Alta en Clave Pin: Cómo Hacerlo en 5 Sencillos Pasos | tax-down

Contenidos:
Home Cl@ve Pin Dar de alta Cl@ve Pin paso a paso  

La Clave PIN o Cl@ve PIN es una identificación digital confiable que se selecciona de manera personal y tiene como propósito realizar trámites administrativos online. Posee una duración restringida en el tiempo y puede ser renovada siempre que se desee.  

Por lo tanto, contar con la Clave Pin de Hacienda no solo facilita la presentación de la declaración de la renta, sino que también permite realizar otros procedimientos, como contestar a notificaciones o modificar la dirección donde deseamos que Hacienda nos envíe documentación. En este artículo exploraremos todo lo que necesitas conocer para obtener la alta en Cl@ve PIN. 

Primero, ¿Qué necesitas tener a mano? 

Pues son pocas cosas, pero esenciales para registrarse con éxito en Cl@ve PIN. En primer lugar, necesitarás tener a la vista el DNI, por supuesto, y teléfono personal que, en esta situación, deberás proporcionar en caso de que realices una videollamada con los agentes. 

Y, finalmente, aunque no menos relevante, el Seguro de Verificación (CSV) se conforma de 16 caracteres (números y letras) y lo podrás localizar en la carta que has recibido por correo convencional. 

 Para poder conseguir la cl@ve pin, primero es necesario registrarse en el sistema cl@ve. Una vez que estemos inscritos, deberemos seguir los procedimientos requeridos para obtenerla. A continuación, explicaremos cada paso: 

Pasos para darse de alta en el sistema Cl@ve

Paso 1

En primer lugar, ingresar al sitio web de la AEAT y elegir la opción de Cl@ve PIN

Página de la AEAT

Paso 2

Hay que entrar en Registro en Cl@ve y iniciar el trámite de inscripción proporcionando el DNI / NIE. 

  • DNI: 8 cifras y una letra (es crucial no incluir guiones ni espacios ya que ocasionará un error) 
  • NIE: Caracter, 7 cifras y caracter (Igualmente sin guiones ni espacios) 

A continuación, al presionar Continuar se comprobarán los datos ingresados. Si estos datos son precisos, en la siguiente etapa habrá dos opciones de registro en línea sin certificado electrónico:  

  • con CSV, tras la petición de la carta de invitación,  
  • y por videollamada. 

Paso 3 

Por una parte, si en lo anteriormente citado elegimos la opción de CSV, será necesaria una carta de invitación para inscribirse en Cl@ve.

Para esto, hay un botón denominado Sí, envíenme una carta de invitación a mi domicilio fiscal y al seleccionarlo, se validará el envío de la carta con un corto mensaje de confirmación. 

En cambio, si en el paso anterior se elige la alternativa de registro mediante videollamada al presionar También puede registrarse por videollamada. 

Por esta razón, te sugerimos que tengas a la mano tu documento de identidad, ya que deberás presentarlo al funcionario público para que te identifique. Además, tendrás que indicar el número de teléfono móvil que deseas registrar en Cl@ve.  

Ten presente que este servicio únicamente puede ser utilizado en nombre personal, por lo que no se permitirá el uso por parte de terceros. 

Paso 4

Una vez que recibas la carta en tu domicilio, debes regresar al primer paso de ingresar al portal Registro Cl@ve y añadir los datos que mencionamos al inicio, como el DNI. 

Sin embargo, en esta ocasión, optaremos por la opción Ya tengo una carta de invitación y Continuar. 

Paso 5

Es necesario completar el Código Seguro de Verificación (CSV) de 16 caracteres que aparece en la carta y haz clic en Continuar.  

Si no consigues encontrarlo, revisa la ayuda ¿Cómo obtener el CSV en tu carta de invitación? que se encuentra en la parte inferior. 

La información requerida en esta etapa final es:  

  • el número de teléfono celular en el que desea recibir el SMS enviado por la AEAT con el PIN. 
  • y un mensaje de correo electrónico. 

Una vez que te hayas inscrito en el sistema Cl@ve, que son los procedimientos mencionados previamente, accede al trámite que desees llevar a cabo y sigue estos otros pasos:

Pasos para obtener la Cl@ve PIN

Ingresa tu DNI o NIE, y los datos pertinentes según el tipo de documento que hayas ingresado. 

Paso 2 

Cuando hagamos clic en Continuar, se mostrará una ventana que contendrá un botón denominado Obtener Cl@ve PIN y otro Deseo modificar mi código, este último para adaptar el código que conforma la Cl@ve junto al PIN. Luego, haremos clic en Obtener PIN. 

Paso 3 

Finalmente, se mostrará una ventana en el navegador notificando que es necesario entrar a la aplicación móvil para visualizar el PIN requerido, o si lo prefieres, puedes recibirlo por SMS. 

En conclusión, este procedimiento para darte de alta en la cl@ve PIN, nos permite llevar a cabo todos los procedimientos vinculados con la AEAT. Este es un trámite bastante simple ya que, por ejemplo, no es imperativo recordar una contraseña de manera constante. Además, su duración es temporal, lo que contribuye a una mayor seguridad. 

Como ya sabes, si surge alguna pregunta, no dudes en contactar con TaxDown, estaremos felices de ayudarte y aclarar cualquier inquietud. 

El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!

Elaboramos tu declaraciónSencillo, veloz y sin fallos

Simula gratis

Si requieres mayor asistencia respecto al asunto, contáctanos y haremos lo posible por apoyarte:

¿Te ha servido este artículo?

TaxLogo

¿Qué comentan aquellos que ya optaron por TaxDown?

Avatar

María

«Creía que solo se trataba de que te hicieran la declaración y nada más. Para mi sorpresa, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Realmente impresionante.»

starstarstarstarstar
Avatar

Roberto

«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas sin conocer la implicación fiscal que tendría y no vacilé en utilizar la suscripción para recibir orientación…¡muy beneficioso!»

starstarstarstarstar
Avatar

Alicia

«tenía la intención de adquirir una vivienda y no sabía si eso me afectaría en términos fiscales, y me han explicado completamente todo. ¡Genial!»

starstarstarstarstar
Avatar

Gloria

«¡la rebaja en los paquetes para freelancers trimestrales es muy favorable! ahora tengo todo unificado y en formato digital»

starstarstarstarstar
Avatar

Ernesto

«me orientaron sobre de qué manera y cuándo poner en venta mi casa para optimizar mis impuestos, ¡yo no tenía conocimiento de eso!»

starstarstarstarstar
Avatar

Ricardo

«casi por el mismo costo que me cobra un asesor, sumando la renta tengo asesoría fiscal durante todo el año sin costo…vale la pena»

starstarstarstarstar

TaxDown va más allá de simplemente realizar la declaración de la renta.

Si requieres asistencia con requisitos, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…

Regístrate ahora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Similares