| |

Cómo Declarar tus Criptomonedas en la Renta [2025] | tax-down

Contenidos:
Home Criptomonedas

El boom de las criptomonedas ha llevado a que un número creciente de individuos deba incorporarlas en su declaración de la renta, lo que provoca numerosas incertidumbres. En TaxDown, entendemos que comprender cómo se grava es fundamental, por lo que aquí te lo explicamos todo lo que necesitas saber de acuerdo con Hacienda. ¡Vamos a comenzar!

Las monedas digitales y la Administración Tributaria

A pesar de que su nombre lo indica, Hacienda no considera las criptomonedas como dinero, sino como una inversión. De acuerdo a cómo las utilices, es posible que debas incluirlas en tu declaración de la renta:

  • Si solo las compras y mantienes (HODL) No debes informarlas.
  • Si las vendes o intercambias Generas ganancias o pérdidas patrimoniales y debes declararlas.
  • Si pagas con criptos También se considera una transacción, así que hay que tributar.
  • Si haces minería PoW es necesario registrarse como autónomo, mientras que PoS se considera como ingreso del capital mobiliario.

Si posees criptomonedas, es mejor tenerlo claro para prevenir sorpresas con la Agencia Tributaria.

Es fundamental comprender que en la declaración de la renta se gravan los ingresos de origen global, es decir, no importa si se ha retirado el dinero del banco o no, si se ha participado en DeFi, si solo has realizado intercambios pero no ventas por euros, si has generado un rendimiento, es necesario declararlo.

¿De qué manera y en qué momento imponen impuestos las criptomonedas?

Al unir los términos criptomonedas y declaración de la renta, seguramente la primera pregunta que te surja sea: ¿cuándo y de qué manera tributan?

La contestación a esto no es fácil y debes comprender que aún no existe ninguna regulación específica que las organice, sino que se rigen por el tratamiento normal de las ganancias y pérdidas patrimoniales provocadas por la transmisión de componentes.

Esto implica que únicamente deberías incluir tus inversiones en la declaración de impuestos si, como hemos señalado previamente, has producido una ganancia.

Aparte de lo mencionado, es importante considerar estos tres factores:

  • Si has tenido pérdidas, igualmente deberás incorporarlas en la declaración. Como sugerencia, te aconsejamos que reúnas toda la documentación necesaria para estar preparado en caso de recibir un requerimiento de Hacienda. La buena noticia es que puedes emplear estas pérdidas para contrarrestar otras ganancias patrimoniales, el 25% de los ingresos de capital mobiliario, y si aún te quedan pérdidas por compensar, tienes la opción de trasladarlas a los 4 años siguientes.
  • Si haces staking o recibes airdrops también debes tributar. El staking se considera rendimiento de capital mobiliario, mientras que los airdrops, se clasifican como ganancias patrimoniales no provenientes de transmisión (base general). ¡Atención a esto! Es necesario declarar los airdrops aunque no los hayas comercializado.

Declaración de impuestos al invertir en criptomonedas utilizando el método FIFO.

Para poder incorporar criptomonedas en tu declaración, necesitarás utilizar lo que denominamos el método FIFO (Primero en entrar, primero en salir).

Este procedimiento es útil para poder contabilizar todas las ganancias que provengan de la venta de inversiones cuando estas se han adquirido en distintas fechas, que es lo que habitualmente ocurre.

Para lograrlo, solo necesitas considerar esta fórmula:

Las primeras adquisiciones que realizas son las primeras que debes considerar al momento de venderlas.

Para lograr esto tendrás que utilizar la variación entre el valor de venta (valor de transferencia) y el valor de compra (valor de compra).

No te angusties si has revisado esto y te resulta difícil comprenderlo, es completamente habitual al principio, ya que aunque parezca fácil no lo es hasta que lo aplicas.

Si tienes más preguntas sobre cómo funciona el método FIFO, puedes revisar el siguiente artículo que hemos confeccionado para ti en el blog:

Atención con las multas

Si has puesto tu dinero en criptomonedas, es probable que te preguntes: ¿Por qué debería declararlas?. Y es que hasta hace no mucho, la regulación era casi inexistente y era sencillo eludir a Hacienda. No obstante, la Administración ha percibido la oportunidad que representa el asunto cripto y es evidente que no planea dejarla pasar, dado que se trata de un mercado en constante expansión.

Es por lo expuesto anteriormente que el Ministerio de Hacienda está cada vez prestando más atención sobre ellas para que las ganancias derivadas de las mismas no pasen sin ser declaradas.

Sin ir más lejos, el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero ha definido una variedad de riesgos fiscales vinculados a las criptomonedas y un conjunto de estrategias para poder supervisarlas.

Es fundamental destacar que, si regularizas tu estado fiscal sin requerimiento anterior (ART. 27 LGT), no se presentarán infracciones. Por ello, en TaxDown siempre sugerimos que declares todo.

¿Qué debemos saber al momento de declarar si deseamos invertir en criptomoneda?

  • A cualquier actividad comercial, financiera o mercantil que implique el uso de las criptomonedas, no se le aplica el IVA.
  • Cualquier acción que implique obtener beneficios con criptomonedas debe ser reportada ante la Agencia Tributaria, abarcando ganancias patrimoniales y heredadas.
  • Cualquier ganancia patrimonial que surja de la utilización de criptomonedas debe ser confrontada (los costos) con el precio habitual en el mercado en el momento de la declaración.

Estatutos porcentuales y financieros de las ganancias obtenidas con las criptomonedas (Impuestos para declarar):

La Administración Tributaria establece:

  • Si los ingresos derivados de las transacciones efectuadas con criptomonedas son menores de los 6.000 euros, la tasa del Impuesto sobre la Renta es del 19%.
  • Si los beneficios de las transacciones efectuadas con criptomonedas son mayores a los 6.000 euros pero menores de 50.000 euros, el abono del impuesto sobre la renta es del 21%.
  • Cuando los ingresos obtenidos de las transacciones efectuadas con criptomonedas son mayores a los 50.000 euros y menores de 200.000 euros, el impuesto incrementa al 23%.
  • Si cuentas con la suerte de que tus ingresos sean mayores a 200.000 euros, deberás pagar impuestos del 26%.

¿Los mineros de criptomonedas presentan declaración de impuestos sobre la renta?

Efectivamente, los mineros de estas monedas virtuales (siempre que sean PoW como Bitcoin o Monero) afectan a una actividad económica comprobada, por consiguiente, se integran en el abono del IRPF sin excepción.

De manera similar a las actividades convencionales de compra y venta, la minería de criptomonedas tampoco está sujeta al IVA.

Estatutos porcentuales y financieros de las ganancias obtenidas con criptomonedas en base a la minería:

  • Cualquier beneficio obtenido a través de la minería de criptomonedas debe ser reportado sin falta a la Agencia Tributaria.
  • Se elimina de la declaración, los costos de los mineros relacionados con esta actividad o su inicio (esto es, toda la inversión que poseen para conseguir realizar la minería).

¿Una persona que compre o venda con criptomoneda puede cotizar al Seguro Social?

Así es, dado que estas categorías de roles financieros son consideradas como puestos acreditados, el minero o inversor recibe la denominación de Trabajador.

Las criptomonedas, los monederos virtuales y Hacienda

El que poseas tus criptomonedas en hot wallets (como Metamask) o en cold wallets (como ledger) no significa que no deban ser declaradas. Reiteramos una vez más que si has obtenido ingresos, es necesario declararlos.

Recuerda que en TaxDown contamos con un equipo especializado en temas de inversiones y que mediante nuestra herramienta es posible informar todas las transacciones de forma automática al conectarnos directamente con el broker adecuado. ¡Es realmente sencillo!

Y, además, si aún tienes preguntas, hemos diseñado una guía sobre criptomonedas muy exhaustiva, que puedes obtener accediendo a la siguiente web:

Tu informe fiscal cripto

Más fácilque nunca

Pídelo ya

Si requieres mayor asistencia sobre el asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:

¿Te ha servido este artículo?

TaxLogo

¿Qué opinan aquellos que ya han decidido confiar en TaxDown?

Avatar

María

«Creía que únicamente realizaban la declaración y nada más. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Es realmente impresionante.»

starstarstarstarstar
Avatar

Roberto

«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas y no conocía la implicación fiscal que esto conllevaría, así que no dudé en aprovechar la suscripción para recibir asesoría…¡muy útil!»

starstarstarstarstar
Avatar

Alicia

«estaba por adquirir una vivienda y no tenía claro si tendría implicaciones fiscales, y me han explicado todo al detalle. ¡Excelente!»

starstarstarstarstar
Avatar

Gloria

«¡Es muy atractivo el descuento en los planes trimestrales para autónomos! Ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

starstarstarstarstar
Avatar

Ernesto

«me guiaron sobre cómo y cuándo poner en venta mi casa para optimizar mis impuestos, ¡no tenía conocimiento de eso!»

starstarstarstarstar
Avatar

Ricardo

«casi por el mismo costo que me representa un asesor, aparte de la renta tengo consultoría fiscal todo el año sin costo…vale la pena»

starstarstarstarstar

TaxDown va más allá de simplemente presentar la declaración de la renta.

Si requieres asistencia con requisitos, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, apoyos de maternidad…

Regístrate ahora

10 respuestas sobre Criptomonedas

  1. Jose Miguel

    Hola. Me gustaría saber si en taxdown se podría obtener un informe para la declaración de la renta que incluya los movimientos de criptomonedas, considerando las operaciones con futuros. Gracias.

    1. María Herrero

      ¡Hola, José Miguel! No, deberías utilizar un agregador como koinly o cointracking. Recuerda que puedes comunicarnos a través de support@tax-down.es y preguntarnos cualquier inquietud que tengas. Saludos

  2. Kennet

    Hola; requiero información sobre 2 cuestiones. 1: Nunca he retirado crypto a Fiat (al banco) hasta noviembre de 2023. Transmití 550 a Paypal. Comprendo que debo mencionar esto en la declaración de la renta, ¿verdad? ¿Es necesario incluir más detalles sobre esta operación (de retirar 550 de Coinbase a Paypal) en la renta? 2: Si algún día tengo fortuna y dispongo de una buena suma que deseo convertir a Fiat; ¿cuál es el procedimiento? ¿Retirarlo, incluirlo en la próxima declaración de la renta (la cantidad retirada al banco) y pagar impuestos sobre ello, o se requiere realizar más trámites?

    1. María Herrero

      ¡Hola, Kennet! 1. Declaración de Criptomonedas a Fiat Ingreso de 550 a PayPal: Sí, es necesario declarar esta transacción en tu declaración de impuestos. Aunque no hayas convertido criptomonedas a fiat antes de noviembre de 2023, cualquier transferencia de criptomonedas a dinero fiat (euros, en este caso) se clasifica como una ganancia patrimonial. Información a Incluir: Debes reportar la ganancia o pérdida que ha surgido de esta transacción. Para ello, es esencial conocer: El coste de adquisición de las criptomonedas (el importe que pagaste por ellas). El importe de venta (los 550 que recibiste en PayPal).

      2. Sacar una Mayor Cantidad a Fiat Cómo actuar si posees una gran suma que deseas transformar a Fiat: Declaración: Cualquier suma que conviertas a Fiat debe ser incluida en la declaración de la renta del año fiscal en el que efectúes la operación. Tienes que reportar la ganancia o pérdida patrimonial. Impuestos: Deberás abonar impuestos sobre la ganancia patrimonial generada. La ganancia se determina como la diferencia entre el valor de venta (al convertir a Fiat) y el valor de compra (cuando adquiriste las criptomonedas). Documentación: Guarda un registro minucioso de todas tus transacciones de criptomonedas (fechas de compra, valores de adquisición, fechas de venta, precios de venta).

      Para garantizar que todo esté en orden y prevenir inconvenientes con Hacienda, te sugiero evaluar uno de nuestros paquetes que contemplan asesoramiento especializado en criptomonedas: PRO Inversores, LIVE Inversores, EXPERT Inversores y FULL Inversores. Nuestros especialistas te asistirán para declarar adecuadamente tus transacciones con criptomonedas y a maximizar tus beneficios fiscales.

      Estoy aquí para ayudarte con cualquier otra pregunta que tengas.

      Un saludo

  3. Sito

    Con Taxdown, es posible recopilar información de cualquier tipo de wallet.

    1. Edgar de Paz

      ¡Hola, Sito! Con TaxDown, en este momento solo podemos obtener información de manera automática de Coinbase y Binance. Para otras billeteras o intercambios, deberás emplear un agregador de transacciones como Cointracking o Koinly y cargar el informe fiscal en nuestra plataforma. Estamos disponibles para asistir con cualquier otra consulta que puedas tener. ¡Gracias! Edgar de Paz

  4. Raul

    Hola. Me gustaría realizar el pago para una consulta por videollamada, por favor. No considero que tenga la obligación de enviar la declaración de la renta. Soy autónomo empresario y aún no he obtenido ningún beneficio con mi empresa. No recuerdo haber tenido ingresos en 2023, ni siquiera en criptomonedas a través de airdrops, staking, etc.

    1. Edgar de Paz

      ¡Buenas, Raul!

      El servicio de videollamada puede ser adquirido por un costo extra de 20 y representa una excelente opción para aclarar cualquier inquietud de manera personalizada y directa. Para acceder a este servicio, es indispensable que primero selecciones y contrates uno de nuestros planes (PRO, LIVE, EXPERT o FULL), de acuerdo a tus requerimientos. Una vez que hayas adquirido tu plan, tendrás la opción de agregar la llamada telefónica durante el proceso de pago. Si ya posees un plan con nosotros, solo necesitas acceder a tu cuenta en TaxDown y seguir los pasos para añadir la llamada con un asesor a tu servicio actual. De manera similar, si contratas un plan, dispondrás de asesoría durante todo el año dentro de tu suscripción a través del chat, lo que nos permite también resolver tus dudas por ese medio.

      ¡Saludos! Edgar de Paz

  5. John

    Muy buenas, a ver si me podéis echar una mano. Desde 2018 más o menos estoy con las criptomonedas. Invertí unos 500 en Coinbase por aquel entonces y ese ha sido el único ingreso que he realizado (nunca he retirado a mi cuenta bancaria). El asunto es que en el borrador de este año, aparece que me han detectado criptos en 2023. Esto es normal, ya que me registré en Binance para llevar a cabo un arbitraje que solo podía realizar allí. Hasta aquí, todo bien. El problema es que si declaro esto, tengo que incluir todo lo demás, y ahí es donde me encuentro con la dificultad. He estado en un montón de dexes, juegos play2earn, adquirí axies en su momento, hice schoolars, etc. Vamos, que no puedo ir a un sitio (como un cex, por ejemplo) y descargar un historial. Lo que he hecho está repartido entre diferentes protocolos y redes. Debo mencionar que si no he declarado en otros años, es por falta de conocimiento. Me daba miedo hacerlo mal porque seguramente lo haría incorrectamente XD. Estoy un poco nervioso porque no sé si al declarar lo de otros años, me traeré problemas (por no haberlo declarado antes), o si al incluir lo de este año, rastreen todo lo anterior y me complique la situación, o si al declarar todo, cometa un error y también me genere problemas. Lo veo muy complicado. ¿Sabéis cómo podría proceder?

    1. Edgar de Paz

      ¡Buenos días!

      Parece que tienes incertidumbres acerca de la forma adecuada de declarar tus criptomonedas. Es fundamental abordar este asunto con cuidado para cumplir con tus obligaciones fiscales, por eso te voy a detallar cómo podemos asistirte desde TaxDown:

      Registro y Arbitraje en Binance: Identificar movimientos con criptomonedas en 2023 es frecuente, especialmente si empleas plataformas como Binance para arbitraje. La Agencia Tributaria está incrementando sus esfuerzos para rastrear estas transacciones, por lo que es crucial reportar cualquier ganancia o pérdida que poseas.

      Declaración de Criptomonedas: En TaxDown disponemos del plan EXPERT, ideal para tu situación. Con este plan, tendrás a un especialista que te asistirá a lo largo de todo el proceso por WhatsApp o correo electrónico. Este especialista examinará tu declaración para confirmar que incluyas todas tus transacciones con criptomonedas, ayudándote a prevenir errores y garantizando que tu declaración sea precisa.

      Situación Complicada con DEXes y Play2Earn: Somos conscientes de que has estado involucrado en múltiples actividades relacionadas con criptomonedas, tales como DEXes y juegos Play2Earn. Esto puede complicar la tarea de reunir toda la información requerida para tu declaración. Nuestro grupo de especialistas puede guiarte sobre cómo abordar esta circunstancia, incluso si no dispones de un archivo completo de todas tus transacciones.

      Declaración de Años Previos: Si no has reportado tus actividades con criptomonedas en años anteriores debido a la falta de conocimiento, es esencial que pongas en orden tu situación. Nuestros especialistas pueden orientarte sobre la manera de hacerlo para reportar esos años y minimizar eventuales inconvenientes con la Agencia Tributaria.

      En resumen, te recomiendo elegir el plan EXPERT de TaxDown para recibir asesoramiento individualizado y garantizar que tu declaración de criptomonedas sea exhaustiva y precisa. Nuestro propósito es simplificar la administración de las criptomonedas y cumplir con tus obligaciones fiscales de manera eficaz. Si tienes dudas adicionales o requieres más información, estamos aquí para apoyarte.

      ¡Agradecemos que hayas seleccionado TaxDown! Edgar de Paz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Similares