| | |

Deducciones Autonómicas de Galicia en la Renta 2025 | tax-down

Contenidos:
Home Deducciones en Galicia

Te contamos todas las deducciones autonómicas en Galicia y te detallamos los montos que puedes deducir por cada una de ellas. ¡Hay para todos los gustos! Esperamos que te sea útil para que las puedas utilizar en tu próxima declaración de impuestos y así ahorrarte un dinero, que siempre es bienvenido. ¡Vamos! Echa un vistazo!

La escala autonómica de Galicia

La escala autonómica se segmenta en varios niveles, y cada nivel cuenta con un tipo impositivo diferente. Esto implica que tus ganancias no se gravan con un único tipo impositivo, sino que se utilizan múltiples, según la porción de tus ganancias que se encuentre en cada nivel.

Base Liquidable Hasta (euros)Cuota Íntegra (euros)Resto Base Liquidable Hasta (euros)Tipo Aplicable (%)
0012.985,359
12.985,351.168,688.083,2511,65
21.068,602.110,3814.131,4014,9
35.200,004.215,9624.800,0018,4
60.000,008.779,16En adelante22,5

Imagina que posees una base liquidable de 40.000 euros. De esta manera, se implementaría la escala autonómica de Galicia (Los resultados están aproximados para facilitar su lectura):

  1. Los primeros 13.000 euros se gravan al 9%, lo que implica un tributo de 1.170 euros.
  2. La sección que abarca desde 13.000 hasta 21.000 euros (8.000 euros) se imputa al 11,65%, dando como resultado 930 euros.
  3. La banda que se extiende desde 21.000 hasta 35.200 euros (14.200 euros) se imputa al 14,90%, que corresponde a 2.115 euros.
  4. Finalmente, la sección de 35.200 a 40.000 euros (4.800 euros) se sujeta a 18,40%, lo que resulta en 883 euros.

Sumando todo, la cuota íntegra sería: 1.170 + 930 + 2.115 + 883 = 5.098 euros.

De esta manera opera la escala: cada tramo se aplica por separado, y el impuesto total resulta de la adición de los impuestos de cada segmento. Es un sistema progresivo, lo que implica que abonas un porcentaje más alto conforme tus ingresos crecen. ¡Pero no pases por alto las deducciones! Estas se determinan sobre tu base imponible o sobre el total de tu cuota íntegra para asistirte en disminuir lo que tienes que abonar.

Aquí se encuentran todas y cada una de las deducciones disponibles en Galicia.

Por el nacimiento o la adopción de niños

¿Qué es?

Una deducción para todas las personas que hayan dado la bienvenida a un hijo o hija, ya sea de manera natural o mediante adopción.

Cantidad que puedes deducirte

Dependará de tu base gravable, del mínimo personal y familiar y de la cantidad de hijos o hijas. Te lo presentamos en una tabla para que lo puedas apreciar mejor:

Base imponible total Mínimo personal y familiarCantidad por 1er hijoCantidad por 2º hijoCantidad por 3er hijo o más
22.000 o menos3601.2002.400
22.0001 o más300300300

Parto múltiple. En situaciones de parto múltiple, la suma a deducir asciende a 360 si tu base imponible, restando tu mínimo personal y familiar, supera los 22.000.

Zonas despobladas. Si cuentas con un hijo y resides en un área con menos de 5.000 habitantes, la suma crece un 20%.

¡Dedución durante los tres primeros años de tu hijo o hija! Puedes hacer uso de esta deducción durante los primeros tres años de tu hijo o hija. Eso sí, el monto a deducir cambia en el segundo y tercer año. De esta forma:

Base imponible total Mínimo personal y familiarCantidad por 1er hijoCantidad por 2º hijoCantidad por 3er hijo o más
22.000 o menos3601.2002.400
Entre 22.0001 y 31.000300300300
31.0001 o más000

Hijos o hijas con discapacidad. En tales situaciones, el número de la deducción será el doble, siempre que el hijo o la hija presente una discapacidad de al menos el 33%.

Por familia numerosa

¿Qué es?

Una desgravación para todas las familias que cuenten con dos o más hijos.

Cantidad que puedes deducirte.

  • Contribuyentes que tienen dos hijos: 250.
  • Para hogares que tienen más de dos hijos (además de los 250 iniciales), la deducción se incrementa en 250 extras por cada hijo adicional.

En caso de que el contribuyente o alguno de sus descendientes presente un grado de discapacidad igual o superior al 65%, las cifras mencionadas se duplican.

Requisitos

  • Contar con dos o más hijos por los cuales se percibe el mínimo por descendientes.
  • Seleccionar únicamente una deducción si se satisfacen las condiciones para más de una.
  • Si varios contribuyentes pueden utilizar la deducción por los mismos hijos, repartir el monto de manera equitativa.
  • Poseer y mostrar el certificado de familia numerosa al realizar la declaración fiscal.

¡Modifica requisitos! Por cuidado de menores

¿Qué es?

Una deducción por recibir a un niño de manera permanente o temporal.

Cantidad que puedes deducirte.

300 por cada menor.

Requisitos

  • No poseer vínculo de consanguinidad con el menor.
  • No contar con un acogimiento familiar preadoptivo.
  • La aceptación debe ser autorizada por la Xunta de Galicia.
  • No es imprescindible vivir con el menor entre 90 y 183 días.

Por cuidado de hijos

¿Qué es?

Una deducción para todos esos padres o madres que se hayan visto en la necesidad de confiar el cuidado de sus hijos a una persona o a un centro educativo por razones laborales.

Cantidad que puedes deducirte.

  • El 30% de lo que hayas invertido en la escuela infantil o en la persona que cuida de tu hijo/a. Eso sí, existen unos límites: 400 si se trata de un menor.
  • 600 si son dos o más niños.

Requisitos

  • El niño/a debe tener entre 0 y 3 años.
  • El papá y la mamá deben estar laborando.
  • La persona que se encarga del menor debe estar registrada en la Seguridad Social.
  • Que la base imponible total, restando el mínimo familiar, no exceda de:
    • 22.000 euros en declaración individual.
    • 31.000 euros en declaración conjunta.

¡Modifica requisitos! Para contribuyentes con discapacidad de 65 años o más

¿Qué es?

Una deducción para individuos de 65 años o más que presenten un 65% de discapacidad. Además, es imprescindible que cuenten con la asistencia de una tercera persona.

Cantidad que puedes deducirte.

Un 10% de lo que hayas invertido en compensar a la persona que te cuida. Eso sí, el tope máximo de la deducción es de 600.

Requisitos

  • La incapacidad debe ser autorizada por el juez.
  • Reconocer la necesidad de asistencia.
  • No encontrarse en una vivienda de Galicia.
  • No recibir la ayuda económica proporcionada por la Xunta de Galicia.
  • Que la base imponible total menos el mínimo familiar no debe exceder a:
    • 22.000 euros en fiscalidad individual.
    • 31.000 euros en declaración conjunta.
  • Esta deducción no es compatible con el cheque de asistencia de la Xunta.

Por arrendamiento de vivienda habitual

¿Qué es?

Una deducción por arrendar una vivienda.

Cantidad que puedes deducirte.

Un 10% de lo que hayas invertido en el alquiler del hogar donde resides durante un año. El tope de la deducción es de 300.

Si cuentas con dos o más hijos menores de edad, podrás deducir un 20%, y el máximo llega a ser de 600.

Si posees una discapacidad. Las sumas a deducir se incrementan al doble, así como también los topes.

Requisitos

  • Contar con 35 años o menos.
  • Que la fecha del contrato de arrendamiento sea después del 1 de enero de 2003.
  • Haber efectuado el depósito de la fianza en el Instituto Gallego de la Vivienda y Suelo.
  • Que la base imponible total menos el mínimo familiar no exceda los 22.000 euros, tanto en la declaración individual como en la conjunta.

Debido a la implementación de tecnologías innovadoras en los hogares

¿Qué es?

Una deducción por la contratación de Internet de alta velocidad.

Cantidad que puedes deducirte.

El 30% de lo que hayas invertido en obtener tu conexión a Internet. El tope de la deducción es de 100.

Requisitos

  • Que se haya adquirido Internet únicamente para su uso en el hogar, sin propósitos comerciales.
  • Únicamente se puede utilizar en una sola línea contratada.
  • Solo se aplica el año en el que realices la contratación del servicio.

A través de la compra de acciones o participaciones en empresas nuevas o recién establecidas.

¿Qué es?

Una deducción por haber invertido en una compañía o entidad que se acaba de crear.

Cantidad que puedes deducirte.

El 30% de tu inversión. El tope es de 6.000, lo que es bastante bueno.

La deducción puede elevarse hasta un 45% en el caso de pequeñas y medianas empresas innovadoras; si la empresa tiene participación de una universidad o un organismo de investigación; o si esta empresa ha impulsado un proyecto empresarial que haya conseguido la clasificación como iniciativa de empleo de base tecnológica.

Requisitos

  • Tu participación no podrá exceder el 40% ni ser menor al 1% durante los tres años posteriores a la fundación de la empresa.
  • La compañía debe establecer su sede social y fiscal en Galicia.
  • La compañía debe llevar a cabo una actividad económica.
  • Las participaciones deben conservarse por un periodo de tres años.
  • La compañía debe estar empleando al menos a una persona a tiempo completo.

Esta deducción NO es válida en combinación con las siguientes deducciones:

  • Por inversión en acciones de compañías que se encuentran en el segmento de empresas en crecimiento del mercado alternativo bursátil.
  • Por la inversión en la compra de acciones o participaciones en empresas nuevas o de reciente establecimiento y su financiación.
  • Por inversión en compañías que realicen actividades agrícolas

Si no tienes conocimiento alguno sobre qué abarcan estas tres deducciones, no te preocupes. Te las aclaramos y describimos más adelante.

Por inversión en compra de acciones o participaciones en empresas nuevas o de reciente formación y su financiamiento.

¿Qué es?

Una reducción por haber realizado una inversión en una empresa o entidad que ha sido recientemente establecida.

Cantidad que puedes deducirte.

El 30% de lo que hayas destinado a la adquisición de participaciones de capital en una empresa en fase inicial o una ampliación de capital en sociedades anónimas, limitadas, sociedades laborales y cooperativas.

El tope en esta situación es de 20.000.

La deducción puede incrementarse hasta un 45% si se trata de pequeñas y medianas empresas innovadoras; si la compañía cuenta con participación de una universidad o una entidad de investigación; o si esta empresa ha impulsado un proyecto empresarial que ha conseguido la calificación como iniciativa de empleo de base tecnológica. En este supuesto, el límite es de 35.000.

Requisitos

  • Tu participación no puede exceder el 40% ni ser inferior al 1% durante los tres años posteriores a la fundación de la empresa.
  • Si existe un préstamo, este nunca podrá exceder el 40% ni ser menor del 1% del capital neto de la compañía.
  • La compañía debe poseer un domicilio social y fiscal en Galicia.
  • La compañía debe llevar a cabo una actividad económica.
  • Las participaciones deben ser conservadas por un período de tres años.
  • La compañía debe estar empleando, como mínimo, a una persona a tiempo completo y por un período de al menos un año.
  • No puedes ejercer funciones ejecutivas en la compañía ni establecer una relación laboral con ella, a menos que se trate de una sociedad laboral o cooperativa.

Esta deducción NO es válida junto con las siguientes deducciones:

  • Por inversión en valores de entidades que se encuentran en el segmento de empresas en crecimiento del mercado alternativo de valores.
  • Por inversión en la compra de acciones o participaciones en empresas nuevas o de reciente formación.
  • Por la inversión en compañías que realicen actividades agrícolas.

Por inversión en títulos de compañías que están listadas en el sector de empresas en crecimiento del mercado alternativo bursátil.

¿Qué es?

Una deducción por haber realizado una inversión en una compañía o entidad de reciente creación.

Cantidad que puedes deducirte.

Un 15% de la suma que hayas aportado en compañías en crecimiento del mercado alternativo bursátil. El máximo es de 4.000.

Requisitos

  • No puedes poseer más del 10% de esa compañía.
  • Debes conservar las acciones por un período de tres años.
  • La compañía debe contar con un domicilio social y fiscal en Galicia.

Esta deducción NO es compatible con las deducciones siguientes:

  • Por inversión en la compra de acciones o participaciones en organizaciones nuevas o de creación reciente y su financiamiento.
  • Por inversión en la compra de acciones o participaciones sociales en empresas nuevas o de reciente formación.
  • Por aportes capitales en compañías que realicen labores agrícolas.

A través de contribuciones en la investigación y avance científico así como en innovación tecnológica.

¿Qué es?

Una reducción en la carga fiscal por realizar donaciones a centros de investigación asociados a universidades gallegas o a organizaciones sin fines de lucro.

Cantidad que puedes deducirte

El 25% de lo que hayas contribuido. El tope es el 10% de la base imponible autonómica del IRPF.

Por sistemas de climatización y/o agua sanitaria que utilicen energías renovables en la residencia habitual.

¿Qué es?

Una reducción por haber realizado una instalación de esta clase, considerando el sistema de producción, de emisión de calor y de captación.

Cantidad que puedes deducirte

El 5% de lo que hayas invertido en la construcción de esas instalaciones. El tope es bastante reducido, únicamente 280.

Requisitos

  • La instalación debe ser oficial, es decir, que se encuentre inscrita en la Oficina Virtual de Industria.
  • Proporcionar el presupuesto de la instalación, las facturas y los comprobantes de pago.

Por restauración de propiedades inmobiliarias localizadas en zonas históricas

¿Qué es?

Una deducción por llevar a cabo trabajos de rehabilitación en tu inmueble, siempre que este se encuentre en una zona histórica.

Cantidad que puedes deducirte

El 15% de lo que hayas invertido en la obra. El tope máximo de la deducción es de 9.000.

Requisitos

  • Contar con autorizaciones para realizar las obras.
  • El propósito de las obras debe ser optimizar las estructuras, techos o frentes del inmueble.
  • El gasto de la obra debe ser mayor al 25% de lo que invertiste al adquirir ese bien inmueble.

Por capital en compañías que realicen tareas agrícolas

¿Qué es?

Una deducción por realizar inversiones en una empresa o cooperativa agrícola, en una sociedad de fomento forestal o en organizaciones que se enfoquen en la recuperación de las tierras agrarias en Galicia.

Cantidad que puedes deducirte

Un 20% de lo que hayas colocado. El tope es de 20.000.

Requisitos

  • Debes conservar las inversiones por un mínimo de cinco años.
  • Es necesario que conserves las garantías establecidas por un período de cinco años.
  • No puedes desempeñar funciones ejecutivas en la compañía ni sostener una relación laboral con ella, a menos que se trate de una sociedad laboral o cooperativa.

Esta deducción NO es compatible con las deducciones siguientes:

  • Por inversión en la compra de acciones o participaciones en entidades nuevas o de reciente establecimiento y su financiamiento.
  • Por aportación en la compra de acciones o participaciones en empresas nuevas o de reciente formación.
  • Por cultivo de acciones de organizaciones que operan en el segmento de empresas en crecimiento del mercado alternativo bursátil.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

¿Te ha llegado un aviso de Hacienda?

*

¡TaxDown al Rescate!

En TaxDown, somos los héroes fiscales, y estamos aquí para rescatarte del enredo tributario. Relátanos tu situación y nosotros nos ocupamos del resto.

¿Conocías que TaxDown abarca más que solo la declaración de la renta?

Explora todo lo que somos capaces de hacer por ti aquí.

Inscríbete ahora y explora todo lo que TaxDown puede ofrecerte.

Despídete de la burocracia, saluda a la comodidad.

Por obras de mejora de eficiencia energética en edificios de viviendas o en viviendas unifamiliares

¿Qué es?

Una deducción que puedes aplicar si has realizado reformas para aumentar la eficiencia energética en tu hogar.

Cantidad que puedes deducirte

El 15% de la cantidad que has invertido en las obras. El tope es de 9.000.

Requisitos

  • Las obras deben realizarse en casas unifamiliares o en bloques de apartamentos.
  • Las construcciones deben contar con la licencia adecuada.
  • Las construcciones deben optimizar la eficiencia energética.
  • Entregar el certificado de eficiencia energética de la casa o edificio tras la finalización de las obras.
  • Justificar la optimización energética de forma oficial.

Esta deducción no es compatible con la deducción por inversión en sistemas de climatización y/o agua caliente sanitaria que utilicen energías renovables en la residencia habitual y que se destinen únicamente al autoconsumo.

Por apoyos y financiamientos otorgados a los atletas de élite de Galicia

¿Qué es?

Una deducción para todas aquellas personas que han obtenido una subvención o asistencia para llevar a cabo una actividad deportiva.

Cantidad que puedes deducirte

La suma que se haya obtenido por la asistencia, pero aplicándole los tipos promedio de imposición.

Requisitos

  • Que la actividad deportiva realizada no produzca ganancias.
  • Ser reconocido como atleta de alto rendimiento.

Por compra y renovación de casas en los proyectos de aldeas modelo

¿Qué es?

Una deducción para todas aquellas personas que han obtenido una subvención o apoyo para llevar a cabo una actividad deportiva.

Cantidad que puedes deducirte

El 15% de lo que te hayas gastado en la compra u obra en este género de residencias. El límite es de 9.000 si es la compra, y 4.500 si es una obra.

Requisitos

  • Haber adquirido la propiedad o haber comenzado la construcción desde el 1 de enero de 2021.
  • El inmueble debe estar ubicado en un terreno que forme parte del plan de aldeas modelo.
  • Esa residencia debe ser el sitio donde planeas residir.

Esta deducción NO es compatible con las deducciones:

  • Por gasto en sistemas de climatización y/o suministro de agua caliente sanitaria que utilicen energías renovables en la residencia habitual y que sean únicamente para el autoconsumo.
  • Por trabajos de optimización de la eficiencia energética en inmuebles de carácter residencial o en casas unifamiliares.

¡Nueva! Deducción por alquilar una vivienda vacía

¿Qué es?Una reducción en los tributos para propietarios que arrienden un inmueble que haya estado vacía al menos un año.

¿Cuánto puedes deducirte?

  • 500 euros por inmueble en arrendamiento.
  • Si hay varios propietarios, la deducción se distribuye entre ellos.

Requisitos

  • La vivienda tiene que haber estado vacía al menos un año antes de alquilarse.
  • El arrendamiento no debe exceder los 700 euros al mes.
  • No puedes alquilarla a familiares cercanos (hasta tercer año).
  • No puedes tener más de tres viviendas en alquiler, sin incluir garajes, trasteros o tu vivienda habitual.
  • Si el contrato dura menos de tres años, no se pierde la deducción si se vuelve a arrendar en menos de seis meses y al sumar ambos contratos se alcanza los tres años.
  • Si no logras utilizar toda la deducción, puedes aprovechar lo que quede en los siguientes cuatro años.

¿Y de qué manera puedo incorporar todas estas deducciones en mi declaración de impuestos?

Si has llegado a este punto te mereces el paraíso, ya que son pocos los escritos tan extensos como este. Así que ¡te agradezco tu atención!

Habiendo señalado esto, ahora llega una de las secciones más aburridas: ¿de qué manera expresar estas deducciones en la declaración? ¡Tienes dos opciones!

  1.  A tu bola. Invertir numerosas horas de tu tiempo en realizar tu declaración de la renta manualmente, examinando cada casilla y deseando que todas las cifras sean exactas. Pero seamos sinceros, no hay razón para que dediques tanto tiempo a esto. Porque
  2. ¡Puedes hacer tu declaración con TaxDown! Si accedes a nuestro sitio web o aplicación y contestas las preguntas que te surgirán, se te aplicarán automáticamente gran parte de las deducciones que aquí se detallan. Además, si hay alguna deducción que sea más complicada, nuestros especialistas fiscales se encargarán de incluirla en tu declaración para que no tengas que preocuparte por nada.

Así que ya sabes, si resides en Galicia y quieres pagar el menor número de impuestos posibles ¡realiza la declaración con nosotros! Estaremos felices de ayudarte.

El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!

Elaboramos tu declaraciónSimple, veloz y sin fallos

Simula gratis

Si requieres mayor asistencia sobre el asunto, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo por apoyarte:

¿Te ha servido este artículo?

TaxLogo

¿Qué opinan aquellos que ya eligieron TaxDown?

Avatar

María

«Creía que solo se trataba de que te realizaran la declaración y nada más. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Es increíble.»

starstarstarstarstar
Avatar

Roberto

«Decidí iniciar inversiones en acciones y criptomonedas, y no conocía la implicación fiscal que esto podría acarrear, así que aproveché la suscripción para que me asesoraran…¡muy práctico!»

starstarstarstarstar
Avatar

Alicia

«Tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría fiscalmente, y me han explicado cada detalle. ¡Genial!»

starstarstarstarstar
Avatar

Gloria

«¡La rebaja en los planes para autónomos de trimestral es muy favorable! Ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

starstarstarstarstar
Avatar

Ernesto

«me orientaron sobre el modo y el momento adecuado para vender mi casa y así ahorrar en impuestos, ¡no tenía la menor idea!»

starstarstarstarstar
Avatar

Ricardo

«casi por el mismo costo que me implica un consultor, además del alquiler obtengo consultoría fiscal durante todo el año sin costo…vale la pena»

starstarstarstarstar

TaxDown va más allá de la declaración de la renta. ¿Requieres asistencia con algún trámite o un requerimiento? ¡Estamos aquí para ayudarte!

Regístrate gratis

Publicaciones Similares