es más habitual en este grupo percibir el pago por su actividad económica mediante Bizum. Y, por supuesto, al tratarse de un beneficio económico derivado de una actividad profesional, sí hay que declararlo.
Como es evidente, únicamente los individuos que introducen ese dinero son los que tienen la obligación de reportarlo, sin considerar la cifra; mientras que para los que realizan los pagos es completamente voluntario, ya que en ciertos casos podrán optar por hacerlo para deducir algunos gastos.
Ingresos con rentabilidad
Este caso ocurre en individuos que, aunque no se encuentran registrados como autónomos, reciben cantidades de dinero por una actividad que da rentabilidad. Expresado de esta manera puede parecer extraño, pero nos referimos a personas que, por ejemplo, arriendan cocheras o depósitos. Estas rentas deben estar sometidas al IVA si se arrendan de manera separada de la vivienda.
En estas situaciones también se incluye cuando existe una ganancia derivada del consumo, es decir, en las transacciones de segunda mano donde lo que comercializamos generalmente posee un valor inferior al que lo adquirimos. En estas situaciones no se presentan declaraciones. Eso sí, es necesario conservar los recibos y comprobantes de lo que valió el artículo, ya que si se vende por un monto superior al que se compró, el importe de la venta debe ser incluido en la declaración y tributar en el apartado de Ganancias y pérdidas patrimoniales resultantes de transmisiones de otros bienes patrimoniales.
En conclusión, si se refiere a una ganancia que genera un rendimiento, entonces sí debe ser declarado. En situaciones habituales, como un habitual ajuste de cuentas entre amigos, para invitar a una cerveza o hacer un regalo a alguien, no te preocupes, no es necesario incluirlo en la declaración.
¿Cómo se declaran los Bizum?
Si eres trabajador autónomo y has recibido dinero mediante Bizum, Hacienda podría considerar que son ingresos de tu actividad, por lo que deberás tributar esos ingresos como rendimientos de actividades económicas. De la misma manera que si generas ingresos con rentabilidad, como hemos señalado previamente, que deben ser declarados como un rendimiento del capital inmobiliario.
El principal inconveniente que puede surgir aquí es si se combinan en una sola cuenta de Bizum los ingresos personales y los profesionales. Si ese fuera el caso, tendrías que distinguir cada transacción para poder realizar la declaración de manera adecuada. Frente a esa situación, ¿qué solución te proponemos? Crear dos cuentas de Bizum: una personal y otra profesional.
¿Qué pasa si no los declaro?
Si no se presenta la declaración de estas cantidades, los impelidos a tributar se pueden enfrentar a multas que pueden oscilar entre los 600 euros y el abono del 50% del valor de la cantidad transferida. Por lo tanto, es importante prestar atención, ya que no reportarlos podría tener consecuencias más graves.
Y si no deseas que Hacienda te penalice en tu declaración de la renta, visita nuestra página para calcular tu resultado. De este modo, podrás comprobar si se te aplican beneficios y deducciones fiscales a los que tienes derecho y no se aplican de manera automática en Renta Web. Así solo abonarás lo que es justo y necesario. ¡Te esperamos!