Deducción por Alquiler en Cataluña [2024] | TaxDown

Si existe una deducción atractiva, esa es sin lugar a dudas la deducción de alquiler en Cataluña. Si vives en ese lugar y arrendas una propiedad, es esencial que estés al tanto de la opción de deducir el alquiler en tu declaración fiscal. A continuación, te explicaremos en qué consiste esta deducción tan atractiva. 

Avancemos, avancemos, que nos marchamos.

¿Cuánto puedes desgravarte?

Cataluña ocupa el segundo puesto entre las comunidades autónomas con más declaraciones de la renta en España, solo superada por Andalucía.  

En Cataluña, tienes la posibilidad de deducir un 10% del alquiler abonado, con un límite de 300 euros anuales. Si efectúas la declaración de manera conjunta, esta cifra aumenta a 600 euros. 

Una pareja con cajas de mudanza

Qué requisitos debes cumplir para poder aplicar la deducción

Para poder aprovechar esta deducción, debes cumplir al menos una de las siguientes condiciones: 

  • Haber vivido en Cataluña un mínimo de 183 días. 
  • Tener 32 años o menos en el momento en que se genera la obligación tributaria. 
  • Tener un grado de discapacidad igual o mayor al 65%. 
  • Ser viudo o viuda y tener 65 años o más. 

Asimismo, tu base gravable total no puede exceder los 20.000 euros anuales. Si efectúas la declaración en conjunto, este umbral se eleva a 30.000 euros al año. Igualmente, la cantidad del alquiler abonado debe sobrepasar el 10% de tus ingresos netos. Considera que para una misma propiedad, la deducción máxima autorizada es de 600 euros. 

Es fundamental incluir el NIF del arrendador. Si no posee NIF, se debe señalar el número de identificación fiscal de su país de residencia. 

En el caso de familias numerosas y monoparentales, los contribuyentes podrán deducir un 10% hasta un límite de 600 euros anuales, siempre que cumplan con los requisitos señalados previamente en la fecha de devengo. 

Otras cosas que deberías saber

Para ser elegible para la deducción, necesitas tener un contrato de arrendamiento legal en el que figure tu nombre. 

Te ofrecemos algunas consideraciones clave acerca de la deducción de arrendamiento en Cataluña: 

  • Únicamente puedes implementarla. una vez. 
  • La cantidad máxima que se puede deducir es de 300 euros. 
  • El monto del alquiler abonado tiene que exceder el 10% de tus ingresos netos como declarante. 
  • Si cuentas con una familia grande y presentan la declaración de forma separada, al ser propietarios del contrato de arrendamiento, se deducirá la mitad de los 600 euros a cada titular. 
Vista panorámica de Barcelona

Qué casilla debes marcar en la renta

Para poder acceder a esta deducción, es necesario que selecciones la casilla 1003 en tu proyecto de declaración de ingresos. 

¡Que no se te escape ni una deducción!

Te sugerimos emplear TaxDown, una herramienta que te asistirá en el manejo de todas las deducciones de forma fácil. En TaxDown te proporcionamos ayuda para llevar a cabo tu declaración de la renta sin estrés y te ofrecemos orientación fiscal personalizada. Si tienes inquietudes sobre cómo aplicar alguna deducción, como la deducción de alquiler, ¡no dudes en ponerte en contacto con nosotros! 

Publicaciones Similares