Cómo hacer la declaración de la renta si tengo acciones en bolsa | tax-down
Si posees acciones, es fundamental que entiendas cómo realizar correctamente la declaración de la renta. La fiscalidad de las ganancias y pérdidas generadas por acciones es un asunto complicado y puede ser desconcertante para los inversionistas. En este texto te guiaremos de forma detallada sobre cómo llevar a cabo la declaración de la renta si cuentas con acciones en el mercado.
Procedimiento para hacer la declaración de la renta si tienes acciones en bolsa
Lo principal que hay que entender es que la manera de hacer la declaración de la renta si tienes acciones es en la sección de Ganancias y Pérdidas Patrimoniales, donde tienen que ser registradas las transacciones efectuadas.
La presentación de la declaración de impuestos por acciones se realiza en Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de acciones cotizadas. Igualmente se puede efectuar por el Servicio de Cartera de Valores de Hacienda.
Existen tres aspectos fundamentales que deben considerarse: Reconocer las transacciones efectuadas con acciones, determinar las ganancias y pérdidas generadas, e incorporarlas en la declaración de impuestos.
¿Cómo se puede realizar todo esto? El proceso para llevar a cabo la declaración de la renta si posees acciones en bolsa es el siguiente:
Por el programa Renta Web de Hacienda
El primer paso es acceder al sitio web de la Agencia Tributaria y elegir el programa Renta Web de Hacienda. Luego, debes hacer clic en el icono de la casilla 0328 donde se requieren los datos relacionados con la venta de acciones.
A continuación, debes introducir los datos de cada transacción por compañía. En el cuadro de la entidad emisora, debes escribir el nombre de la empresa de la cual se han vendido las acciones.
Luego debes ingresar el valor de adquisición y el de enajenación. También es necesario señalar si corresponde alguna de las condiciones que menciona la declaración de la renta. A continuación, presiona aceptar, esto permitirá que los datos se transfieran directamente a tu declaración.
Este proceso debe llevarse a cabo con cada una de las transacciones que se hayan efectuado. Cuando la transacción se ha llevado a cabo en una moneda distinta al euro, es necesario realizar la conversión de divisas. Para ello, se debe considerar el valor que tenía la moneda el día en que se efectuó la transacción.
¿Qué hacer cuando las operaciones son muchas?
Cuando se llevan a cabo numerosas operaciones, el propio programa Renta Web de Hacienda impone sus restricciones, permitiendo un máximo de 48 operaciones. En estas situaciones, es necesario consolidar todas las ventas de acciones en la renta y registrarlas como una única operación.
Lo más recomendable al enfrentar estas situaciones es mantener un registro de cada transacción. Esto prevendría inconvenientes en caso de que ocurra una auditoría tributaria.
Por el Servicio de Cartera de Valores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)
La transacción de las acciones puede ser registrada a través del Servicio de Cartera de Valores de la AEAT. Este es un servicio de asistencia donde es posible añadir las operaciones de forma individual. Esto se puede realizar utilizando el Número de Información Fiscal correspondiente a la compañía en la que se ha invertido. Además, se puede emplear el código ISIN.
Una vez completado este procedimiento, los datos se envían directamente a tu declaración de la renta. Este sistema, en caso de haber algún fallo en las operaciones ingresadas, notifica que hay algo que no concuerda.
Este sistema posibilita el traslado automático de la información que las entidades y gestoras envían a Hacienda. Esta información corresponde a las declaraciones informativas 189 y 198.
¿Qué son las ganancias patrimoniales?
Las ganancias patrimoniales son los ingresos generados por la compra y venta de acciones por individuos. Estos beneficios pueden surgir tanto de los dividendos como de la venta de acciones a un precio superior al de adquisición.
El abono de impuestos por las acciones solo se realiza cuando estas se venden, no al ser mantenidas en cartera. La imposición solo se liquida al concluir la transacción de venta de las acciones.
¿Cuándo hay ganancia patrimonial?
La plusvalía patrimonial se presenta cuando se comercializa una acción a un costo superior al que fue adquirida. En este caso, las utilidades generadas están sujetas a una retención del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas.
- El costo de la retención es del 19% para las ganancias que oscilan entre 0 y un tope de 6.000 euros.
- Las ganancias generadas entre 6.000 euros y 50.000 euros, tendrán un coste de retención del 21%.
- Las ganancias procedentes de la venta de acciones que superen los 50.000 euros, tendrán un porcentaje de retención del 23%.
¿Cuándo hay pérdida patrimonial?
La pérdida de patrimonio ocurre cuando el precio al que se venden las acciones es inferior al de adquisición. En tales casos, no es necesario abonar impuestos, ya que no se ha generado ninguna ganancia.
No obstante, al realizar la declaración de la renta es necesario incluir las pérdidas. Esto se debe a que la legislación fiscal permite que se puedan aprovechar las pérdidas y compensarlas con las ganancias. Esta posibilidad es aplicable al rendimiento del capital inmobiliario y mobiliario.
El contribuyente dispone de un período máximo de cuatro años para compensar las pérdidas.
Gastos deducibles por la compraventa de acciones en el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF)
Los costos deducibles relacionados con la compra y venta de acciones en el ámbito tributario son aquellos que surgen de tales transacciones. Estos son los gastos imprescindibles que las entidades financieras o instituciones de crédito fijan para este tipo de operaciones.
Los gastos deducibles incluyen las comisiones por compra y venta. Igualmente, abarcan los corretajes que se encuentran indicados en el contrato establecido con la entidad.
¿Cómo hacer la declaración de la renta por el cobro de dividendo de acciones?
La declaración de impuestos sobre las ganancias obtenidas a través de dividendos de acciones o por la venta, se basa en la manera en que sean percibidos. Para estas situaciones se ofrecen las siguientes alternativas:
Cuando el dividendo se recibe en efectivo, se incorpora a las ganancias de los rendimientos del ahorro. Se contabilizarán en el período fiscal en el que se hayan recibido los dividendos.
Las situaciones en las que el dividendo se recibe a través de nuevas acciones, no aportarán a los beneficios generados. Esto permanecerá así hasta que se realice la venta de dichas acciones.
Cuando las acciones son de una bolsa externa, el método para declarar la renta permanece igual. Sin embargo, la fiscalidad de los dividendos varía, por lo que es necesario consultar los tratados de doble tributación, para prevenir dicha situación.
Ten presente que en TaxDown contamos con un área dedicada a la temática de inversiones, y gracias a nuestra herramienta, se pueden registrar todas las operaciones de forma automática al conectarnos directamente con el bróker pertinente. ¡Es muy sencillo!
Y, además, si aún tienes preguntas, hemos elaborado una guía sobre criptomonedas muy detallada, que puedes obtener solicitándola a través de nuestro chat disponible o por medio de nuestro correo electrónico.
El 2 de abril l¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencillo, veloz y sin fallos
Si requieres mayor asistencia respecto al asunto, contáctanos y haremos lo posible por apoyarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué comentan aquellos que ya eligieron TaxDown?

María
«Creía que solo era cuestión de que te realizaran la declaración y nada más. Para mi asombro, ¡me brindan asesoría fiscal durante todo el año! Una auténtica maravilla.»

Roberto
«Decidí iniciar inversiones en acciones y criptomonedas, y no conocía la implicación fiscal que esto conllevaría, así que no vacilé en utilizar la suscripción para recibir asesoría… ¡muy beneficioso!»

Alicia
«pensaba en adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría en términos fiscales, y me han explicado todo a la perfección. ¡Genial!»

Gloria
«¡el ahorro en los planes trimestrales para trabajadores autónomos es realmente excelente! ahora tengo todo agrupado y en formato digital.»

Ernesto
«me orientaron sobre el momento y la forma de vender mi casa para optimizar mis impuestos, ¡no tenía ni conocimiento!»

Ricardo
«casi al mismo costo que me sale un asesor, además de la renta disfruto de asesoría fiscal durante todo el año sin costo adicional…vale la pena»
TaxDown va más allá de solo presentar la declaración de impuestos.
Si requieres asistencia con requisitos, entregas tardías, Ley Beckham o 7p, subvenciones de maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta