| |

¿Cómo Solicitar la Devolución del IRPF por Maternidad? | tax-down

Una de las inquietudes más comunes entre nuestros usuarios es de qué manera se puede solicitar la devolución del IRPF debido a la maternidad y paternidad dado que en 2018, el Tribunal Supremo reconoció estas asignaciones de la Seguridad Social exentas de tributar el IRPF.

¿Qué significa esto? Que se puede pedir la devolución de los ejercicios de 2014 a 2017. Tras ese último año, no hay que realizar ninguna gestión ya que se encuentra incluido directamente en la declaración de la renta. Por lo tanto, si eres uno de los más de medio millón de contribuyentes que puede aprovechar esto, sigue leyendo porque te resultará útil. Este asunto dejará de ser, por fin, una duda, ya que te lo aclaramos todo en este artículo.

¿De qué trata la prestación por maternidad?

La prestación por maternidad está destinada a aquellas madres que cumplan con los siguientes criterios:

  • Tener descendencia de menos de 3 años.
  • Estar trabajando.
  • Estar registrado en el sistema de la Seguridad Social o en una mutualidad diferente.

Y es que uno de los rasgos fundamentales de la deducción por maternidad es que se puede pedir su abono adelantado a la AEAT. Esto se puede llevar a cabo a través de la solicitud opcional del abono de su monto fraccionado mensualmente, con la condición de que se logren las cotizaciones mínimas a la Seguridad Social o Mutualidad. En otras palabras, como un anticipo de la deducción tributaria.

Pero regresando al tema en discusión, ¿qué ocurrió en 2018? Resulta que el Alto tribunal determinó que no se deberían pagar impuestos por estas prestaciones por maternidad y paternidad que eran gravados como ingreso laboral, es decir, como una ganancia económica, adicionalmente.

Específicamente, hacemos alusión a las cinco semanas de baja por maternidad y paternidad, libres de IRPF. Al igual que la prestación transferida por la madre al padre.

Por lo tanto, esta acción implica que si has sido madre o padre entre los años 2014 y 2017, tienes el derecho de solicitar el IPRF que se te descontó por el recibo de la prestación de la Seguridad Social. En caso de que lo hayas sido después, ahora puedes ajustar la situación en la declaración de la renta de manera habitual y convencional, como se ha estado haciendo.

Madre con derecho a solicitar la devolución del IRPF de maternidad con su bebe

Condiciones necesarias para poder pedirla

Los requisitos son dos:

  • Haber sido mamá o papá
  • Haber obtenido la ayuda por maternidad o paternidad durante el período de 2014 a 2017

Otro factor a considerar es que, si te fue otorgada, debes recordar que es una condición esencial que la rectificación de la renta se efectúe dentro de los 4 años a partir del día siguiente de la conclusión del plazo de presentación de la declaración que estamos solicitando.

Es decir, si las quejas que se vinculan al año 2014, podrán solicitarse hasta el 30 de junio de 2019. Por lo tanto, a fecha del año 2022, se pueden reclamar las correspondidas a el año 2017. ¡Este es el año final para llevar a cabo este procedimiento!

¿Qué pasos debes seguir para solicitar el reembolso del IRPF?

En síntesis, existen dos formas de solicitar la devolución: En persona o virtual.

Por un lado, la forma para solicitar la devolución del IRPF es mediante el sitio web de la AEAT. Específicamente en la sección de solicitud electrónica hay que seleccionar prestación maternidad y paternidad (fallo del Tribunal Supremo). Se trata fundamentalmente de un formulario muy sencillo que se debe completar y enviar.

Para lograrlo, debes presentarte mediante la Clave PIN, el certificado digital o a través del Sistema RENO. Asimismo, necesitarás tener disponible toda la información relacionada con la prestación y el número de cuenta bancaria del titular donde se llevará a cabo el reembolso. Finalmente, solo será necesario firmar y entregar.

Asimismo, en cambio, si puedes entregar otro formulario particular de manera presencial en las Oficinas de la Agencia Tributaria previa cita. En ese lugar, te colocarán un sello y te proporcionarán una copia con la fecha de entrega. Esta alternativa no es generalmente la más rápida, dicho sea de paso.

Una madre con su bebé en la cama d
urmiendo tranquilos

¿Qué ocurre tras la exposición?

Que la Hacienda pueda aceptar o rechazar esa petición, por supuesto.

En el supuesto de que la acepte, ésta te devolverá la suma que fue retenida incorrectamente en el ejercicio pertinente. Y, por el contrario, si deniega la solicitud, se puede presentar una reclamación económico administrativo ante el tribunal. No te angusties, porque para eso está TaxDown, que se encargaría de todo el procedimiento.

 

¿Cuánto pueden devolverte al reclamar el IRPF?

La Agencia Tributaria ha estimado que el reembolso promedio de la deducción por maternidad estará en torno a los 1.600 . En cambio, la de paternidad estará en 383 . Sin embargo, como siempre mencionamos, es importante considerar que la declaración de la renta es distinta, por lo que la cantidad de esta devolución estará estrechamente vinculada a la nómina del contribuyente y a la retención correspondiente que se haya realizado.

Y esta es toda la información esencial que necesitas conocer sobre la devolución del IRPF de estas ayudas. Es un derecho que poseemos y que en numerosas ocasiones, por falta de información, no ejercemos ni solicitamos. Si requieres asistencia con este proceso o con cualquier otro vinculado a la declaración de la renta, no vaciles en contactar al gran equipo de TaxDown.

Publicaciones Similares