| |

Cómo pedir el certificado al corriente de pago con Hacienda | tax-down

Si deseas vivir con paz en esta vida, la mejor opción que puedes tomar es no deberle nada a la Agencia Tributaria. Y la forma más efectiva de demostrarlo es solicitando el certificado de estar al corriente de pago con Hacienda. Es un trámite que puedes solicitar de manera muy fácil. ¡Y en este artículo te contamos todo!

¿Qué es el certificado de estar al día con Hacienda?

Es un documento oficial proporcionado por la Agencia Tributaria que certifica que tú, en calidad de contribuyente, no tienes ninguna deuda relacionada con el pago de impuestos o con la Declaración de la Renta. Como puedes suponer, se trata de un documento que Agapito García, el principal deudor de Hacienda, carece.

Como dato curioso, mencionar que el certificado de estar al día con Hacienda es uno de los documentos fiscales más requeridos, puesto que a menudo lo exigen en diversos trámites.

Asimismo, se trata de un documento que puedes solicitar en línea y recibir en pocos minutos, sin necesidad de ir a las oficinas de la Agencia Tributaria.

¿Para que sirve?

Tal como su propio nombre sugiere, para acreditar que estás libre de deudas. El certificado de estar al día con Hacienda es común que lo soliciten terceros, como empresas o entidades. En vez de mostrarles tu declaración de la renta, es preferible solicitar este certificado. De esta manera, resguardas tus datos fiscales más privados.

Aparte de terceros, el comprobante de estar al día con Hacienda. lo suelen solicitar si vas a participar en un concurso público o privado; o si planeas adquirir una sociedad (o se encuentra en proceso de disolución). En todas estas situaciones, deberás demostrar que no posees ninguna obligación pendiente con la Agencia Tributaria.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Te ha llegado una solicitud de la Agencia Tributaria?

*

¡TaxDown al Rescate!

En TaxDown, somos los campeones de los impuestos, y estamos aquí para rescatarte del caos tributario. Relátanos tu situación y nosotros nos ocupamos del resto.

¿Estabas al tanto de que TaxDown es mucho más que solo la declaración de la renta?

Explora todo lo que somos capaces de hacer por ti aquí.

Inscríbete hoy y explora todo lo que TaxDown puede hacer para ti.

Despídete de la burocracia, dale la bienvenida a la comodidad.

Cargando

Cómo pedirlo paso a paso

Solicitar el certificado de estar al corriente con Hacienda es sencillo, sencillo. Te lo explicamos de manera detallada y con ilustraciones:

Accede a la web de la Agencia Tributaria: El paso inicial y más evidente. Cuando estés presente, selecciona Todas las gestiones.

Cómo solicitar el certificado de estar al corriente de pago con Hacienda paso 1

Pulsa en la opción Certificados:

Pulsa en el botón de "certificados"

Selecciona la opción Situación Tributaria:

Seleccionar "Situación tributaria"

Haz click en Certificados tributarios. Expedición de certificados tributarios. Estar al corriente de obligaciones tributarias:Clica en donde pone Certificados tributarios. Expedición de certificados tributarios. Estar al corrien
te de obligaciones tributarias

Elige la opción Solicitud:

Elegir la opción Solicitud

Introduce tu DNI y su fecha de validez y después dale a Obtener Pin:

Introducir DNI o NIE y la fecha de validez o expedición

Usa tu cl@ve pin para acceder

Selecciona el tipo de representación y certificado: Puedes solicitarlo para ti o para otra persona. En este segundo caso, deberás proporcionar el NIF o NIE del titular además de su nombre o apellidos. Y al momento de elegir el tipo de certificado, selecciona el que mejor se adapte a tus necesidades.

Escoge la representación que te corresponda y el certificado

Finalmente, haz clic en Validar solicitud.

Confirma la solicitud: Se mostrará un resumen de tu información. Revisa todo y finalmente haz clic en Firmar Enviar (aunque estos dos infinitivos juntos no tienen mucho sentido, así lo han dispuesto).Sólo queda confirmar...

Firma y envía el documento: La última validación que deberás realizar es hacer clic en Conforme y, finalmente, presionar en Firmar y Enviar (estos dos infinitivos ahora tienen mayor sentido con esa conjunción entre ellos).

Y por último firmar y mandar el documento

Ahora aguarda entre 5 y 10 segundos y, si todo funciona correctamente, se te descargará de forma automática el certificado de estar al día con Hacienda. ¡Felicidades!

Asimismo, es factible que Hacienda no te de el certificado. Esto puede deberse a tres razones:

  1. Posees obligaciones de pago con la Agencia Tributaria.
  2. Te hace falta algún documento para entregar la solicitud.
  3. ¡Te ocurren las dos cosas!

Otro caso menos frecuente es que tarden 1 o 2 días en enviártelo. Se presenta comúnmente en circunstancias donde el contribuyente ha saldado una obligación y pide este certificado a los pocos días. La razón de la tardanza es que la Agencia Tributaria está demorando en actualizar la información fiscal. ¡No hay más complicaciones!

En cualquier caso, deseamos que no poseas deudas con nadie y que este artículo te haya ayudado a obtener el certificado que acredite tu situación regular con Hacienda.

Publicaciones Similares