NRC: Pagar a Hacienda con el Número de Referencia Completo| TaxDown | tax-down
Existen dos formas de presentar a Hacienda las declaraciones de la renta que resulten en pago: a través de domiciliación bancaria, en una entidad colaboradora o mediante NRC. Esta segunda alternativa es la menos familiar pero igualmente válida y significa Número de Referencia Completo (NRC) y eso es precisamente lo que te vamos a detallar en este artículo.
¿Qué implica el Número de Referencia Completo?
Básicamente, El número de referencia fiscal (NRC) es uno de los procedimientos más fiables para acceder a tu información fiscal, dado que establece una capa de seguridad extra. Se genera al solicitarlo y se modifica cada vez que se vuelve a pedir a la Agencia Tributaria.
Se compone de 22 símbolos alfanuméricos que contienen la información personal del contribuyente, incluyendo el NIF, el tipo de impuesto, el año del ejercicio pertinente y la cantidad precisa a abonar. Además, puede ser utilizado tanto por individuos, como por entidades, es decir, las compañías.
Se puede emplear en el momento en que:
- La declaración de impuestos resulte en un monto a abonar.
- No se ha escogido la alternativa de liquidar mediante domiciliación bancaria o ya no se encuentra dentro del plazo para domiciliar el abono.
- No se ha dividido el pago.
¿Cuál es la función del Número de Referencia Completo?
Es una forma para pagar impuestos puesto que, tal como hemos observado, recoge toda la información personal y del propio impuesto. Es decir, ¡es un fastidio de procedimiento porque hasta que no se realice el pago no se puede presentar la declaración de la renta! (A los que se retrasan les viene bien cuando ya ha concluido el periodo de domiciliación) Pero cumple su cometido de sobra: dar rapidez a los pagos y efectuarlos correctamente.
En términos claros, lo que se realiza es congelar los fondos y depositarlos a nombre de Hacienda.
Una de sus desventajas radica en que no se puede presentar el impuesto hasta que se complete todo el proceso de solicitar el NRC correctamente. Sin embargo, por otro lado, una de sus significativas ventajas es que no es necesario desplazarse a la entidad bancaria o sucursal financiera para hacer el pago del impuesto. Este aspecto facilita considerablemente este trámite.

Cómo conseguir el NRC que solicita la Agencia Tributaria
Lo primero que se debe aclarar es que la adquisición del NRC no conlleva el abono de la deuda de manera directa, sino que se retiene dicha cantidad a favor de Hacienda.
Para lograr esto, es necesario cumplir ciertos requisitos previos, tales como poseer un DNI electrónico o un certificado, estar registrado en el sistema de Clave PIN y que la entidad financiera esté validada por la Administración.
Para conseguir el N.º de referencia a través de la web de la Agencia Tributaria sigue estos pasos:
- Paso 1. Ingresa al portal de Renta y en la sección de trámites destacados, selecciona la opción para presentar la declaración. Pago de impuestos: https://sede.agenciatributaria.gob.es/
- Paso 2. Se nos solicitarán nuestros datos: el DNI o el NIF, el modelo de declaración y el ejercicio fiscal.
- Paso 3. Se generará de forma automática el NRC. Por lo tanto, únicamente se deberá presentar la declaración seleccionando la opción de presentar con NRC (en lugar de presentar con domiciliación) y se realizará el pago de forma automática gracias a ese número.
De igual manera, es posible conseguir el NRC a través de la entidad bancaria pertinente, ya sea de manera presencial o en línea. La entidad se ocupa de todo el procedimiento y la administración.
Datos importantes
¿Sabías que desde el día 25 de junio en adelante, la Administración Tributaria no permite el pago de tu declaración mediante domiciliación bancaria?
Por lo que se tienen 2 opciones para pagar:
- Con el recibo de depósito en la entidad bancaria o en la caja.
- Mediante TaxDown. Como Colaborador Social de la Agencia Tributaria, podemos gestionar el pago y ahorrarte un viaje al banco.
A continuación, te detallamos cada una con cuidado.
- ¿Cómo realizar el pago utilizando el Documento de ingreso en mi entidad financiera o caja?
- Finaliza el procedimiento con TaxDown.
- Nuestros consultores fiscales la examinarán y, una vez que todo esté correcto, se presentará ante la Agencia Tributaria. Importante: Estará pendiente de pago.
- En ese instante, se enviará un correo electrónico de confirmación.
- Obtén tu declaración a través de la web o de la app y luego imprímela.
- Acude a tu institución bancaria para efectuar el pago y validar la declaración.
El PDF de la declaración incluye una página inicial que presenta la información sobre la presentación: fecha y hora de entrega, número de entrada de registro, Código Seguro de Verificación, datos del presentador, número de justificante y tipo de presentación efectuada. A INGRESAR EN BANCO/CAJA. En las páginas siguientes, se encuentra la declaración completa del modelo 100 y el Documento de ingreso o devolución en dos ejemplares: uno para el contribuyente y otro para la Entidad Colaboradora que debe ser entregado en el banco o caja.
Es fundamental llevar a cabo el depósito en el banco o en la caja antes del 1 de julio, ya que, de lo contrario, para la Agencia Tributaria, la declaración será vista como no presentada.
¿Cómo pagar a través de TaxDown?
Si decides realizar el pago mediante nosotros:
- Recibirás un correo electrónico para llevarlo a cabo mediante nuestra plataforma de pago.
- Selecciona el botón Pagar esta factura.
- En TaxDown gestionaremos el cobro y procederemos de manera automática a entregar tu declaración oficialmente a la AEAT.
Fácil, ¿verdad?
Asimismo, es fundamental efectuar el pago antes del 1 de julio. Puesto que hasta que no lo reciba TaxDown, no podremos avanzar con la culminación y envío de tu declaración.
¿Lo positivo de esto? El abono es inmediato y de manera automática tras recibirlo se mostrará tu declaración. Así que si dispones de poco tiempo, es lo más aconsejable. Esta alternativa cuenta con un recargo del 5% del importe que te haya resultado en un total a abonar.
Como puedes observar, existen diversas alternativas para abonar nuestros impuestos que, aunque no sea del todo placentero, es nuestra responsabilidad como contribuyentes. Siempre y cuando, cubramos lo que corresponde y no más, utilizando siempre todos los beneficios fiscales a los que tenemos derecho. Pero tranquilo, para eso estamos aquí.