Pagos del FOGASA: Cómo Declararlos en la Renta 2024 / 2025 | tax-down
En resumen, ¿qué es el gerundio?
Al momento de presentar la declaración de la renta, es habitual que surjan interrogantes acerca de los pagos provenientes del FOGASA, que se encarga de garantizar que los empleados obtengan los salarios adeudados cuando la empresa atraviesa dificultades económicas. Por lo general, estos ingresos deben ser incluidos en la declaración, aunque existen algunas excepciones para las indemnizaciones por despido que sean inferiores a 180.000. No incluir estos ingresos puede resultar en multas severas y complicaciones legales con la Agencia Tributaria.
En el período de realizar la declaración de IRPF, es habitual que aparezcan diversas dudas asociadas con la misma entidad: el Fondo de Garantía Social. Como ya sabes, se trata de ese ente autónomo relacionado con el Ministerio de Trabajo, que es más conocido por su acrónimo: FOGASA
FOGASA se creó con la finalidad de garantizar que los empleados obtengan el monto correspondiente a sus salarios atrasados cuando su empleador, debido a insolvencia, suspensión de pagos, bancarrota o concurso de acreedores, no puede proporcionárselo.
Las preguntas que rodean a estos pagos del FOGASA en la declaración de la renta suelen angustiar las jornadas nocturnas de los declarantes que están a punto de realizarla. ¡Deseo que no pertenezcas a ese grupo, estimado amigo! Y si ese es tu caso, ¡tranquilízate! ¡En TaxDown, estamos siempre alertas para brindarte un apoyo en tus gestiones fiscales!
En este artículo, nos proponemos aclarar todas las dudas que te desvelan en torno a los pagos de FOGASA.
Vamos, que ya es hora de dejar la charla, ¡empecemos!
¿Es imprescindible informar sobre los pagos de FOGASA en la declaración de la renta?
La cuestión acerca de si se requiere reflejar en la declaración los ingresos percibidos de FOGASA, generalmente, es sí, tienes que incluirlos en tu declaración de IRPF. Sin embargo, como hemos mencionado en varias ocasiones, una característica destacada de la fiscalidad es la gran cantidad de excepciones que conlleva. ¡Y los pagos del FOGASA no iban a ser una excepción!
Debes tener en cuenta la noción de ingreso, es decir, si se trata de un ingreso por compensación o por sueldo. Y es que, hay un escenario específico en el que no es necesario declarar el monto recibido: has obtenido una indemnización por despido que no excede los 180.000.
Los demás ingresos obtenidos del FOGASA tendrán que ser incorporados en las declaraciones de IRPF de su ejercicio correspondiente. ¡No obstante! También hay excepciones para el período en el que debe aparecer el ingreso. Es decir, por ejemplo, si lo has percibido este año gracias a una nómina de un año anterior, tendrás que presentar una declaración complementaria, antes de que comience la campaña del año siguiente.
¿Se considera a FOGASA como un segundo pagador?
A nivel general, obtener un ingreso de FOGASA requiere presentar la declaración de la renta, ya que la Agencia Tributaria considera que has percibido un pago de un segundo pagador. Como señalamos en otros escritos, si has obtenido más de 14.000 y alguno de los siguientes contribuyentes te proporcionó más de 1.500, tendrás la obligación de elaborar y remitir tu declaración de la renta.
¡Pero no deberás inquietarte! Porque no les otorgarán ningún tratamiento particular: serán considerados rendimientos del trabajo y se les aplicará la tarifa correspondiente al tramo de IRPF que te corresponde.

¿Qué sucede si no informas sobre los pagos de FOGASA?
¡Atención máxima, por favor! Recuerda la relevancia de incluir los ingresos de FOGASA en tu declaración de IRPF. ¡No quisiéramos que tuvieras que enfrentar las severas consecuencias de no cumplir con las responsabilidades fiscales!
Como sabes, amigo. No reportar los pagos de FOGASA en tu declaración de la renta, te acarreará una muy desagradable sanción. La Agencia Tributaria ve la falta de inclusión de estos ingresos de FOGASA como una evasión fiscal, ¡con implicaciones legales y económicas!
La Agencia Tributaria podría sancionarte con sanciones y multas por no declarar los ingresos de FOGASA en tu declaración de IRPF. La suma que necesitarás abonar dependerá de la cantidad que hayas percibido de FOGASA. Si tardas en pagar la sanción, el monto de la misma aumentará conforme pasen los días. Efectivamente, deberás asumir lo reconocido. intereses de demora.
A la vez, la Agencia Tributaria te pedirá que lleves a cabo declaraciones complementarias donde deberás incluir los ingresos de FOGASA que no has reportado. La intención detrás de esto es que realices una regularización de tu estado fiscal.
En las situaciones más extremas, ¡podrías terminar involucrado en serias problemas legales ¡Con la Agencia Tributaria! Esquivar al máximo tus responsabilidades fiscales no es un juego recomendable en el que participar. ¡Podrías terminar involucrado en litigios y potenciales sanciones penales! ¡Y atención! ¡Se trata de multas más severas e incluso de condenas de prisión!
Dado que buscamos lo más adecuado para ti, amigo, deseamos enfatizar nuevamente la relevancia de cumplir con las responsabilidades fiscales establecidas por la Agencia Tributaria. Por lo tanto, recuerda declarar de manera precisa todos los ingresos que recibas, incluyendo los abonos del FOGASA.
¿Tienes inseguridades acerca de cómo realizarlo? ¡No te alarmes! Nuestro equipo de profesionales está siempre a tu disposición para guiarte en tus gestiones fiscales. ¡Comunícate con nosotros y transforma tu declaración de la renta en una experiencia placentera!

Qué pasos seguir si te llega una solicitud
Si te hallas en la situación de que has obtenido un requerimiento de la Agencia Tributaria, aquí te orientaremos sobre los pasos que necesitas seguir para avanzar.
Antes de iniciar el viaje, ¡ten presente que Hacienda no siempre se comunica con nosotros por motivos desfavorables! A menudo solo requiere cierta información para finalizar tus gestiones. ¡Eso sí! Recuerda lo esencial que es proporcionarle todos los datos que te soliciten, ¡no deseamos inconvenientes más adelante! En particular, el origen del requerimiento puede ser: carencia de datos para verificar los elementos informados; requerimiento de que te presentes en las oficinas de Hacienda para proporcionar o aclarar información; solicitud de información complementaria o notificación de la finalización de algún procedimiento; o simplemente hacerte saber algo a lo que no es necesario que contestes.
¿Te das cuenta de que no todos los motivos son negativos?
Pasos a seguir
De acuerdo, ahora que este aspecto ha sido esclarecido, deberás leer con detenimiento el comunicado de Hacienda, en el que se detalla toda la información que necesitas proporcionar, así como el proceso que deberás seguir.
El avance tecnológico ha simplificado enormemente la administración: con tu certificado digital, tu DNI electrónico o tu cl@ve, podrás ingresar a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. ¡Ah! Además, necesitarás el Código Seguro de Verificación que se encuentra en el mensaje que recibiste de Hacienda. Una vez que estés en la plataforma, localiza la sección de trámites destacados, donde podrás atender a los requerimientos de la Agencia Tributaria.
¡Espera, aún hay más alternativas! Si te inclinas por el encuentro en persona, también tienes la posibilidad de pedir cita previa en una oficina de Hacienda. Pasará un tiempo antes de que logres tener tu valiosa cita con un representante de Hacienda, ¡pero completarás tu trámite con éxito!
¡Y, desde luego, lo más destacado para el final! ¡Con TaxDown te evitas toda esa molesta espera de días! Nosotros te brindaremos toda la asistencia que requieres, ¡de manera ágil! ¡Y a un costo accesible! Para que te liberes de la preocupación lo más pronto posible y puedas disfrutar de la vida con tus responsabilidades fiscales al día ;).
Conclusión
Ufff, este artículo estuvo bastante agitado, ¿no?
Sin duda, la opción de enfrentar una sanción tan alta por no presentar una declaración de la renta completa, te ha dejado con el corazón en la boca. ¿Cómo no iba a ser así? Pero tranquilo, compañero, ¡estamos listos para brindarte apoyo fiscal siempre que lo requieras!
La única acción que tienes que realizar es ponerte en contacto con nosotros haciendo clic aquí y ¡listo! Contarás con la completa disponibilidad de un grupo de especialistas en fiscalidad que se encargará, tanto del cumplimiento de tus responsabilidades económicas, como de asegurar el mayor ahorro posible. ¡Para que conserves la mayor cantidad de dinero y logres disfrutar de las vacaciones de tus sueños más pronto que tarde!
¡No lo pienses más! Te estamos esperando.