| |

La declaración de la renta para contribuyentes con ingresos en el extranjero| TaxDown | tax-down

Contenidos:
Home Extranjeros y la renta Contribuyentes con ingresos en el extranjero

Si estás generando ingresos en el extranjero, hay ciertos aspectos que deberías considerar en relación con la declaración fiscal. Efectivamente, laborar en el exterior puede ser increíble tanto en términos de experiencia como de finanzas, pero no debes perder de vista al fisco.

¿Qué debes saber?

Entendiendo tus obligaciones fiscales: Si estás iniciando tus pasos en el extranjero o si tus ingresos provienen de allí, es fundamental que comprendas cómo te impactan las normativas fiscales.

Tu primera tarea es investigar qué obligaciones tienes con la declaración de impuestos mientras te encuentras en el extranjero. Esto se traduce en entender tu estatus de residente fiscal, que puede cambiar según el lugar donde estés situando la bandera de manera temporal.

¿Residente fiscal o no? Esa es la cuestión: Tu estatus de residente fiscal define en qué lugar debes cumplir con tus obligaciones tributarias. Y no, no es una opción que puedas decidir como si eligieras un plato en un restaurante; depende de diversos elementos, como el tiempo que permaneces en cada nación y el sitio donde obtienes tus ingresos.

¿Cómo determinar si eres residente fiscal?

Si resides más de 183 días en España o si tus actividades económicas o familiares principales están aquí, ¡perfecto! Eres considerado residente fiscal en España. Esto implica que cada año debes presentar tus ingresos a la Agencia Tributaria, sin importar si te trasladas a un paraíso fiscal más adelante.

Por lo tanto, si te encuentras viviendo una experiencia laboral fuera de España, dedica un instante entre café y café para evaluar tu situación tributaria. Conocer esto no solo te asistirá en evitar sorpresas incómodas con Hacienda, sino que también te permitirá disfrutar en mayor medida de tus vivencias y, por supuesto, de tus ingresos.

Declarar la renta en España y en otro país

Sin que lo percibas, en tu situación puede haber una doble imposición en España y en el país que genera ingresos.

Este es uno de los primeros aspectos que debes eludir si cuentas con ingresos en el exterior. Generalmente sucede, sobre todo, con las personas que laboran en esos lugares.

Dado que es habitual que efectúen la retención de los impuestos siendo un empleado con salarios. El inconveniente surge cuando debes presentar la declaración de la renta en España y te aplican el mismo porcentaje.

Para explicarlo de manera didáctica, se trata de que posees un único ingreso pero dos deducciones. La nación donde obtienes tus ingresos y España te gravarán el período fiscal como un contribuyente.

No te preocupes, que no todo está en vano, para prevenir esta doble reducción hay convenios entre naciones. La meta es que abones una única renta respecto a los ingresos que recibes.

Una circunstancia que debes tener en cuenta es que con cualquier clase de ingresos tienes que realizar la declaración. Esto implica que en ambos países tendrás que abonar ciertos impuestos, aunque no el mismo porcentaje.

Si resides en el extranjero, hay una situación en la que España te impondrá el impuesto sobre la renta. Este es el caso cuando obtienes algún ingreso de una actividad económica realizada en España.

La declaración de la renta con ingresos en el extranjero

Lo primero que necesitas conocer al laborar en un país foráneo es verificar si existe un convenio con España. Así, estarás informado sobre todo lo relacionado con la doble imposición al momento de realizar la declaración.

Como residente fiscal en España, deberás presentar tu declaración en las fechas establecidas. Sin embargo, es importante tener en cuenta tu situación al momento de realizar el IRPF.

La tributación será fijada con los criterios en el escrito del IRPF. Se contempla la opción de utilizar la excepción del abono de los impuestos en relación a los ingresos en el exterior.

Aplicación de la excepción de los impuestos en las rentas del extranjero

Es necesario que analices los artículos presentes en la ley del impuesto sobre la renta, en particular el 7p. Esto se debe a que incluyen la información pertinente sobre las situaciones específicas en las que se permite la excepción en la renta.

En el 7P hallarás las condiciones tenidas en cuenta frente a la circunstancia de que un residente fiscal esté fuera del país. O si te encuentras en España y percibes ingresos desde el extranjero.

Las estipulaciones Según las rentas que logres conseguir en el extranjero, dependerá de los ingresos generados. La Agencia Tributaria establece que no deberás abonar impuestos si tu salario no excede 60.100 euros al año.

A la vez
esta circunstancia particular cuenta con ciertos aspectos que debes tener en cuenta. Comprendiendo que su implementación dependerá concretamente de que cumplas con los criterios establecidos.

Lo primordial que necesitas tener en cuenta es la situación de la sede de la empresa en España. La legislación determina de manera clara que la empresa no puede ostentar la condición de residente en el territorio.

Si hay una oportunidad de ser residente, entonces es necesario que tengas un empleo en un lugar establecido en el extranjero. Las oficinas deben pertenecer a la empresa que te emplea; de lo contrario, no sería correcto.

Proceso de la Declaración de la Renta con ingresos extranjeros

Las normativas fiscales en España son contundentes, sobre todo en lo referente a los paraísos fiscales. Si tus ganancias provienen de alguno de estos territorios, olvídate de las excepciones.

¿Estás en un país con un impuesto similar al IRPF español? Esto es fundamental para obtener algunas excepciones. De lo contrario, siempre puedes acudir al régimen de excesos, que esencialmente te permite evitar pagar en exceso por los ingresos que sobrepasan un determinado umbral.

Para realizar tu declaración de la renta puedes usar Renta Web, sin embargo, además de ser largo y complicado, Hacienda no incluye en el borrador todas las deducciones y circunstancias que corresponden a tu situación de forma automática.

Sin embargo, no te angusties, declarar la renta se ha vuelto aún más fácil gracias a TaxDown. Ahora tienes la posibilidad de hacerlo completamente en línea a través de nuestra página web o aplicación. Solo es necesario seguir estos pasos y, antes de que te des cuenta, habrás olvidado tu declaración de la renta y podrás ocupar tu tiempo en actividades más divertidas:

  1. Regístrate aquí.
  2. Te realizaremos algunas preguntas para entender tu situación y determinar qué deducciones te corresponden. No te llevará más de 15 minutos.
  3. Obtén el resultado sin costo alguno.
  4. Si deseas que examinemos y presentemos tu declaración, adquiere un plan. Nos ocuparemos de que todo esté correcto y libre de errores.

¡De esta manera tan simple! Permanece informado y previene imprevistos, garantizando que abonas lo correcto.

El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!

Elaboramos tu declaraciónSencilla, veloz y sin fallos

Simula gratis

Si requieres mayor asistencia respecto al asunto, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo por apoyarte:

¿Te ha servido este artículo?

TaxLogo

¿Qué opinan aquellos que ya confiaron en TaxDown?

Avatar

María

«Creía que solamente se trataba de realizar la declaración y eso era todo. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Realmente increíble.»

starstarstarstarstar
Avatar

Roberto

«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas y no sabía la implicación fiscal que esto tendría, por lo que no dudé en aprovechar la suscripción para recibir orientación…¡muy útil!»

starstarstarstarstar
Avatar

Alicia

«Tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría en términos fiscales, y me han explicado por completo todo. ¡Genial!»

starstarstarstar
Avatar

Gloria

«¡la reducción en las tarifas para profesionales autónomos de trimestre es realmente excelente! ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

starstarstarstarstar
Avatar

Ernesto

«me orientaron sobre la manera y el momento adecuado para comercializar mi vivienda con el fin de ahorrar en impuestos, ¡no tenía ningún conocimiento!»

starstarstarstarstar
Avatar

Ricardo

«casi por el mismo costo que pago por un asesor, además del alquiler tengo asesoría fiscal todo el año sin costo…vale la pena»

starstarstarstarstar

TaxDown va más allá de solo la declaración de impuestos.

Si requieres asistencia con requisitos, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…

Regístrate ahora

2 respuestas a Contribuyentes con ingresos en el extranjero

  1. Jose Manuel Martin

    Buenas tardes, soy mexicano y estoy considerando mudarme a España por un par de años. Mis ingresos en México provienen de rendimientos de capital y alquileres de propiedades, ya sean vacacionales o de largo plazo. ¿Cómo manejará la hacienda española esta situación?

    1. María Herrero

      ¡Hola, José Manuel!

      Si te clasifican como residente fiscal en España, estarás obligado a pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por todos tus ingresos globales, lo que implica que debes reportar todas tus ganancias, sin importar su lugar de procedencia.

      Ten en cuenta que puedes ponerte en contacto con nosotros a través de support@tax-down.es y preguntarnos las inquietudes que tengas.

      Un saludo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Similares