Cómo Solicitar el Cheque Guardería en Murcia | TaxDown
El cheque guardería en Murcia es una táctica implementada por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de Murcia, orientada a ofrecer apoyo financiero a los hogares con niños pequeños. Si tienes un hijo/a y deseas recibir asistencia para afrontar esos gastos adicionales (y poder aliviar tus finanzas al final del mes), ¡esta ayuda es para ti!
Cómo opera el cheque guardería en Murcia
Está destinado a familias con niños de 0 a 3 años, con el propósito de fomentar la matrícula en centros educativos de excelencia desde los primeros años y facilitando la armonización entre trabajo y vida familiar.
La cantidad económica cambia según diferentes criterios, no es un valor constante para todas las familias, pero oscila entre 800 y 1.200 euros. Su propósito fundamental es apoyar económicamente los costos relacionados con la educación y atención infantil, incluyendo: tarifas de inscripción, mensualidades, costos de comedor, compra de uniforme (si así lo exige el establecimiento) y materiales individuales esenciales para el desarrollo de las actividades del niño en el centro.
Cómo se pide el cheque guardería en Murcia
Para pedir este beneficio, tienes que dirigirte a la plataforma digital de la Comunidad Autónoma de Murcia. Es fundamental contar con todos los documentos listos, puesto que el sistema te solicitará cargarlos para respaldar la solicitud.
Asimismo, existe un proceso particular, el número 4072, creado para simplificar este procedimiento. No pierdas de vista las fechas; tienes plazo hasta el 25 de abril para finalizar tu solicitud. A continuación, te explicamos cómo solicitarlo:
- Ingresa a la plataforma en línea: Ve a la sede electrónica de la Región de Murcia. En este lugar hallarás diferentes servicios y trámites, así que verifica que te encuentres en la sección correcta.
- Busca el procedimiento 4072: Al ingresar en la plataforma, identifica el procedimiento 4072, el cual ha sido habilitado exclusivamente para la petición del cheque guardería.
- Completa el formulario: Se te mostrará un formulario online que tendrás que llenar con tu información personal, detalles sobre tu hijo y los costos relacionados con su educación y cuidado. Asegúrate de verificar que toda la información ofrecida sea precisa y esté actualizada.
- Eleva la documentación: Anexa los documentos escaneados que elaboraste en el primer paso. Verifica que los documentos sean accesibles y estén en un formato permitido por la plataforma (normalmente PDF, JPEG o PNG).
- Revisión y verificación: Antes de enviar la petición, lleva a cabo una última revisión para garantizar que toda la información sea precisa. Esto prevendrá demoras o inconvenientes en el análisis de tu solicitud.
- Envío de la petición: Una vez que te asegures de que todo está correcto, procede a enviar la solicitud. Debes esperar recibir un acuse de recibo en tu correo electrónico notificando que tu solicitud ha sido registrada correctamente.
Una vez que se envíe la solicitud, la entidad responsable revisará la información y documentación aportada. El plazo de respuesta puede cambiar, sin embargo, recibirás la notificación de la decisión, ya sea de aceptación o rechazo. Asimismo, mediante la misma plataforma, tendrás la posibilidad de verificar el estado de tu solicitud en cualquier instante.

Requisitos necesarios
- Residencia en la Región de Murcia: El aspirante tiene que ser residente en la Región de Murcia y estar registrado en el padrón municipal.
- Hijos en la edad requerida: Esta asistencia está dirigida a los hogares con niños de 0 a 3 años.
- Inscripción en Centros de Atención a la Infancia (CAI) o Puntos de Atención a la Infancia (PAI): Los niños deben estar registrados en los CAI y PAI validados por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad.
- Nivel de renta: A pesar de que la asistencia está diseñada para ofrecer apoyo a todas las familias, se considerará el nivel de ingresos para establecer la cantidad precisa que se concederá. Los criterios son:
- 1 miembro: Hasta 12.507€
- 2 integrantes: Hasta 21.351€
- 3 integrantes: Hasta 28.981€
- 4 integrantes: Hasta 34.417€
- 5 integrantes: Hasta 38.468€
- 6 integrantes: Hasta 41.527€
- 7 integrantes: Hasta 44.552€
- 8 integrantes: Hasta 47.563€
- Gastos justificados: Las ayudas tienen el propósito de cubrir gastos específicos asociados con la educación y el cuidado del niño. Es fundamental presentar comprobantes de estos gastos, como facturas del centro, gastos del comedor, compra de ropa de uniforme (si el centro lo solicita) y materiales de uso personal.
- No haber recibido otras becas similares: Si se ha solicitado y conseguido una beca con el mismo objetivo de otra organización o departamento, como la Consejería de Educación, es probable que no se pueda acceder a esta asistencia o que el monto de la misma se vea disminuido.
- Estar al corriente de obligaciones tributarias: Al igual que con diversos apoyos gubernamentales, es crucial mantenerse al tanto de las responsabilidades fiscales y con la Seguridad Social.
- Solicitud dentro del plazo estipulado: Es esencial entregar la solicitud dentro de los plazos establecidos, que, de acuerdo con la información más reciente, culmina el 25 de abril de 2023. Sin embargo, estas fechas pueden cambiar anualmente, por lo que es crucial estar pendientes de los anuncios oficiales.
¿Cuáles son los documentos requeridos?
- DNI o NIE: Duplica del documento de identificación del peticionario.
- Libro de familia: Dónde se encuentren los datos del menor beneficiario.
- Certificado de empadronamiento: Que valide tu estancia en la Región de Murcia.
- Justificantes de ingresos: Al igual que la declaración del IRPF, recibos de salario o documentos de beneficios.
- Certificado de inscripción en el CAI o PAI: Que demuestre que tu hijo está registrado en un centro autorizado.
- Recibos y facturas: Justificantes de gastos vinculados con la educación del niño.
- Declaración responsable: En ciertas situaciones, se requiere una declaración de no haber recibido otras ayudas análogas.
- Documentación adicional: Si se ajusta a tu contexto familiar (familia grande, de un solo progenitor, etc.).
- Formulario de solicitud: Accesible en la plataforma digital de la Comunidad Autónoma.
- Certificado bancario: Que valide una cuenta para obtener la asistencia.

¿Qué importe te dan con el cheque infantil en Murcia?
El máximo es de 1.200€, sin embargo, esto puede cambiar según las circunstancias de cada individuo, ya que se basa principalmente en los ingresos anuales.
¿Quién es elegible para el cheque guardería de Murcia?
El cheque se orienta principalmente a hogares que necesitan asistencia económica. Aunque la inscripción en CAI o PAI es fundamental, también se tendrán en cuenta otros aspectos para evaluar la necesidad y relevancia de proporcionar la ayuda.
Nos ocupamos por ti.
Para resumir, el cheque guardería en Murcia es más que una ayuda económica. En la actualidad, un apoyo para gestionar estos costos nunca es de más. Si resides en la Región de Murcia y cuentas con niños pequeños, este es un recurso que indudablemente deberías tener en cuenta.
Es fundamental estar al tanto y tomar medidas con anticipación para no dejar escapar estas ocasiones. Si requieres orientación, no dudes en contactarnos y nuestros consultores estarán a tu disposición, ¡te esperamos!