¿Cuánto me puedo desgravar en la renta si tengo un hijo? | TaxDown
En resumen, ¿qué significa gerundio?
Las madres con hijos menores de tres años pueden beneficiarse de una deducción adicional por maternidad. Esta deducción puede alcanzar hasta 1.200 euros anuales (100 euros al mes).
Tener un hijo es una bendición. Sin embargo, los gastos se multiplican por dos. Pero hay un aspecto favorable que quizás no conozcas: cuando llega la hora de llevar a cabo la declaración de la renta, existen unas deducciones disponibles para maximizar los beneficios fiscales. Y si cuentas con hijos, hay diversas maneras de deducirlos en tu declaración. En este artículo, te mostraremos las deducciones más importantes que puedes aplicar. ¡Comencemos!
Deducciones generales por hijos
Las deducciones generales por descendientes son uno de los beneficios fiscales más importantes para las familias. Estas deducciones facilitan la disminución de la base gravable del IRPF, lo que implica que abonarán menos tributos.
Por un lado, se encuentra el “mínimo por descendientes”. Las celdas para incorporarlo son las 513 y 514. En el impuesto sobre la renta hay una serie de montos libres de impuestos, puesto que se considera que el contribuyente requiere una cantidad de dinero para cubrir sus necesidades, así como las de sus progenitores y sucesores.
Los montos fluctúan de acuerdo al número de hijos que tengas y su situación particular, como la edad o si cuentan con alguna discapacidad. En líneas generales, los montos deducibles son los siguientes:
- Primer hijo: 2.400 euros anuales.
- Segundo hijo: 2.700 euros anuales.
- Tercer hijo: 4.000 euros anuales.
- Cuarto hijo y posteriores: 4.500 euros anuales.
- Niños menores de tres años: se eleva en 2.800 euros anuales adicionales.
Estas deducciones pueden ser utilizadas siempre que los hijos tengan menos de 25 años y no cuenten con ingresos que superen a 8.000 euros anuales.
Si no estás seguro de qué situación corresponde, con TaxDown puedes tener la certeza de que estás recibiendo el mayor provecho posible en tu declaración. Además, si identificas alguna deducción que no se aplicó adecuadamente en el pasado, nuestro equipo de asesores te asistirán en rectificar dichos errores y exigir el dinero que te pertenece.
Deducción por maternidad: ¿Cuánto puedes desgravar?
Las madres que tengan niños de menos de tres años pueden aprovechar una deducción extra por maternidad. Esta deducción puede llegar hasta 1.200 euros anuales (100 euros mensuales). Además, si se generan costes de guardería o centros de educación infantil, la deducción puede incrementarse en 1.000 euros adicionales, siempre que estos gastos estén adecuadamente fundamentados.
Para que puedas beneficiarte de esta deducción, necesitas cumplir uno de los siguientes requisitos sobre tu situación:
1. Recibir una prestación por desempleo: Si en el instante del nacimiento estás percibiendo alguna ayuda por desempleo, puedes aprovechar la deducción por maternidad.
2. Estar dada de alta en la Seguridad Social: O si estabas inscripta en la Seguridad Social o en una aseguradora laboral. cuando nace tu hijo.
3. O tener al menos 30 días cotizados: Si no estabas registrada en la Seguridad Social en el momento del nacimiento, puedes aprovechar la deducción si te inscribes posteriormente y has cotizado al menos 30 días.

Desgravaciones adicionales para familias numerosas
Las familias con varios hijos también gozan de ventajas fiscales adicionales. Si cuentas con tres o más hijos, puedes solicitar una deducción de hasta 1.200 euros anuales. Si formas parte de una familia extensa de categoría especial (cinco o más hijos), la deducción se eleva a 2.400 euros anuales. Además, por cada hijo extra, se añaden 600 euros más a la deducción.
Esta deducción es compatible con otras deducciones, al igual que la deducción por maternidad o las deducciones regionales por hijos. Esto implica que si cumples con las condiciones para múltiples deducciones, puedes aplicarlas todas en tu declaración de la renta, lo que incrementa la ventaja tributaria. Además, si ambos padres son elegibles para la deducción, esta puede prorratearse entre ellos. Nada mal, ¿no?
Para poder aprovecharte de esta deducción, necesitarás cumplir con ciertos requisitos:
Las familias con muchos hijos también gozan de ventajas fiscales adicionales. Si cuentas con tres o más hijos, puedes solicitar una deducción de hasta 1.200 euros anuales. Si formas parte de una familia numerosa de categoría especial (cinco o más hijos), la deducción se eleva a 2.400 euros anuales. Asimismo, por cada hijo extra, se añaden 600 euros más a la deducción.
Esta deducción es compatible con otras deducciones, como la deducción por maternidad o las deducciones autonómicas por hijos. Esto implica que si cumples con los criterios para diversas deducciones, puedes aplicarlas todas en tu declaración de la renta, lo que optimiza el beneficio tributario. Asimismo, en el supuesto de que ambos padres sean elegibles para la deducción, esta podría prorratearse entre ellos. Nada mal, ¿no?
Para que puedas aprovechar esta deducción, deberás cumplir con ciertos requisitos:
- Se debe tener en posesión del título oficial de familia numerosa emitido por la comunidad autónoma pertinente.
- Los receptores deben encontrarse sujetos al IRPF y someter la declaración pertinente.
- Al menos uno de los padres debe encontrarse trabajando ya sea de forma independiente o para un tercero y estar registrado en la Seguridad Social o en una mutualidad durante al menos 15 días al mes.

Deducciones autonómicas: Importes y requisitos
Las regiones autónomas en España también proporcionan deducciones particulares que pueden cambiar. Por ejemplo, en Cataluña, se puede desgravar 300 euros debido al nacimiento o la adopción de un hijo en una declaración conjunta, o 150 euros por padre en declaraciones separadas.
Ejemplos prácticos de deducciones por hijos
Visualiza una familia compuesta por dos niños, siendo uno de ellos menor de tres años. Podrían deducir impuestos. 2.400 euros por el primer hijo, 2.700 euros por el segundo y 2.800 euros adicionales por el niño pequeño de tres años, alcanzando un total de 7.900 euros. Asimismo, la madre podría incluir hasta 1.200 euros de deducción por maternidad, logrando un total de 9.100 euros.
Deducciones en declaración conjunta vs. individual
Al momento de entregar la declaración de la renta, tienes que optar por realizarla de forma conjunta o individual. En un comunicado conjunto, las deducciones se distribuyen entre los dos padres.
Sin embargo, dependiendo de los ingresos de cada uno, puede resultar más ventajoso optar por declaraciones individuales. Analizar ambas alternativas te ayudará a optimizar las deducciones accesibles.
Si deseas garantizar que estás maximizando todas las ventajas fiscales, TaxDown es una opción sobresaliente. Nuestra herramienta te orientará de manera progresiva en la presentación de la declaración de la renta, asegurándose de que no pierdas ninguna deducción a la que estás habilitado.
Cómo solicitar deducciones no aplicadas correctamente
Si al evaluar tu borrador notas que alguna deducción no ha sido aplicada de manera adecuada, puedes pedir una. rectificación. La Agencia Tributaria autoriza rectificar estos fallos a través de una petición de rectificación de autoliquidación. Asegúrate de evaluar cada aspecto antes de entregar tu declaración para no perder ninguna deducción.

Conclusión: Maximiza tus beneficios fiscales por hijos con TaxDown
Para garantizar que estás utilizando todas las deducciones posibles, recursos como TaxDown pueden ser muy útiles. Nuestra plataforma te acompaña en cada etapa, asegurando que no se te escape ninguna posibilidad de reducir tu factura fiscal. ¡No dejes escapar la oportunidad de optimizar tus ventajas fiscales por tener hijos!