| |

Monederos Cripto: Como Funcionan y su Fiscalidad | tax-down

En los años recientes, el empleo de criptomonedas ha aumentado de forma exponencial, y como resultado ha emergido la necesidad de conservar de forma segura estas monedas digitales. 

Los billeteros de criptomonedas son una herramienta fundamental para quienes utilizan criptomonedas, puesto que les facilitan la tarea de guardar, enviar y recibir sus activos de forma segura y sencilla, ¿tienes conocimiento sobre qué son y cómo operan?  

En este artículo, exploraremos yn el concepto de los monederos de criptomonedas, su funcionamiento, y las implicaciones fiscales que surgen al emplearlos. ¡Vamos a ello! 

Qué es un monedero de criptomonedas  

Un monedero de criptomonedas es una aplicación o hardware que facilita almacenar, enviar y recibir criptomonedas, tales como Bitcoin o Ethereum.  

Es similar a una cartera física, pero en vez de guardar efectivo, conserva tus monedas digitales. Y es que se puede emplear el monedero para adquirir bienes y servicios en línea, o intercambiarlos por otras criptomonedas o divisas tradicionales.  

Y lo que no se debe pasar por alto es proteger el monedero en todo momento con una contraseña y respaldos seguros, puesto que, si se pierde el acceso al monedero, también se perderán las criptomonedas. No es un asunto menor. 

bitcoin y una calculadora de monederos de criptomonedas

Cómo funciona un monedero de criptomonedas 

Un monedero de criptomonedas opera al guardar las claves privadas de las divisas digitales. Cada criptomoneda posee dos elementos esenciales: 

  • Una clave pública (que se asemeja a una dirección de correo electrónico)  
  • y una clave privada (que se asemeja a una clave) que se utilizan para transferir y recibir monedas.  

El wallet almacena la clave privada y te da acceso a tus criptomonedas a través de una interfaz intuitiva. 

¿Qué se necesita para enviar criptomonedas desde el monedero? Se requiere la dirección del destinatario y el número de monedas que se pretende enviar. De esta forma, el monedero emplea tu clave privada para firmar la transacción y mandarla a la red de criptomonedas. Esta transacción se anota en la cadena de bloques, que es la base de datos descentralizada que documenta todas las transacciones de criptomonedas. 

¿Y para recibir criptomonedas en tu monedero? Lo que se debe hacer es compartir la dirección pública con el remitente, y ellos emplearán esa dirección para transferir las monedas a tu monedero. Así de simple de describir. Y es que es el propio monedero el que utiliza la clave privada para autenticar la propiedad de las monedas y permitirte acceder a ellas. 

Además de todo esto, es relevante considerar que no todos los monederos operan de igual forma, y algunos pueden proporcionar funciones extras como el empleo de semillas o claves maestras. 

¿Hay que declarar el dinero en los monederos? 

En diversos países, como Estados Unidos y gran parte de Europa, es obligatorio reportar las ganancias generadas mediante criptomonedas en tu declaración fiscal.  

Esto implica que, si adquieres criptomonedas a un precio reducido y luego las comercializas a un precio superior, debes informar la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta como una ganancia. 

En España, resulta imprescindible declarar los ingresos generados por medio de criptomonedas en tu declaración fiscal. Esta ganancia estará sujeta al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y podría tener una carga impositiva del 19%. Sin embargo, esto puede cambiar de acuerdo al tipo establecido en ese instante específico. 

Monedas de bitcoin y un monedero de criptomonedas

Otras implicaciones fiscales de los monederos de criptomonedas 

Aparte de la declaración de ingresos, hay otras consideraciones fiscales relacionadas con las billeteras de criptomonedas, tales como: 

  • Pagar impuestos sobre el patrimonio: Si el valor total de tus bienes en criptomonedas excede el umbral fijado legalmente. 
  • Responsabilidad en caso de pérdida: Si llegas a perder el acceso a tu billetera o si tus criptomonedas son robadas debido a un hackeo o por un error tuyo, podrías seguir estando obligado a reportar esas pérdidas en tu declaración de impuestos. Presta atención a este punto. 
  • Responsabilidad de
    los intercambios:
    Los intercambios de criptomonedas en España deben acatar ciertas responsabilidades fiscales, como suministrar datos a las autoridades tributarias y retener impuestos en las operaciones. Estos intercambios son denominados permutas. 
  • Responsabilidad en caso de herencia: Si obtienes criptomonedas como herencia, tienes la obligación de reportarlas en tu declaración fiscal y podrías estar obligado a pagar impuestos por la herencia.  
  • Registro de transacciones: Es probable que sea necesario documentar todas las operaciones efectuadas con criptomonedas y proporcionar datos a las entidades fiscales. 

Igual que muchas más.  

Es extremadamente esencial considerar que las normativas fiscales relacionadas con las criptomonedas son ya variables y pueden diferir en cualquier momento e incluso entre diferentes naciones. Por eso, es fundamental asesorarse con especialistas fiscales en este ámbito ¡Y en TaxDown contamos con los más destacados! 

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *