Descubre cómo desinstalar el certificado digital | TaxDown ▼ | tax-down
Desinstalar el certificado digital es más sencillo que su instalación. ¡Eso es lo que has logrado! Así que, si después de haber cumplido con todos los procedimientos requeridos para la instalación de un certificado digital, ahora deseas eliminarlo, tienes buena suerte. Porque en este artículo te explicaremos cómo realizarlo de manera gradual según tu sistema operativo y tu navegador.
Que se aliste tu certificado digital. Su tiempo se agota. ¡Vamos allá!
¿Qué es un certificado digital?
Vamos a iniciar por lo fundamental. Un certificado digital es un archivo electrónico que te reconoce al realizar gestiones con la Administración. Además, te posibilita el intercambio de información de manera segura, etc.
Cómo eliminar certificados digitales en Windows
Microsoft Edge
Para remover un certificado de Microsoft Edge, debes llevar a cabo los siguientes pasos:
- Pulsa en Configuración y más, representado por tres puntos en línea horizontal junto a la barra de URL.
- Selecciona Configuración y luego dirígete a Privacidad, búsqueda y servicios.
- Pulsa en Seguridad y posteriormente en Gestionar certificados.
- En la pestaña Personal podrás visualizar los certificados. Escoge el certificado expirado y haz clic o presiona en Eliminar.
¡Hola, hola, certificado!
Google Chrome
- Entra en Configuración desde el menú Ajusta y gestiona Google Chrome.
- Ve a Configuración avanzada > Privacidad y seguridad > Gestionar certificados.
- En la pestaña Personal, elige el certificado expirado y presiona en Eliminar. Hasta la vista, baby.
Mozilla Firefox
- Accede a Abrir el menú de la aplicación, que cuenta con aproximadamente tres franjas horizontales al lado de la barra de direcciones.
- Entrar en Ajustes> Privacidad y seguridad>Seguridad>Certificados
- Selecciona Ver certificados y en la pestaña Sus certificados, elige el certificado y haz clic enEliminar.
Cómo eliminar certificados digitales en Mac
Safari
- Dirígete a Finder y luego a Aplicaciones.
- Selecciona la opción Utilidades y después Acceso a Llaveros.
- En la pantalla de acceso, haz clic en Mis certificados.
- Escoge el certificado digital y presiona Eliminar en el menú que aparece. ¡Listo!
Google Chrome
¡Es el mismo procedimiento que con Safari! Debes dirigirte a Acceso a Llaveros en Mac y localizar ese certificado molesto que deseas eliminar.
Mozilla Firefox
- Accede al menú Firefox > Preferencias o al símbolo de tres líneas horizontales en la parte superior derecha.
- Selecciona Privacidad y seguridad y en Certificados haz clic en Mostrar certificados.
- En la pestaña Sus certificados elige el certificado y presiona Eliminar. ¿Castigo? Ninguno.
Cómo eliminar certificados electrónicos en Linux
Mozilla Firefox
- Accede al menú Editar > Preferencias > Privacidad y seguridad, > Seguridad > Certificados > Ver certificados >Sus certificados
- Una vez que llegues, solo necesitarás elegir el certificado que deseas suprimir y hacer clic en Eliminar.
Cómo eliminar certificados electrónicos en dispositivos móviles
Android
Ve a Ajustes > Seguridad >Certificados/Otros ajustes de seguridad >
Certificados de usuario > Borrar certificados.
iPhone
Sigue estos pasos: Ajustes >General > VPN y gestión de dispositivos. En este lugar podrás ver los certificados que están instalados. Haz clic en el que desees quitar y, por último, presiona el botón Eliminar.
No hay certificado digital que se te resista
Como puedes leer, eliminar un certificado digital es un procedimiento bastante simple y veloz, que puedes realizar en diferentes navegadores y plataformas. Vamos, ¡es pan comido! Y resulta mucho más sencillo que llevar a cabo la instalación. Ya conoces cómo opera este ámbito: es más sencillo deshacer que crear.
¡Por cierto! Ten presente que, antes de borrar cualquier certificado, necesitas contar con una copia de seguridad del mismo. Porque imagina que meses más tarde necesitas reinstalarlo. Sería una verdadera locura. En todo caso, ¡buena suerte con el procedimiento!
¡Ah! Y si requieres asistencia para pedir cualquier tipo de ayuda o llevar a cabo un trámite con la Administración Pública, en TaxDown podemos ayudarte.
Ya que, aparte de realizar la declaración de la renta, nuestros especialistas ahora también tramitan cualquier proceso que requieras. De esta manera, podrás economizar tiempo y mejorar tu bienestar al evitar contactar con la Administración. ¡Nosotros nos encargamos de ello por ti! Tenemos amplia experiencia en esto.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencillo, veloz y sin fallos
Si requieres asistencia adicional sobre el asunto, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo por ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué opinan aquellos que ya eligieron TaxDown?

María
«Creía que solo se trataba de que te hicieran la declaración y eso era todo. Para mi sorpresa, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Es realmente increíble.»

Roberto
«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas y no estaba al tanto de la implicación fiscal que ello conllevaría, así que aproveché la suscripción para obtener orientación… ¡muy útil!»

Alicia
«Estaba por adquirir una vivienda y no tenía claro si tendría consecuencias fiscales, y me han explicado todo al detalle. ¡Genial!»

Gloria
«¡la reducción en los planes trimestrales para autónomos es bastante excelente! ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

Ernesto
«me orientaron sobre el momento y la manera de vender mi casa para optimizar mis impuestos, ¡no sabía nada de eso!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me implica un asesor, además del alquiler tengo asesoría fiscal durante todo el año sin costo…vale la pena»
TaxDown va más allá de solo presentar la declaración de la renta.
Si requieres asistencia con requisitos, presentación tardía, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta