¿Estás Obligado a Declarar la Renta 2024 / 2025? | tax-down
Existen numerosas interrogantes que giran en torno a un tema: la obligación a declarar la renta 2024 / 2025. ¿Tienes la obligación de presentar la renta en este año? ¿Qué circunstancia o hecho determina que debas hacerlo? ¿Qué sucede si no la presentas? Contesta estas preguntas en este cuestionario y te informaremos si necesitas presentar o no.
Información para determinar si es necesario declarar la renta
¿Tienes que presentar la declaración en este año?
Completa o ajusta la información para determinar si es necesario que presentes la declaración de la renta.
Condiciones laborales en 2024
Selecciona lo que más te convenga
¿Ingresos mensuales o anuales?
Selecciona la manera en que deseas registrar tus ingresos.
¿Cuánto obtienes en salario bruto?
Ingresa tus ingresos antes de impuestos (sin comas ni puntos)
Número de pagas
Si tus ganancias son mensuales, ¿cuántas remuneraciones obtienes al año?
¿Recibiste el subsidio (SEPE) en 2024?
Selecciona Sí o No
¿Te llegó el IMV en 2024?
Selecciona Sí o No
¿Has recibido más de 1.600 al año en concepto de intereses, dividendos o ganancias sujetas a retención?
Ejemplo: ingresos por fondos de inversión, dividendos o cualquier otra inversión sujeta a retención fiscal en España
¿Has obtenido más de 1.000 por una propiedad desocupada, subvenciones o Bonos del Estado?
Como ganancias por poseer una vivienda desocupada, subsidios gubernamentales o rendimientos derivados de inversiones en Letras del Tesoro.
¿Has obtenido más de 1.000 a través de actividades económicas, arriendo o ingresos sin retención?
Se consideran ingresos tales como trabajo autónomo, ingresos por arrendamiento de un inmueble, beneficios de criptomonedas, acciones o premios a los que no se les ha aplicado retención fiscal.
Sí, debes presentar
¿Has señalado alguna de las siguientes situaciones?
¡Este año no te escapas de Hacienda! Realizar tu declaración de la renta puede ser un verdadero fastidio… ¡a menos que lo hagas con TaxDown! En menos de 10 minutos la tendrás completada, con todas las deducciones aplicadas y validada por nuestros especialistas fiscales. ¡Confía en nosotros y deja las preocupaciones atrás!
No, no tienes la obligación de presentar.
Te eximes de hacer la declaración de la renta. ¡Felicidades! Sin embargo, ten cuidado: la Agencia Tributaria podría devolverte una cantidad de dinero, incluso si no estás obligado a declarar. Calcula el resultado de tu declaración de forma completamente gratuita con TaxDown para descubrir si Hacienda te debe dinero. ¡Buena suerte!
¿Cómo puedo determinar si tengo la obligación de presentar la declaración?
Tendrás la obligación de declarar si cumples alguno de estos requisitos. Apunta, apunta:
- Si has recibido un salario superior a los 22.000 euros durante 2024. O de 15.876 euros si has tenido más de un deudor (esto representa una novedad de este año, anteriormente el tope era de 15.000).
- Si eres autónomo. Independientemente de tus ganancias.
- Si has recibido el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
- Si has recibido una prestación del SEPE durante 2024 aunque no se logren los mínimos. Es decir, que si has estado desempleado y si has obtenido al menos un día de prestación, debes realizar esta declaración de la renta. Así es, también es una novedad de este año.
- Si has ganado más de 1.600 euros al año por rendimientos de capital mobiliario y ganancias patrimoniales sujetas a retención en España (por ejemplo, por ventas de fondos de inversión).
- Si has ganado más de 1.000 euros por tener el inmueble vacío y apoyos o ayudas del estado o por rendimientos de inversiones en Letras del Tesoro.
- Si has ganado más de 1.000 euros por rendimientos de actividades económicas (cualquier actividad como freelance) o
arrendamiento de un inmueble o una ganancia patrimonial no sometida a retención (transacciones de criptomonedas, acciones, premios).
No es necesario que realices la declaración de la renta en estas circunstancias.
Fácil: si durante 2024 has ganado menos de 22.000 euros con un solo pagador, o menos de 15.876 euros si has tenido dos pagadores, no será necesario que realices la declaración de la renta. Y tampoco si no cumples con alguna de las condiciones que hemos mencionado en el apartado anterior.
Es importante considerar que si has estado desempleado, además de exigirte presentar la declaración de la renta, eres considerado como un pagador adicional. Fuera de estos márgenes, tampoco puedes tener más de 1.500 de ingresos de otras fuentes.
Aún cuando no estés obligado a realizar la declaración de la renta, te sugerimos que al menos determines el resultado de tu declaración antes de enviarla. De esta manera, podrás comprobar si te corresponde una devolución y, en tal situación, sería conveniente presentarla a pesar de no tener la obligación de hacerlo. En TaxDown puedes determinar sin costo alguno tu resultado antes de efectuar el pago y presentar tu declaración. Por ello, ¡te invitamos a que lo verifiques!
¡En TaxDown te apoyamos!
Si tienes inseguridades acerca de tu declaración del impuesto sobre la renta, lo más recomendable es que consultes a profesionales. ¡Y en TaxDown disponemos de más de 150! Accede a nuestro sitio web, inscríbete y determina tu resultado sin costo alguno para descubrir si te corresponde pagar o recibir un reembolso. No te llevará más de 5 minutos. Además, te garantizamos el mejor resultado posible puesto que consideramos todas las deducciones a las que puedes acceder (tanto las nacionales como las regionales). Y, si no tienes la obligación de declarar, te sugerimos que aún así calcules tu resultado y determines si Hacienda te adeuda alguna cantidad. En tal caso, aunque no estés obligado a presentar tu declaración de la renta, te invitamos a hacerlo para obtener un ingreso adicional que no esperabas. Y eso siempre es beneficioso. Mucha suerte ¡y te esperamos!
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencilla, veloz y sin fallos
Si requieres más asistencia sobre el asunto, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo por asistirte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué comentarios tienen aquellos que ya optaron por TaxDown?

María
«Creía que solo se limitaban a realizar la declaración y nada más. Para mi sorpresa, ¡me asesoran en temas fiscales durante todo el año! Es algo increíble.»

Roberto
«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas y no tenía idea de la implicación fiscal que esto conllevaría. No vacilé en utilizar la suscripción para que me guiaran…¡muy provechoso!»

Alicia
«tenía la intención de adquirir una vivienda y no tenía claro si tendría consecuencias fiscales, y me han explicado completamente todo. ¡Genial!»

Gloria
«el ahorro en las tarifas para autónomos que son trimestrales es realmente excelente! ahora tengo todo unificado y en formato digital»

Ernesto
«me orientaron sobre el modo y el momento de vender mi casa para reducir impuestos, ¡no tenía conocimiento alguno!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que pago a un asesor, además del alquiler obtengo asesoría fiscal gratuita todo el año…vale la pena»
TaxDown es mucho más que simplemente presentar la declaración de la renta.
Si requieres asistencia con requisitos, presentaciones fuera de término, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta