|

Las Subvenciones al Cine Español en 2025 | tax-down

El ámbito audiovisual en España representa un 0,72% del PIB en el país, lo que equivale a aproximadamente 8.400 M. Genera alrededor de 72.000 puestos de trabajo, incluyendo técnicos, intérpretes, productores, operadores de cámara, entre otros. 

Este ámbito tan significativo dispone de diversas subvenciones y apoyos para la realización de películas y proyectos audiovisuales. En este artículo os informamos sobre las subvenciones en el cine español. 

¿Cuánto capital percibe el cine español en ayudas? 

Previo a abordar el tema, es fundamental entender que las ayudas económicas en el cine español abarcan entre el 50 y el 80% del presupuesto. La suma de la asistencia varía según el presupuesto de la película, y muchas de ellas establecen límites. Asimismo, esto se determina por la clase de ayuda: por ejemplo, ciertos subsidios del ICAA valorizan más los elementos artísticos que otros. 

Por otro lado, también es relevante conocer que las ayudas y financiamientos para el cine y la producción audiovisual en 2025 están determinados por los Presupuestos Generales del Estado para 2025. ¿Y qué indican los presupuestos generales en este ejercicio?

Así que, por un lado, incrementan el presupuesto para el cine español hasta los 167 M. En otras palabras, un 72,1%. Respecto a las subvenciones a la producción, el Fondo de Protección a la Cinematografía del Ministerio de Cultura eleva su presupuesto de 65 a 106 M. Otro incremento mencionado es el de las asignaciones que financian ayudas a través de las comunidades autónomas dirigidas a las salas de cine y la creación de audiencias, para la redacción de guiones y el desarrollo de proyectos, así como para la promoción de la cinematografía en lenguas cooficiales, que alcanzan un total de 39 M. 

Este año, se conservarán las mismas líneas de apoyo del año pasado y se establecerán nuevas líneas dentro de la normativa actual. Algunas de estas directrices son:  

  • Asistencias generales y específicas para la realización de largometrajes por proyecto. 
  • Asistencias para la creación de cortos cinematográficos. 
  • Asistencias a la distribución. 
  • Apoyos a festivales y competencias de cine. 
  • Subvenciones mediante las comunidades autónomas para guiones y la elaboración de proyectos para las salas de cine, así como para la difusión de la cinematografía en lenguas oficiales. 

¿Qué ayudas existen? 

Existen numerosas ayudas para el cine español. Entre ellas, observamos que el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) tiene, entre sus responsabilidades, la de estimular, promover y organizar las actividades cinematográficas y audiovisuales de España en la producción, distribución y exhibición.  

Por esta razón, las asistencias que fomentan son: 

  • Ayudas a la producción. Hay diferentes tipos: 
  • Generales: utilizan criterios imparciales para otorgarlas. 
  • Selectivas: para las productoras que posean un valor cinematográfico, cultural o social relevante, ya sean de índole documental o experimental, o que incluyan a nuevos directores.  
  • Cortometraje sobre proyecto
  • Cortometraje realizado
  • Ayudas a la distribución
  • Ayudas a la distribución internacional de cine español. 
  • Asistencias a la configuración de festivales
  • Asistencias para la participación de obras españolas en acontecimientos internacionales. 
  • Ayudas a la participación en festivales. 
  • Ayudas a la exhibición
  • Ayudas a laboratorios e incubadoras de iniciativas audiovulares. 

Aparte de estas asistencias, se agrega un nuevo Proyecto de Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual, que conserva las subvenciones generales y suma nuevas, como: 

  • Ayudas a proyectos: 
  • Asistencias para iniciativas de investigación. 
  • Asistencia para iniciativas de alfabetización en cine y medios audiovisuales, así como para el desarrollo de públicos. 
  • Otras ayudas e incentivos: 
  • Financiación de cine y medios audiovisuales. 
  • Asistencias a actividades y laboratorios de capacitación, tutorías y creación de proyectos audiovisuales. 
  • Subvenciones para la producción audiovisual que abarque nuevos formatos, innovaciones tecnológicas y actividades de I+D+I. 
  • Apoyos para promover la cinematografía en idiomas oficiales diferentes del castellano y en lenguas que cuentan con reconocimiento estatutario en las CC.AA. 
  • Apoyos para el impulso
    o de la cinematografía y el audiovisual en lenguajes de señas. 
  • Subvenciones para la difusión de la cinematografía y la cultura audiovisual española en el extranjero. 
  • Incentivos fiscales. 

Requisitos

Los requisitos varían según la subvención que se pretenda solicitar. Estos estarán especificados en las convocatorias de acceso a estas. Las subvenciones podrán establecerse como reembolsables total o parcialmente, conforme a los términos que se definan. 

Entre los parámetros se consideran, siempre que sea factible, que los proyectos incorporen acciones de impulso de la igualdad de género, acciones para promover la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental, acciones para ayudar a la transición digital y de integración de las personas con discapacidad

Por ejemplo, en el respaldo a la producción, los parámetros que se conservan de manera general son:  

  • Utilizar en versión original cualquiera de las lenguas oficiales de España, válidas según los estatutos de las CC.AA., o de las lenguas de signos españolas que cuentan con reconocimiento legal. 
  • Efectuar principalmente en territorio español:  
  • 1.º La filmación, o en el caso de las producciones animadas, los procedimientos técnicos de fabricación.  
  • 2.º Las labores de postproducción.   

Para optar a estas asistencias, las firmas productoras deben ser titulares de los derechos de propiedad intelectual asociados a las obras audiovisuales generadas en la extensión que sean requeridos para la explotación y comercialización de dichas obras.

¡Te ayudamos! 

Si te gustaría obtener más información acerca de las ayudas al cine español, o si simplemente has llegado a este artículo por curiosidad y deseas profundizar más, no dudes en hacérnoslo saber.  

Y si lo que te llama la atención es el ahorro y abonar lo justo y necesario, tienes buena suerte ya que somos especialistas en eso. Con nuestra aplicación, solamente pagarás lo que te corresponde en tu declaración de impuestos, e incluso podrás aplicar deducciones a las que quizás tengas derecho y que normalmente no se incluyen en el borrador de Renta Web. 

Si te llama la atención, ¡te asistimos! 

Publicaciones Similares