¿Cómo realizar un préstamo entre particulares?| TaxDown
La necesidad de fondos puede aparecer en cualquier momento, y en numerosas ocasiones, recurrir al entorno más próximo podría ser la respuesta. A continuación, te explicaremos cómo realizar un préstamo entre particulares o familiares de manera adecuada y conforme a la ley. ¡Únete a nosotros!
¿Qué son los préstamos entre particulares o entre familiares?
Los préstamos entre amigos o familiares son transacciones económicas efectuadas entre personas, sin la participación de instituciones bancarias. Ya sea para asistir en una inversión, un viaje o cualquier imprevisto, esta alternativa ha ganado popularidad por su facilidad y ausencia de trámites burocráticos.
Cómo hacer un préstamo entre particulares paso a paso
- Definir el monto y las condiciones: Antes que nada, necesitas estipular cuánto capital proporcionarás y bajo qué términos.
- Redacta un contrato: Es aconsejable contar con un documento que avale el acuerdo.
- Establece fechas de pago: A pesar de que se trate de un préstamo entre parientes, es fundamental establecer en qué momento se restituirá el dinero.
- Guarda registros: Guarda registros de todos los pagos y operaciones asociadas.
¿Cómo tributa pedir un préstamo a un familiar en Hacienda?
Aunque pudiese parecer un intercambio no formal, Hacienda tiene conocimiento de estos créditos. Si te encuentras en España, por ejemplo, necesitarás presentar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, aun cuando el préstamo no produzca intereses.

Contrato de préstamo sin intereses
Un acuerdo sin intereses es aquel en el que no se aplica un cargo extra sobre el capital prestado. Es óptimo para desembolsos entre familiares. No obstante, es crucial elaborarlo de manera adecuada para prevenir inconvenientes en el futuro.
Condiciones aunque sea sin intereses
Es fundamental tener claridad en los detalles del préstamo, incluso si no genera intereses. De esta manera, garantizas que ambas partes estén resguardadas y previenes confusiones.
Modelo de préstamo entre particulares sin intereses
Hay diversos tipos de modelos de contratos accesibles en internet que puedes emplear como guía. No obstante, siempre es recomendable recibir la asesoría adecuada. Desde TaxDown, estamos aquí para asistirte en todo este procedimiento.
¿A qué personas se les puede pedir un préstamo?
Aunque usualmente se piden préstamos a parientes cercanos, también se puede solicitar dinero a amigos o incluso a conocidos, siempre que haya un entendimiento mutuo y confianza.
¿Qué tener en cuenta al pedir un préstamo entre particulares?
- Confianza: Es necesario que existe un elevado nivel de confianza entre los involucrados.
- Claridad: Desde el inicio, todo debe ser evidente para prevenir confusiones.
- Legalidad: Verifica que todo esté conforme a la normativa para prevenir inconvenientes con los organismos oficiales.

¿Requieres asistencia? ¡Nosotros te apoyamos!
Los préstamos entre individuos o familiares pueden ser una gran alternativa financiera si se gestionan de manera adecuada. Es crucial seguir los procedimientos correctos y recibir la debida orientación. No olvides que desde TaxDown estamos listos para asistirte en cada etapa.
Siempre enfatiza la claridad, la legalidad y la confianza para asegurar que estas operaciones sean ventajosas para ambas partes. ¡Y ten presente que, si surgen dudas, es conveniente consultar a los especialistas!
Preguntas frecuentes
¿Es posible solicitar o proporcionar un préstamo sin intereses a un pariente?
Sí, es totalmente factible y, de hecho, es una costumbre habitual. Lo esencial es que todo esté debidamente registrado.
¿Qué sucede si el prestamista muere en un préstamo entre particulares?
La deuda no se extingue. Según el pacto y las leyes locales, es posible que los herederos deban hacerse responsables de la deuda o que esta se extraiga de la herencia del difunto.