Salario Mínimo Interprofesional (SMI): Cómo funciona | tax-down

En los años recientes se ha conversado extensamente acerca del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pero raras veces se ha descrito lo que implica, cuál es su utilidad y qué distinciones presenta con el salario base. Pero aquí estamos para informarte de todo. ¡A leer se ha dicho! Te prometemos que el artículo será conciso y breve, igual que el propio SMI.

¿Qué es el SMI y para qué sirve?

Comenzamos con lo fundamental, su definición. Y es que el SMI es una cifra fijada por el Gobierno y que establece el mínimo que tiene que ganar cualquier trabajador asalariado con un contrato estándar. Y por contrato típico se entiende que uno que determine 40 horas por semana.

El SMI sirve para asegurar una cantidad mínima de salario a todos los empleados de una nación. Por lo tanto, te ofrecemos un consejo si eres quien está leyendo esto y buscas tu primer empleo: NO aceptes propuestas de trabajo cuyo sueldo sea inferior al salario mínimo interprofesional establecido. Además, cualquier convenio o contrato que no respete el SMI, se tomará en cuenta como nulo. A menos, por supuesto, que sea un contrato a media jornada o de tiempo parcial; en tal situación, el SMI será la mitad del monto fijado.

El SMI, además, se fija anualmente por el Ministerio del Trabajo y Economía Social aunque puede ser examinado cada seis meses. Y para precisar la cifra debe consultar a diferentes grupos, como a los empleadores y a los gremios.

¿Qué factores influyen a la hora de establecer el SMI? Son muchos, entre los que sobresalen:

  • El escenario socioeconómico vigente.
  • El Índice de Precios al Consumo (IPC), que evalúa las fluctuaciones en los costos de los artículos más adquiridos.
  • El aumento de la renta nacional.
  • La productividad promedio del país, información proporcionada por el INE.
El SMI representado pòr unas monedas y unos dados escritos

Cuál es el salario mínimo interprofesional en 2022

El salario mínimo interprofesional actual (SMI) lo que poseemos en España se trata de 1.000 brutos al mes repartidos en 14 pagas. En otras palabras, un monto de 14.000 brutos anualmente.

Si lo dividimos en 12 pagas, el SMI es de 1.164 brutos al mes,

Si el contrato es a media jornada, el salario se disminuye en un 50%, resultando en 7.000 brutos anuales.

No obstante, todo indica que a finales de este año o principios de 2023, el SMI experimentará un leve aumento. En cuanto tengamos novedades, ¡os informaremos por aquí!

Evolución del SMI desde su implementación

El primer sueldo mínimo en España se instauró en 1963 en pleno franquismo y consistía en 2.875 pesetas, que el cambio se traduce en menos de 11 al mes (en la actualidad no tendríamos ni para una empanada del Mercadona).

Desde 1967, comenzó a incrementarse de manera progresiva cada año, con el fin de prevenir la disminución de su valor.

Tras el fallecimiento del dictador Francisco Franco y la llegada de la democracia, el SMI subió hasta un 200%, quedándose en 25.625 pesetas (aproximadamente 154 euros).

Y hasta 1998, el SMI variaba según las edades. Existía uno destinado a los individuos de 16 y 17 años, y otro para aquellos mayores de 18. Sin embargo, a finales de los noventa se establece finalmente un SMI único, cuya evolución puedes observar en la gráfica siguiente:

La evolución del Salario Mínimo Interprofesional desde 1999

Distinciones entre salario base y salario mínimo

El salario base es el salario fijo que obtiene un empleado por el periodo que esté laborando. No necesariamente tiene que ser el salario mínimo interprofesional, por supuesto. La remuneración base varía según la nómina de cada persona, de los acuerdos que hayas pactado y del convenio colectivo.

El salario mínimo interprofesional (SMI) lo que establece es la cantidad a partir de la cual una compañía puede fijar un sueldo base, debiendo ser siempre igual o superior.

De esta manera, de esta sencillez.

Asalariado contando su sueldo

Independientemente de tu remuneración, confía en TaxDown.

Independientemente de tu sueldo, es muy probable que debas abonar un IRPF y hacer la declaración de la renta para actualizar tus cuentas con la Hacienda. En esta ocasión, venimos aquí para informarte que si buscas el mejor resultado en tu declaración de impuestos, cuenta con nosotros. Estaremos encantados de asistirte y de ayudarte a ahorrar la mayor suma de dinero posible. ¡Te esperamos en abril!

Publicaciones Similares