Todas las Novedades Fiscales para 2025 Explicadas | TaxDown
En resumen, ¿qué es el gerundio?
La declaración de la renta 2025 trae modificaciones significativas: los desempleados deberán hacer su declaración, se eleva el umbral para quienes tienen dos pagadores y se ajustan las reducciones en arrendamientos. Asimismo, se incrementan las deducciones por aportaciones y se preservan ciertos incentivos fiscales. Te lo explicamos de manera sencilla y detallada a continuación.
Este 2025 arriba repleta de transformaciones en la declaración de la renta, y algunos de ellos te impactarán más de lo que crees. Desde la necesidad de declarar para quienes están sin empleo hasta recientes recortes en arrendamientos, incluyendo cambios en las deducciones impositivas. ¿Te gustaría conocer cómo te influyen? Aquí te explicamos todo de manera clara y fácil.
Las importantes transformaciones a nivel nacional
Este año, se han implementado diversas actualizaciones que pueden influir en tu declaración. Vamos a desglosarlo:
Mayor disminución por ingresos laborales
Si cuentas con un salario bajo, hay excelentes noticias: la deducción por ingresos del trabajo sube de 6.498 euros a 7.302 euros. Esto implica que tributarás menos si tus ingresos son reducidos.
Nuevo límite para contribuyentes con dos empleadores
Si has estado empleado por más de una compañía en 2024, el umbral de ingresos para no tener que declarar incrementa a 15.876 euros (antes era de 15.000 euros). Para aquellos que únicamente tuvieron un pagador, se conserva el límite en 22.000 euros.
De esta manera, se establecen las obligaciones para la declaración de la renta en 2025:
✔ No tienes que declarar si tus ingresos son menores a 22.000 euros con un solo pagador.
✔ No tienes que declarar si tienes dos o más pagadores y no superas los 15.876 euros, siempre que la adición del segundo y los posteriores no exceda los 1.500 euros.
✔ Si estás en paro, tendrás que declarar sí o sí (te brindamos más información sobre esto en el próximo apartado).
Contribuciones con mayor ventaja impositiva
Si perteneces a aquellos que contribuyen a ONGs, ahora tienes la posibilidad de deducirlo. el 80% de los primeros 250 euros (antes únicamente 150 euros). Asimismo, si contribuyes con una cantidad mayor, el porcentaje de deducción incrementa del 35% al 40% y puede llegar hasta el 45% si donas a la misma entidad durante varios años seguidos.
Los que están sin trabajo, los más impactados por las transformaciones
Este 2025, todos los desempleados que hayan cobrado el paro en 2024 estarán obligados a presentar la renta, sin importar cuánto hayan ingresado.
Este ajuste ha sido implementado en el Real Decreto-ley 2/2024, y si no se respeta esta obligación, se podría perder la prestación, de acuerdo con la Ley de Seguridad Social.
Para que no te tome desprevenido, examina cuidadosamente tu borrador y asegúrate de entregar tu declaración de impuestos puntualmente.
Modificaciones en la deducción por arrendamiento de hogar
No se trata de una deducción, es una reducción por poner tu vivienda en alquiler. Y este será el hogar habitual del arrendatario.
A partir del 1 de enero de 2024, los beneficios fiscales para dueños que rentan una propiedad están sujetos a la fecha del contrato y a determinadas condiciones.
A. Para contratos firmados antes del 26 de mayo de 2023
- Se conserva la disminución del 60% acerca de los ingresos netos generados por el arrendamiento.
B. Contratos firmados entre el 26 de mayo y el 31 de diciembre de 2023
- A lo largo de 2023, se implementa una disminución del 60%.
- Desde el año 2024, la disminución oscila entre 90%, 70%, 60% o 50%, de acuerdo a ciertas condiciones (consultar punto C).
C. Contratos firmados desde el 1 de enero de 2024
Según la circunstancia del alquiler, el arrendador puede implementar una de estas deducciones sobre sus ingresos netos:
Requisitos:
- 90% de reducción si:
- El acuerdo es reciente con el mismo dueño.
- La propiedad se encuentra en un área de mercado residencial estresado.
- Se disminuye el alquiler en más de un 5% en relación con el contrato previo (tras implementar el aumento anual autorizado).
- 70% de reducción si:
- Es la primera ocasión en la que se arrienda el hogar, se encuentra en un área en tensión y el arrendatario tiene entre 18 y 35 años.
- Se ofrece en alquiler a una Administración Pública o entidad sin fines de lucro para fines de alquiler social o hospedaje de individuos en situación de vulnerabilidad.
- 60% de reducción si:
- La residencia ha sido restaurada en los dos años anteriores en el momento de la firma del acuerdo.
- 50% de disminución en cualquier otra situación.
¿Y qué es una zona tensionada? Es una zona donde existen escasas opciones de alquiler y una alta demanda, lo que resulta en un incremento continuo de los precios y en la dificultad para hallar una vivienda a un costo razonable. Vamos, donde es más complicado encontrar un departamento en alquiler que conseguir mesa sin reserva un sábado por la noche.
Las administraciones que poseen autoridad en asuntos de vivienda pueden declarar oficialmente estas áreas como tensionadas y poner en marcha acciones para regular el mercado y prevenir que los alquileres continúen incrementándose desmedidamente. No obstante, la única Comunidad Autónoma que lo ha realizado hasta ahora ha sido.
Deducciones que persisten únicamente en 2024
Este año continúa en efecto la deducción de hasta un 60% por proyectos de eficiencia energética en hogares. Asimismo, continúa la deducción del 15% por adquisición de automóviles eléctricos y estaciones de carga.
Pero atención, estas deducciones no se ampliarán en 2025, por lo que si tenías en mente beneficiarte de ellas, este es el momento.
Modificaciones tributarias en las Comunidades Autónomas
Ciertas comunidades han consagrado modificaciones fiscales relevantes:
✔ Madrid: No es obligatorio mostrar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para poder acceder a la deducción por arrendamiento de vivienda habitual. Además, la edad tope para disfrutar de esta deducción aumenta de 35 a 40 años.
✔ Comunidad Valenciana: Se introduce una nueva deducción del 100% en los gastos de reparación por perjuicios ocasionados por la DANA, siempre que las ganancias no excedan 45.000 euros (individual) o 60.000 euros (conjunta).
Eso sí, este año no hay cambios en las deflactaciones autonómicas del IRPF.
¿Y qué sucederá en 2026?
A pesar de que la campaña de 2025 trae consigo numerosas modificaciones, ya conocemos ciertos ajustes que se llevarán a cabo en 2026:
✔ Las rentas del ahorro superiores a 300.000 euros pasarán a tributar al 28% al 30%.
✔ Podría subir el umbral de los ingresos de un segundo pagador que requieren que se declare de 1.500 euros a 2.500 euros, pero esta acción todavía no cuenta con una fecha establecida.
Examinar el borrador, más vital que en cualquier otro momento
Como de costumbre, Hacienda posee 4 años para examinar y solicitar la corrección de cualquier equivocación en tu declaración. Por ello, es crucial revisar bien el borrador y garantizar que incorporas todas las deducciones que te corresponden.
Si no deseas arriesgarte a gastar más de lo necesario o a incurrir en errores costosos, en TaxDown te ayudamos a hacer tu declaración de la renta sin errores y asegurándonos de que aproveches todas las deducciones posibles. Además, nuestros asesores fiscales pueden simular el resultado de tu declaración gratis para que tengas claro cuánto debes abonar o reembolsar antes de tramitarla.