Deducciones en la Renta para Andalucía [2025] | tax-down
Si deseas economizar algo de dinero y resides en Andalucía, te conviene prestar atención a lo que vamos a explicarte sobre las deducciones fiscales que existen en Andalucía.
¡Vamos allá!
La jerarquía autonómica de Andalucía
Lo primordial que debes considerar es la escala autonómica de Andalucía, que te señalará cuánto deberás abonar en la declaración de la renta de acuerdo a tus ganancias. A medida que incrementan tus ingresos, también se eleva el porcentaje que necesitas abonar, lo cual influirá en las deducciones que puedas utilizar.
Base Liquidable | Cuota Íntegra | Resto Base Liquidabl | Tipo aplicable |
---|---|---|---|
0,00 | 0,00 | 13.000 | 9,50% |
13.000 | 1.235 | 8.100 | 12,00% |
21.100 | 2.207 | 14.100 | 15,00% |
35.200 | 4.322 | 24.800 | 18,50% |
60.000 | 8.910 | en adelante | 22,50% |
Desgravaciones que puedes solicitar si resides en Andalucía
Te contamos las deducciones andaluzas que puedes aplicar en esta. declaración de la renta 2024 / 2025:
Por gastos educativos
Qué es
Se consideran como gastos de enseñanza tanto escolar como extraescolar en idiomas e informática aquellos servicios ofrecidos en centros públicos y privados que se estructuran como academias, e incluso aquellos proporcionados por autónomos que imparten las materias en residencias particulares o en espacios no destinados específicamente a tal propósito.
Cantidad que puedes deducirte
Esta deducción corresponde al 15% con un límite de 150 por cada descendiente y se considerará la parte proporcional de los gastos de acuerdo con las horas que se relacionen con estas asignaturas respecto al total de horas del curso.
Requisitos
La deducción se realiza por quien cubra de manera efectiva los gastos.
A través de aportaciones con propósito ambiental
Qué es
Se trata de una deducción por realizar contribuciones que tienen un propósito ecológico y protección del entorno.
Cantidad que puedes deducirte
Se trata de una reducción del 10% de lo aportado, con un límite de 150.
Requisitos
Las entidades a las que se asignen deben:
- Que sean entidades públicas vinculadas a Andalucía o corporaciones municipales de esta, cuyo propósito sea la protección y preservación del entorno.
- Que sean organizaciones sin ánimo de lucro y entidades que se beneficien del mecenazgo, siempre que su única finalidad sea la defensa del medio ambiente y estén debidamente registradas.
Por inversión en residencia habitual que sea considerada como protegida y por los jóvenes.
Qué es
Se trata de una deducción por realizar una inversión en una vivienda que esté protegida y destinada a jóvenes.
Cantidad que puedes deducirte
Se efectuará una reducción del 2%, siempre que se satisfagan los requisitos a continuación.
En contraposición, se realizará una deducción del 3%, si, además, el contribuyente tiene menos de 35 años en la fecha del 31 de diciembre de 2024.
Requisitos
- Que la vivienda posea la clasificación de protegida conforme a la legislación de la Comunidad Autónoma Andaluza en el momento del devengo del impuesto.
- Los ingresos anuales de la unidad familiar a la que pertenezca el contribuyente no pueden superar 2,5 veces el IPREM (16.135,07 euros) para viviendas protegidas de régimen especial, 3,5 veces el IPREM (22.589,10 euros) para viviendas protegidas de régimen general y 5,5 veces el IPREM (35.497,56 euros).
- Que la compra o restauración de la vivienda habitual haya comenzado desde el 1 de enero de 2003.
Por cantidades invertidas en el alquiler de la vivienda habitual
Qué es
Se trata de una deducción por residir en un alquiler, en esencia.
Cantidad que puedes deducirte
Se conserva en un 15% la reducción por arrendamiento de vivienda habitual, elevando el límite máximo a 600, o 900 en el caso de individuos con discapacidad.
Del mismo modo, se extiende el alcance subjetivo de la deducción, incluyendo también a personas mayores de 65 años, víctimas de violencia de género, terrorismo y personas perjudicadas.
Antes, esta deducción estaba destinada únicamente a personas menores de 35 años y tenía un límite máximo de 500. Así que es un gran progreso.
Debido al nacimiento o la adopción de menores
Qué es
Es un descuento por poseer o acoger a un infante.
Cantidad que puedes deducirte
El monto de la deducción por nacimiento, adopción de hijos o acogimiento de menores aumenta de 50 a 200.
De igual manera, la deducción es de 400 si vive en un municipio con dificultades de despoblación (es decir, con menos de 3.000 habitantes). Este año, se ha renovado la lista de municipios y se incorporan nuevos.
Requisitos
- El fundamento tributario para poder beneficiarse de esta deducción aumenta de 19.000 a 25.000.
- Cuando existan dos contribuyentes que tengan derecho a la realización de la deducción, su valor se repartirá en partes iguales.
A través de la adopción de menores en el contexto mundial
Qué es
Es una inferencia de adopción en el contexto internacional.
Cantidad que puedes deducirte
Los contribuyentes tendrán la facultad de realizar una deducción de 600 euros por cada hijo adoptado en el año en el que se haya registrado la adopción en el Registro Civil.
Requisitos
- La adición de las bases imponibles general y de ahorro no debe exceder los 80.000 euros en el caso de declaración individual o 100.000 euros en la declaración conjunta.
- Cuando haya dos contribuyentes que tengan derecho a la aplicación de la deducción, el monto se dividirá en partes iguales.
- Si uno de los adoptantes no puede utilizar la deducción, el otro podrá hacer uso del monto total de la deducción.
Para el padre o madre de una familia monoparental y, si es pertinente, con ascendientes que tengan más de 75 años
Qué es
Se trata de una deducción destinada a familias con un solo progenitor o que tengan a su cuidado personas mayores de 75 años.
Cantidad que puedes deducirte
Los obligados tributarios que sean madres o padres de familia monoparental en la fecha de devengo del impuesto podrán aplicar en la cuota íntegra autonómica una deducción de 100.
La deducción aumentará también en 100 euros por cada ascendiente que resida con la familia monoparental, siempre que este cumpla con el requisito de generar el derecho a la aplicación del mínimo por ascendientes mayores de 75 años.
Para contribuyentes con discapacidad
Qué es
Es una reducción fiscal por ser un contribuyente con discapacidad.
Cantidad que puedes deducirte
Se genera un avance en la deducción para los contribuyentes con discapacidad, que incrementa de 100 a 150 en cuanto al monto deducible.
Requisitos
Que todo contribuyente que posea la calificación legal de persona con discapacidad en un porcentaje igual o superior al 33%
Para los declarantes que tienen esposos o parejas de hecho con discapacidad
Qué es
Se trata de una deducción para aquellos contribuyentes que cuenten con una pareja con discapacidad.
Cantidad que puedes deducirte
100
Requisitos
- La pareja no puede ser contribuyente del impuesto en el periodo.
- En el caso de parejas de hecho, éstas deben estar registradas en el Registro de Parejas de Hecho.
- Modifica su base imponible máxima de 19.000 a 25.000, al igual que la reducción por arrendamiento de la residencia habitual.
Por apoyo a individuos con discapacidad
Qué es
Se trata de una deducción por ayudar a individuos con discapacidad.
Cantidad que puedes deducirte
Los contribuyentes que estén autorizados a beneficiarse del mínimo por discapacidad de hijos o padres podrán deducir 100 euros por cada persona con discapacidad.
De igual forma, también podrá restar un 15% del monto pagado a la Seguridad Social en concepto de cuota fija que corresponda al empleador. Este descuento tendrá un tope de 500 euros al año por contribuyente.
Requisitos
- Solo tendrá derecho a esta deducción el contribuyente que figure como titular del hogar familiar en la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Es necesario certificar adecuadamente esa presencia.
Por ayuda doméstica
Qué es
Es una deducción por asistencia en el hogar.
Cantidad que puedes deducirte
La deducción por asistencia doméstica también ha cambiado. Anteriormente era del 15% con un límite de 250 y ahora es del 20% con un límite de 500. El doble, increíble.
Asimismo, aquellos contribuyentes que tengan más de 75 años podrán hacer uso de la deducción a partir de este año.
Por inversión en la adquisición de acciones
y participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución de sociedades o ampliación de capital en las sociedades mercantiles
Qué es
Se trata de una deducción por poseer acciones o participaciones en una compañía.
Cantidad que puedes deducirte
El 20% de los montos invertidos a lo largo del año 2024, con un tope de 4.000 anuales.
Requisitos
- Las compañías deben contar con el domicilio social y fiscal en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
- Es necesario llevar a cabo una actividad económica.
- Se abarcan las Sociedades Anónimas y las Sociedades de Responsabilidad Limitada.
- Se incorporan dos nuevos requisitos: no se permite desempeñar funciones ejecutivas ni mantener vínculo laboral con la entidad objeto de inversión.
- Se incorpora una deducción aumentada del 50% con un tope de 12.000 en empresas establecidas por universidades o instituciones de investigación.
Para empleados por costos de defensa legal en la relación laboral
Qué es
Se trata de una deducción para quienes incurran en gastos de defensa legal en procesos judiciales de despido, terminación de contrato o reclamación de montos.
Cantidad que te puedes deducir
Las sumas abonadas por estos gastos, con un tope de 200 euros tanto en la declaración individual como en la conjunta.
Para hogares con muchos miembros
Qué es
Se trata de una reducción por contar con más de dos descendientes.
Cantidad que te puedes deducir
- En el caso de familias numerosas de tipo general: 200 euros.
- En el caso de hogares de clasificación especial: 400 euros.
Requisitos
Deben ser familias con la categoría adecuada legalmente reconocida.
¡Y eso es todo! Si deseas conocer alguna deducción adicional de otra comunidad autónoma, consultanos, ¡porque contamos con una guía de 10 donde las detallamos tooodas!. Y por último, recuerda que todas estas deducciones no se reportan automáticamente en el borrador de Renta Web. ¡y con TaxDown, sí!
No dudes en obtener el mejor resultado en tu declaración de la renta. Ni más, ni menos.
Estaremos encantados de asistirles, andaluces.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencilla, veloz y sin fallos
Si requieres asistencia adicional sobre el asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué opinan aquellos que ya eligieron TaxDown?

María
«Creía que únicamente se trataba de que te realizaban la declaración y nada más. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! ¡Es realmente increíble!»

Roberto
«Decidí iniciar inversiones en acciones y criptomonedas, sin tener conocimiento de las implicaciones fiscales que esto acarrearía, así que no dudé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡resultó ser muy útil!»

Alicia
«estaba por adquirir una vivienda y desconocía si tendría algún impacto fiscal, y me han explicado completamente todo. ¡Excelente!»

Gloria
«¡la rebaja en los planes trimestrales para autónomos es muy favorable! ahora tengo todo agrupado y en formato digital.»

Ernesto
«me guiaron sobre cómo y cuándo vender mi casa para optimizar mis impuestos, ¡no tenía ni noción!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me supone un asesor, aparte de la renta tengo asesoría fiscal durante todo el año sin costo…vale la pena»
TaxDown va más allá de la declaración tributaria, ¿te hace falta asistencia con algún procedimiento o una solicitud? ¡Puedes contar con nosotros!