La Comunidad de Madrid tiene la mejor Fiscalidad | tax-down
La Hacienda nos pertenece a todos, aunque no afecta de la misma manera a cada uno. Las disparidades fiscales entre las distintas comunidades autónomas pueden alcanzar hasta 1.900€ de variación.* en las deducciones que se pueden aplicar en la declaración. De acuerdo con la información examinada por TaxDown, los habitantes de Madrid son los contribuyentes que gozan de las mejores condiciones fiscales en la Renta 2020.
Los diversos tramos regionales y, especialmente, las distintas deducciones que se aplican en cada comunidad, son los responsables de estas disparidades que permiten que un madrileño pueda beneficiarse de deducciones por un monto 7 veces mayor que las de un catalán.
Las diferencias en estas deducciones son bastante significativas: el hogar habitual puede alcanzar una desgravación de 1.000€ en Madrid, mientras que solo 300€ en Extremadura, Galicia, Andalucía o Cataluña.
El nacimiento de un niño conlleva relevantes variaciones fiscales: en Galicia la deducción alcanza los 2.400€, mientras que en la Comunidad Valenciana o Cataluña únicamente se aplican 270€.
Deducciones autonómicas elevadas y una menor carga impositiva en Madrid
Los números evidencian que Madrid cuenta con las condiciones fiscales más favorables. Considerando un contribuyente de Madrid de 35 años, con 2 hijos y que reside en un alquiler, con un ingreso anual de 20.000 €, tiene la posibilidad de beneficiarse de deducciones que suman 2.200 €. Asimismo, los impuestos que deben pagar los madrileños alcanzan un total de 1.249 €, los más reducidos en toda España.
En cambio, un catalán en idénticas condiciones solo dispone de 300€ en deducciones. Además, los catalanes son los españoles que enfrentan unos impuestos más elevados, de hasta 1.500 € para el caso que se examina.
Además de Madrid, otras comunidades autónomas que se benefician considerablemente en términos fiscales son Galicia y la Comunidad Valenciana. Un gallego en la misma situación que el madrileño de 35 años (con 2 hijos y viviendo en una propiedad en alquiler) puede disfrutar de hasta 1.800 € en deducciones aplicables, mientras que un valenciano tiene la posibilidad de deducirse hasta 1.210 €. Por otro lado, a la zaga en deducciones, justo detrás de Cataluña se sitúan Baleares y Extremadura, con únicamente 400 €.
Madrid, La Rioja y Canarias, las regiones que apoyan a los ingresos más reducidos.
Aunque el umbral mínimo, para que sea necesario presentar la declaración de la renta, es de 22.000 € (o 14.000 € para contribuyentes con múltiples pagadores), siempre es recomendable revisar el borrador primero, ya que podríamos tener acceso a ciertas deducciones autonómicas que nos favorecen.
La información evaluada por TaxDown demuestran que, usando como ejemplo una renta de 15.000 €, se observan algunas diferencias bastante destacadas entre las CC.AA. Así, Madrid, La Rioja y Canarias son las comunidades que ofrecen mayores ventajas fiscales para estas rentas, las cuales abonan de promedio un 7,5% menos que en las demás regiones.
Por otro lado, el mismo contribuyente abonaría en Asturias un 2,8% adicional respecto a la media nacional, y en Murcia un 2%.
Realizar todas las deducciones, la clave para el ahorro.
Todas estas variaciones evidencian la relevancia de maximizar la declaración, utilizando todas las deducciones a las que tiene derecho cada contribuyente, algo que el borrador de Hacienda no realiza de manera automática, lo cual genera una pérdida de hasta 9.000 millones de euros anuales.
En TaxDown Estamos acreditados como colaborador Social de la AEAT (Agencia Española de Administración Tributaria) y disponemos de una aplicación intuitiva y rápida que asegura que los contribuyentes obtengan cada euro que les corresponde, aplicando todas las deducciones a las que tienen derecho y optimizando el ahorro en comparación con el borrador ofrecido por Hacienda, recuperando así cada euro que les pertenece.
El procedimiento para validar la declaración es bastante simple y no toma más de 15 minutos: el contribuyente ingresa su información fiscal y responde a un promedio de 9 preguntas, seleccionadas por el algoritmo para cada situación específica, con el fin de identificar automáticamente todas las deducciones tanto autonómicas como estatales pertinentes.
Los contribuyentes tienen la posibilidad de presentar su declaración de forma sencilla y sin necesidad de salir de su hogar, lo que se convierte en una opción ideal para aquellos que no puedan acudir a una oficina de Hacienda o a una gestoría debido a la complicada situación actual. Además, en TaxDown dispone de un equipo integral de consultores fiscales que están a tu disposición para orientarte y resolver cualquier inquietud, brindándote recomendaciones y asistencia a lo largo del proceso.