Pago Fraccionado: Cómo Fraccionar la Renta 2024 / 2025 | tax-down
En resumen, qué es el gerundio
Si el resultado de tu declaración de impuestos es favorable, tienes la opción de abonar en un solo pago o dividirlo en dos partes: 60% al realizar la declaración y 40% hasta el 5 de noviembre. Puedes optar por pago domiciliado, electrónico o a través de un documento bancario. Para dividir en más plazos, es necesario hacer la solicitud formalmente. La fecha límite para domiciliación es el 26 de junio de 2024. Prevén sanciones pagando puntualmente.
Cuando realizas la Declaración de la Renta, es posible que debas abonar una cantidad a Hacienda. Si esto te aplica, es importante que conozcas que tienes la posibilidad de fraccionar este pago en diferentes plazos para simplificar su manejo.
En este texto te detallamos todo lo que necesitas saber acerca de cómo opera el fraccionamiento de los pagos del alquiler, cómo puedes solicitarlo, qué ocurre si no realizas el pago puntualmente, y mucho más. ¡Continúa leyendo!
Cómo dividir el pago paso a paso
carga económica. Este desglose se efectúa de la siguiente forma:
- Tendrás que pagar el 60% del monto total al momento de realizar la declaración.
- Segundo plazo: El 40% que queda se abonará antes del 5 de noviembre de ese mismo año, sin ningún interés ni cargo adicional.
Para poder beneficiarte del fraccionamiento, es necesario abonar el 60% inicial cuando realices la declaración. Si no lo haces, se dará inicio a un procedimiento para exigirte el monto total de la deuda.
Asimismo, puedes posponerlo en más plazos si lo requieres. Deberás pedirlo de la misma forma que un aplazamiento. Para esto, envía una solicitud escrita detallando las razones por las que necesitas retrasar el pago.
En el documento, sugiere el nuevo plazo y anexa pruebas que evidencien tu imposibilidad para realizar el pago. Hacienda deberá aceptar esta solicitud, lo que impedirá el comienzo del periodo ejecutivo, en el que se requeriría el pago de la deuda de manera coercitiva. Al posponer el abono, la Agencia Tributaria podría implementar un interés fijo del 4,06%.
Si requieres orientación para elaborar este documento, en TaxDown te asistimos. Dividir el pago del alquiler puede resultar difícil, pero con nuestro grupo de especialistas en impuestos, toda la gestión es más ágil y efectiva. ¡Accede! aquí!
Cómo realizar el diferimiento de pagos
Para dividir el pago del alquiler, necesitas mencionarlo. en el momento de presentar tu declaración. Vamos a explicarte con detalle cada una de las alternativas disponibles para diferir el pago:
Automatizar ambos términos
Tienes la opción de domiciliar tanto el primer como el segundo plazo en la misma cuenta bancaria. Esta gestión es fácil y garantiza que los dos pagos se efectúen de manera automática en las fechas establecidas, evitando inquietudes y posibles descuidos. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Selecciona la opción de domiciliación de ambos plazos en el esquema de tu declaración fiscal.
- Introduce los datos de tu cuenta bancaria en la que deseas establecer la domiciliación de los pagos. Verifica que esta cuenta esté registrada a tu nombre y corresponda a una entidad financiera que colabore en la administración de la recaudación.
- Confirma la domiciliación al concluir la exposición de tu declaración.
Esta alternativa estará accesible hasta el 26 de junio de 2024. Al establecer la domiciliación de los dos pagos, el primer término del 60% se añadirá a tu cuenta al realizar la declaración, y el segundo plazo del 40% se cargará el 5 de noviembre de 2024.
Solo domiciliar el primer pago
Una alternativa es domiciliar exclusivamente el primer pago del 60% del monto total. Esta opción te brinda la posibilidad de abonar la mayor parte de tu obligación de forma automatizada, mientras que el segundo abono lo efectúas manualmente en un momento posterior. A continuación, te explicamos el procedimiento:
- Selecciona la opción de domiciliación del primer plazo al realizar tu declaración.
- Introduce los datos de tu cuenta bancaria para autorizar el primer pago. Esta cuenta necesita ser de una entidad colaboradora y estar a tu nombre.
- Confirma la domiciliación y entrega tu declaración.
El segundo plazo del 40% deberá ser abonado de manera electrónica o en cualquier sucursal de bancos, cajas de ahorro, o cooperativas de crédito utilizando el modelo 102. Tienes hasta el
5 de noviembre de 2024 para llevar a cabo este abono. Si optas por domiciliar también la segunda cuota, puedes hacerlo hasta el 30 de septiembre de 2024.
Recordar estas fechas puede resultar algo difícil, sin embargo, si empleas TaxDown, no necesitarás recordar nada. Nosotros nos encargaremos de los plazos con la Agencia Tributaria, de este modo no tendrás que inquietarte por nada.
Solo domiciliar el segundo pago.
Si lo deseas, puedes domiciliar solamente el segundo pago del 40%. Esta alternativa es conveniente si quieres gestionar el primer pago de forma manual y garantizar que el segundo se efectúe automáticamente. Para domiciliar únicamente el segundo pago, sigue estos pasos:
- Realiza el primer pago del 60% manualmente al momento de realizar tu declaración.
- Selecciona la opción de domiciliación del segundo plazo.
- Introduce los datos de tu cuenta bancaria donde se efectuó el primer abono para domiciliar el segundo plazo. Verifica que la cuenta esté a tu nombre y pertenezca a una entidad colaboradora. Este procedimiento puede llevarse a cabo hasta el 30 de junio de 2024.
Requisitos y recomendaciones
- Entidad de crédito colaboradora: La domiciliación bancaria tiene que realizarse en una institución financiera que colabore en la administración de la recaudación, como un banco, caja de ahorros o cooperativa de crédito.
- Cuenta a tu nombre: La cuenta bancaria empleada tiene que estar a tu nombre.
- Ubicación: La institución financiera tiene que estar situada en España.
Establecer la domiciliación bancaria te otorga la facilidad de no tener que estar pendiente de las fechas de pago, puesto que el monto se cargará automáticamente en tu cuenta dentro de los plazos señalados. Asimismo, previene cargos por falta de pago y simplifica el manejo de tu declaración de impuestos.
Con nuestra plataforma podrás establecer la domiciliación del cobro en tu cuenta bancaria. fácil y rápido. Entra aquíy explora nuestra plataforma, asegurándote el mayor ahorro y beneficio asegurado.
Qué pasa si no pagas el aplazamiento
Si no efectúas el pago en los períodos estipulados, pueden ocurrir dos circunstancias con sus respectivos recargos:
Pago voluntario fuera de plazo
- Hasta 3 meses de retraso: Recargo del 5%.
- Hasta 6 meses de retraso: Recargo del 10%.
- Hasta 12 meses de retraso: Recargo del 15%.
- Más de 12 meses de retraso: Carga del 20% además de intereses por demora del 4,0625%.
Reclamo de Hacienda
Si la Agencia Tributaria te exige el abono, la penalización puede oscilar entre el 50% y el 150% del monto pendiente, según la seriedad de la falta. En situaciones prolongadas de falta de pago, la Agencia Tributaria puede embargar bienes para saldar la obligación.
Asimismo, cualquier solicitud de pago detiene la prescripción de la deuda, que es de cuatro años si no hay exigencia de abono. Por lo tanto, es mejor que paguemos puntualmente.
ConTaxDown, no experimentarás sorpresas indeseadas al dividir el pago de tu alquiler. Nos ocupamos de todas las especificaciones y te brindamos una orientación clara y fácil de seguir. De esta manera, puedes enfocarte en lo que realmente cuenta.
Existen plazos definidos para presentar la solicitud.
El plazo final para establecer la domiciliación del pago del alquiler es el 26 de junio de 2024. Si no realizas la domiciliación del pago antes de esta fecha, deberás abonar el monto total al momento de entregar la declaración.
No respetar los plazos puede conllevar a penalizaciones con intereses por tardanza. La pena puede ser disminuida en un 30% si aceptas la misma sin interponer recurso.
En TaxDown, te asistimos
Dividir el abono de la renta es una alternativa bastante útil para mejorar el cumplimiento de las responsabilidades tributarias. Al estar al tanto de los plazos y procesos correctos, puedes manejar tus finanzas con mayor flexibilidad.
Con el fin de simplificar aún más la administración de tu declaración de impuestos y la postergación de estos pagos, utiliza TaxDown. Nuestra plataforma te asiste en la presentación de tu declaración de manera sencilla y rápida, garantizando que utilices todas las deducciones y ventajas fiscales disponibles.
Asimismo, nuestros consultores te orientarán en el proceso de fraccionamiento del pago, para que no debas angustiarte por nada.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencillo, velozy sin fallos
Si requieres asistencia adicional sobre el asunto, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo para apoyarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué opinión tienen aquellos que ya apostaron por TaxDown?

María
«Creía que simplemente te realizaban la declaración y eso era todo. Para mi asombro, ¡me asesoran en materia fiscal durante todo el año! Una auténtica maravilla.»

Roberto
«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas y no sabía la implicación fiscal que eso conllevaría, así que no tardé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡muy valioso!»

Alicia
«tenía pensado adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría fiscalmente, y me han explicado todo a la perfección. ¡Excelente!»

Gloria
«¡la rebaja en los planes trimestrales para trabajadores autónomos es realmente excelente! ahora tengo todo consolidado y en formato digital.»

Ernesto
«me orientaron sobre cómo y cuándo poner en venta mi vivienda para reducir impuestos, ¡no tenía conocimiento al respecto!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que lo que pago por un asesor, además de la renta recibo asesoría fiscal durante todo el año sin costo…vale la pena»
TaxDown va más allá de la declaración del impuesto sobre la renta.
Si requieres asistencia con requisitos, entrega tardía, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta