El subsidio para mayores de 52 y la declaración de rentas | TaxDown
En resumen, ¿qué es un gerundio?
Debes presentar la declaración de rentas cada doce meses desde la fecha en que comenzaste a recibir el subsidio o desde la última reanudación del mismo.
El subsidio para adultos mayores de 52 años es una asistencia financiera dirigida a individuos en situación de desempleo que satisfacen determinados criterios de edad y contribución. Uno de los requisitos más relevantes es la declaración anual de rentas, que necesitas enviar anualmente para continuar recibiendo la ayuda.
Qué es la declaración de rentas.
La declaración de rentas es un archivo que necesitas entregar al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para evidenciar que tus ganancias no han sobrepasado el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en ningún mes del año pasado. Esta afirmación es crucial para verificar que continúas cumpliendo con las condiciones económicas del subsidio. Efectivamente, es similar a pasar un control de aduana, pero en relación a tus ingresos.
Este control es esencial ya que el subsidio se dirige a individuos con ingresos limitados, y cualquier cambio en tus ingresos puede influir en tu calificación. La declaración necesita incluir todos los ingresos, ya sean originados de empleos ocasionales, pensiones, beneficios del capital mobiliario, o cualquier otra clase de ingresos.
Asimismo, es fundamental tener presente que el SEPE comprueba no solo los ingresos propios, sino también los de la unidad familiar, dado que esta ayuda está destinada a respaldar a aquellos que enfrentan auténticas dificultades económicas.
En TaxDown comprendemos que administrar la declaración anual de ingresos para el subsidio de mayores de 52 años puede resultar una labor difícil y agobiante. Por esa razón, te proporcionamos una opción fácil, veloz y segura para simplificarte este proceso. Con nuestra plataforma, podrás comunicarte con nuestro grupo de consultores fiscales para que te ofrezcan su asistencia durante el procedimiento.
Cómo conseguirla
Para conseguir la declaración de rentas, puedes solicitarlo de manera online o de forma presencial:
Acceso Online
- Certificado Digital, DNI Electrónico o Cl@ve: Si cuentas con un certificado digital, DNI electrónico o las credenciales del sistema Cl@ve, puedes ingresar a la sede electrónica del SEPE. Estas opciones te permiten validar tu identidad de forma segura y acceder a los servicios en línea. sin necesidad de desplazarte.
- Sede Electrónica del SEPE: Ingresa al sitio web oficial del SEPE e inicia sesión utilizando tu certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Una vez que estés dentro, localiza la declaración de ingresos del subsidio para personas mayores de 52 años. Te proporcionamos el enlace directo.
- Formulario Online: Rellena el formulario en línea aportando todos los detalles solicitados acerca de tus ganancias. Asegúrate de contar con toda la documentación esencial, como recibos de salario, comprobantes bancarios y otros documentos que respalden tus ingresos.
- Firma y Envío: Revisa cuidadosamente toda la información previa a la firma electrónica y al envío del formulario. El sistema te notificará la recepción de la declaración.
Acceso Presencial
- Cita Previa: Para visitar una oficina de prestaciones, primero debes hacer una solicitud. cita previa. Puedes realizarlo contactando al teléfono del SEPE o mediante su sitio web.
- Documentación Necesaria: Prepara toda la documentación que deberás llevar contigo, incluyendo tus documentos de identificación personal (DNI o NIE), así como todos los comprobantes de ingresos (nóminas, certificados de pensiones, etc.).
- Visita a la Oficina: Dirígete a la oficina de prestaciones el día que te corresponde. Un empleado del SEPE te ayudará en la llenado del formulario de declaración de ingresos. Asegúrate de que toda la información que proporciones sea correcta y esté completa.
- Entrega del Formulario: Al finalizar, presenta el formulario junto con la documentación requerida. El equipo del SEPE evaluará tu petición y te notificará la recepción.
Aspectos a tener en cuenta
- Seguimiento: Tanto si colocas la declaración online como de manera presencial, se sugiere realizar un monitoreo para confirmar que ha sido gestionada adecuadamente. Puedes comprobar el estado de tu petición a través del portal del SEPE o contactando a su línea de asistencia al cliente.
- Actualización de Datos: Si a lo largo del año se modifica tu situación financiera, es esencial actualizar tus información en el SEPE para prevenir inconvenientes con la declaración anual de ingresos.
Si deseas evitar que la burocracia te robe tiempo y paz, usa TaxDown y garantiza que tu declaración de ingresos esté siempre en correcto estado. Regístrate ahora y comprueba lo sencillo que es administrar tus impuestos con nosotros.

Cuánto tiempo tienes para poder entregarla
Debes consignar la declaración de ingresos cada doce meses desde el momento en que empezaste a percibir el subsidio o desde la más reciente reanudación del mismo.
Tienes un plazo de quince días hábiles a partir de la fecha límite para entregar el documento. Si no lo realizas en este periodo, se interrumpirá el pago del apoyo económico y la contribución a la Seguridad Social.
Si deseas liberarte de estas fechas límites, en TaxDown nos ocupamos por ti. Realiza tu declaración en simples pasos, sin necesidad de moverte ni perder tiempo en gestiones.
Otros requisitos que necesitas para obtener el subsidio
Adquirir la ayuda económica para mayores de 52 años no solo necesita la declaración anual de ingresos, sino que también conlleva satisfacer diversos requisitos:
Edad
Debes tener 52 años o más en el instante de la petición. Este es un factor clave, puesto que la ayuda está destinada especialmente a asistir a los individuos de este grupo que tienen más complicaciones para conseguir trabajo.
Inscripción como demandante de empleo
Es esencial estar registrado como demandante de empleo en el SEPE y conservar dicha matrícula a lo largo de todo el tiempo que se recibe el subsidio.
Cotización previa por desempleo
Debes haber contribuido al seguro de desempleo un mínimo de 6 años a lo largo de tu trayectoria laboral. Este aporte abarca tanto los ciclos laborados en relación de dependencia como aquellos en forma independiente, siempre que se hayan efectuado las contribuciones al sistema de la Seguridad Social.
Periodo de actividad
Asimismo, es necesario que hayas contribuido. al menos 15 años para la jubilación. Este requisito garantiza que has llevado a cabo una vida laboral activa y productiva, convirtiendo la asistencia en un apoyo en la fase culminante de tu trayectoria profesional.
Buscar activamente empleo
Un compromiso significativo es la colaboración en actividades de búsqueda activa de empleo propuestas por el SEPE. Esto abarca la participación en programas de capacitación, talleres de trabajo y otras iniciativas orientadas a potenciar tus posibilidades de reintegración profesional. La meta es mantenerte comprometido en el ámbito laboral y mejorar tus chances de conseguir un empleo.

No percibir ingresos superiores al 75% del SMI
Tus ganancias mensuales no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Este umbral se extiende a tus ganancias personales así como a las de la familia. Es una condición fundamental para garantizar que la ayuda se otorgue a quienes verdaderamente la requieren.
Otros requisitos legales y administrativos
- Residencia legal en España: Debes vivir de manera legal y común en España. Esto implica que es necesario estar anotado en el padrón municipal y contar con tu documentación en orden.
- Compatibilidad con otras ayudas: El subsidio es compatible con ciertos empleos a jornada parcial, aunque esto puede influir en el monto del subsidio percibido. Es necesario notificar al SEPE sobre cualquier variación en tu estatus laboral para prevenir penalizaciones o devoluciones inapropiadas.
- Actualización de datos personales y familiaresEs esencial conservar actualizados tus datos personales y familiares ante el SEPE, especialmente si ocurren modificaciones que puedan influir en tu elegibilidad o en el cálculo del subsidio.
Satisfacer estos criterios es esencial para obtener y conservar el subsidio para personas mayores de 52 años. Si no estás seguro de si cumples con estos criterios, no te inquietes. En TaxDown revisamos si cumples cumpliendo con todas las regulaciones del SEPE, previniendo sanciones y la posible suspensión de tu ayuda económica.
Te asesoramos
Con el fin de hacer más sencilla la presentación de la declaración de ingresos y garantizar que cumplir con todos los requisitos fiscales, te sugerimos usar TaxDown. Nuestra plataforma facilita la administración de tus impuestos de forma simple y segura, asegurándote que todo el procedimiento sea veloz y sin fallos.
Tomamos en consideración todos y cada uno de los requisitos de acuerdo a tu situación personal, y además, nos aseguramos de presentar todo a tiempo para no perder esta asistencia financiera. Nuestro equipo de expertos te asistirá a lo largo de todo el procedimiento y se encargarán de que todo esté correcto. ¡Entra aquí!