| |

Cómo hay que Tributar la Compra y Venta de Oro | tax-down

En la actualidad, es esencial entender la fiscalidad del oro, dado que se trata de uno de los bienes más apreciados por los inversionistas debido a su solidez. No obstante, oh sorpresa, adquirir y vender oro no te exime de registrarlo en la declaración de la renta. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas conocer acerca de su tributación y cómo reflejarlo en la temida declaración. ¡Comencemos!

Cómo opera la tributación del oro

La tributación del oro es bastante especial y cambia según dos factores: (1) si comercializamos o intercambiamos ese metal y (2) si es tangible o no.

Si compras oro físico, se debe considerar que está libre de IVA. Eso sí, siempre que se trate de monedas que tengan una pureza mayor al 80% o lingotes con una pureza que supere el 99,5%. En la pureza está lo exento.

¿Qué ocurre si los lingotes y monedas de oro tienen una pureza menor? Entonces estarán sujetos a un IVA del 21%, al igual que sucede con otros metales como la plata o el cobre. Sin pureza no hay salvación.

Si vendes oro físico para conseguir unos euros ten en cuenta que, oh sí, deberás incluirlo en la declaración de la renta. ¿Cómo hacerlo? Necesitarás descontar el precio de compra con gastos incluidos al precio de venta. Y el resultado que obtengas será el que deberás añadir en la base imponible del ahorro.

Por cierto, esta base gravable del ahorro presenta tres tramos que deberás considerar al momento de realizar tu declaración de impuestos:

  • Un 19% hasta 6.000
  • Un 21% de 6.000 a 49.999.
  • Un 23% entre 50.000 y 199.999.

En otras palabras, si el total de tu ganancia es menos de 6.000, deberás abonar un 19% en impuestos sobre lo obtenido; si tu ganancia se sitúa entre 6.000 y 49.999, tu tributación será del 21%; y si se encuentra entre 50.000 y 199.999, tendrás que pagar el 23% de lo que has ganado.

Hasta aquí el metal precioso. Todo excelente. Pero, ¿qué sucede si compraros oro a través de empresas de minería o contratos futuros? Claramente, la transacción está libre de IVA. Si se produce una venta, el ingreso generado por esta operación deberá ser reportado en la declaración de la renta como ganancia o pérdida de capital. ¡Así es la vida!

¿Es necesario informar a Hacienda sobre la compra y venta de oro?

Si has consultado los párrafos anteriores de este mismo artículo, ya habrás notado que, realmente, hay que reportar a Hacienda la transacción de oro. Y la forma en que se informa es, cómo no, mediante la declaración de impuestos.

Sin duda, como en cualquier forma de inversión, es fundamental considerar un aspecto muy relevante: NO es necesario comunicar a Hacienda la simple adquisición de oro, acciones o criptomonedas. Solo es preciso notificar cuando realizamos la venta y obtenemos una pérdida o ganancia patrimonial.

Supón que adquieres oro en 2022 y lo vendes en ese mismo año. ¿Deberías informar a Hacienda sobre ello? Así es, en la declaración de la renta que realices en 2023.

Otro caso. Supón que adquiriste oro en 2022 y lo vendes en 2023. ¿Es necesario informárselo a Hacienda? Sí, en la declaración de la renta que deberías presentar en 2024, puesto que dicha transacción y la pérdida o ganancia patrimonial ocurrió en 2023.

Informa tus inversiones mediante TaxDown.

Reflejar las pérdidas y ganancias de tus inversiones, ya sea en oro o en cualquier otro tipo de activo, es un verdadero lío. No solo necesitas realizar varios cálculos, también deberás entender en qué casilla se reporta cada cifra. Por supuesto, aceptar el borrador de Hacienda desde el principio no resolverá el problema, ya que nunca muestra estas operaciones. Y si decides realizarlo por tu cuenta, asegúrate de que te tomará un tiempo considerable completar tu declaración de la renta. ¿Qué solución te sugerimos? Contratar a un especialista fiscal para que te asista con tu declaración. En TaxDown contamos con más de cien asesores fiscales que te ofrecerán un apoyo personalizado con nuestro plan FULL. O, si prefieres, puedes descargar nuestra app y realizar la declaración de la renta siguiendo los pasos que te indicaremos. En menos de 15 minutos la tendrás completada y verificada por expertos. ¡Te estamos esperando!

También, si te registras ahora el primer mes es totalmente gratis. De este modo tendrás la oportunidad de conocernos en persona, experimentar con nuestra herramienta y evaluar si realmente vale la pena para ti o no. Nuestro único deseo es facilitarte la vida. ¡Contamos contigo!

Publicaciones Similares