Gastos Veterinarios: ¿Se Pueden Deducir en la Renta? | tax-down
En resumen, ¿qué es el gerundio?
En España, los costes veterinarios y los seguros de animales de compañía no son deducibles en la declaración del IRPF. No obstante, los trabajadores autónomos pueden deducir estos costos siempre que estén vinculados a su actividad profesional, siempre que se cumplan ciertos criterios, como poseer facturas que lo respalden y llevar un registro adecuado de los gastos en su contabilidad. En la actualidad, ni la legislación estatal ni la autonómica prevén deducciones para los trabajadores por cuenta ajena por estos gastos.
Desde que entró en vigor la Ley de Bienestar Animal en marzo de 2023, la exigencia de contratar un seguro para nuestras mascotas ha generado numerosas dudas. Una de las interrogantes más frecuentes es: ¿puedo deducir estos gastos veterinarios, como el respaldo y las asesorías, en mi declaración de la renta¿Aunque a todos nos gustaría que la contestación fuera un categórico sí, la realidad es algo más compleja, ya que depende de nuestra situación laboral y de la manera en que se emplean esos gastos?
¿Te sientes listo para desentrañar el enigma? En este texto, ¡nos disponemos a revelarlo! En TaxDown, nos esforzamos para que los procedimientos fiscales no te causen inconvenientes innecesarios, ¡y mucho menos cuando se trata de algo tan encantador y que solo debería traer felicidad como tu animal de compañía!
¿Quién tiene la posibilidad de deducir los costos de veterinaria y pólizas para mascotas?
A pesar de que muchos lo anhelamos, en este momento, el seguro de mascotas no se puede deducir en la declaración de la renta. No hace diferencia si adquiriste un seguro para mantener a salvo y bien atendido a tu gato o a tu perro: no obtendrás ningún beneficio fiscal por eso.
Asimismo, la Ley del IRPF no incluye deducciones por los recibos del veterinario. Esto implica que los costos veterinarios no disminuyen el monto a abonar de impuestos a nivel estatal. ¿Y en el ámbito autonómico? No hay suerte tampoco. Sin embargo, ciertas Comunidades Autónomas, como las Islas Baleares, están pensando en implementarlo en el futuro. ¡Esperemos que así sea!
Poseer una mascota no te otorgará derecho a ninguna deducción ni, por lo tanto, a disminuir la cantidad de impuestos que debes abonar, a menos que tu situación específica se ajuste a la excepción que ha establecido la Agencia Tributaria. Porque, ¡atención! Debo informarte que, si eres trabajador autónomo y tus gastos veterinarios están relacionados con tu actividad profesional ¡Tienes buena suerte! Podrás deducir esos gastos veterinarios, ¡siempre y cuando cumplas con tres condiciones! No te angusties, te lo explicaremos en los párrafos siguientes.
Por el momento, enfoquémonos en las situaciones en las que los costos de veterinaria son deducibles:

¿Qué gastos de veterinaria se pueden deducir?
- Los gastos veterinarios están destinados al cuidado de animales de trabajo o producción: Por ejemplo, si te especializas en la cría de ganado, los costos veterinarios indispensables para tus animales podrían ser deducibles. O si laboras en el ámbito agrícola y empleas animales para asistirte en tus tareas (como los bueyes o caballos), podrías justificar y deducir los gastos veterinarios.
- Eres autónomo y los animales que cuidas forman parte de tu actividad económica: ¡También tienes buena fortuna! Los costos veterinarios podrían ser deducibles para ti. Por ejemplo, si empleas perros de guardia en tu empresa, podrías deducir los gastos relacionados con su atención veterinaria.
Por lo tanto, tanto compañías como trabajadores independientes podrán deducir el IVA de los costos veterinarios siempre que se vinculen con actividades económicas. No es exactamente lo que anticipábamos, pero bueno, algo es algo, ¿verdad?
¿Tienen los Empleados la Opción de Deducir Gastos de Veterinaria?
La deducción por costos veterinarios únicamente se aplica a los ingresos obtenidos de actividades económicas, siempre que se cumplan ciertos requisitos que detallaremos más adelante. Lamentablemente, para los empleados cuyo salario se considera rendimientos del trabajo, no es posible deducir estos gastos de ninguna manera y en ningún caso.
En la actualidad, ni la legislación nacional ni la regional han determinado deducciones para los gastos de veterinaria de los empleados en la declaración de impuestos. Deberemos esperar y observar si optan por introducir alguna nueva deducción en el futuro, pero, por el momento, Ups.
Cómo Incorporar los Gastos Veterinarios en la Declaración de la Renta
Dado que los trabajadores por cuenta ajena no pueden llevar a cabo esta deducción, no deben inquietarse por gestionarla de ninguna forma. Por otro lado, para los autónomos, la deducción se implementa en su autoliquidación trimestral del IVA.
En ambos escenarios, es esencial especificar los pagos efectuados al veterinario y garantizar la conservación meticulosa de la factura emitida por los servicios brindados. ¡Preservar la documentación es fundamental para prevenir inconvenientes futuros que todos queremos evadir!
Condiciones para la Deducción de Gastos de Veterinaria
Como se indicó anteriormente, la deducción de los gastos veterinarios solo puede ser utilizada por los autónomos si guardan relación con su actividad económica y, además, satisfacen los siguientes requisitos:
- El gasto debe estar directamente relacionado con la actividad económica que realices como autónomo. Esto significa que el cuidado de salud de tus animales debe ser fundamental para que puedas seguir generando ingresos.
- Debes contar con un justificante o factura que valide la atención médica proporcionada a tus animales. El veterinario elaborará y expedirá esta factura, y tú podrás deducir el IVA de la transacción pertinente.
- El gasto debe haber sido registrado adecuadamente en tu contabilidad de autónomo. Es fundamental que lleves un control minucioso de todos los gastos asociados a la actividad económica para poder respaldarlo ante las entidades fiscales. ¡La planificación es esencial!
¡Ay, qué enrevesada es la fiscalidad, ¿verdad?! ¡O quizás no! ¡Porque una vez que aparezcamos, todo resultará tan fácil como jugar un niño!
Claro que sí, amigo, ¡exactamente! En TaxDown, disponemos de un equipo de especialistas siempre preparado para ofrecerte la asistencia fiscal que requieres, ¡pues tu bienestar económico es nuestra principal preocupación! Gracias a nuestros servicios, podrás eludir los procedimientos fiscales que te generan tantos inconvenientes, ¡y además te aseguramos el mayor ahorro posible! ¿Qué más necesitamos mencionar para persuadirte? ¡Ah, claro! Que puedes determinar tu declaración de la renta de manera gratuita y sin ningún compromiso usando nuestro simulador.
¡No aguantes más y comunícate con nosotros haciendo clic en! aquí!