Rentas Exentas y Exención de Impuestos por Discapacidad | tax-down
Si tú eres una persona con una discapacidad, existen ciertas ventajas fiscales que puedes obtener cuando realizas tu declaración de la renta. La normativa en España establece que si posees un grado de discapacidad del 33% o superior, existen ciertos impuestos que no tienes que pagar.
Para poder aprovechar estas exenciones, es necesario contar con un certificado que muestre tu grado de discapacidad. Este documento lo puedes obtener mediante el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales, o bien, mediante la entidad adecuada en tu Comunidad Autónoma.
En este artículo te lo detallaremos minuciosamente, pero para que no te pierdas ninguna ventaja fiscal ¡es preferible que cuentes con TaxDown desde ya!
Acreditación de condición de discapacidad
Si necesitas ayuda adicional para desplazarte, especialmente para trasladarse al trabajo, esta necesidad también puede ser reconocida oficialmente. En esta situación, debes dirigirte a la entidad adecuada en tu Comunidad Autónoma para que evalúen tu circunstancia y te den la certificación requerida.
La legislación observa distintas perspectivas. grados de discapacidad para determinar quiénes pueden acceder a estos beneficios. Cuando mencionamos a pensiones, la Seguridad Social es la entidad que verifica si reúnes los requisitos para acceder a estos beneficios. Si tu discapacidad es del 33% o más, podrías obtener una pensión por no poder trabajar permanentemente. Y si no tienes la capacidad de laborar a causa de tu discapacidad, esto también se toma en cuenta, particularmente si una decisión judicial dice que tu discapacidad es del 65% o más.
Si todo esto te parece algo complicado, nuestros especialistas están a tu disposición para aclarar tu situación y garantizar que no pierdas ninguno de los incentivos fiscales a los que tienes derecho. ¡Inicia! aquí!
Condiciones que afectan la declaración de la renta para personas con discapacidad
Al realizar tu declaración de impuestos y poseer una discapacidad, hay varios aspectos fundamentales que debes considerar:
- Pensiones por discapacidad: Si obtienes pensiones por no poder laborar debido a una enfermedad o lesión, este ingreso se tiene en cuenta al realizar tu declaración. Esto abarca las pensiones de la categoría denominada clases pasivas, donde se determina si la enfermedad o lesión te impide trabajar de manera total.
- Límite anual para exenciones: Existe un tope en la suma de dinero que puede quedar libre de impuestos, el cual es tres veces el importe del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Esto implica que hay un límite en las exenciones que puedes obtener de acuerdo a este indicador.
- Reconocimiento profesional: Si tu circunstancia no se encuentra dentro del régimen especial de la Seguridad Social, es fundamental que expertos calificados analicen tu situación para identificar las exenciones pertinentes.
- Ayudas económicas públicas: Si obtienes subvenciones económicas de entidades públicas y posees un porcentaje de discapacidad mayor al 65%, estas subvenciones no se contabilizan como ingresos sujetos a tributación, siempre que no excedan el doble del IPREM.
- Rendimientos del trabajo relacionados con la discapacidad: Si percibes ingresos provenientes de tu empleo y perteneces a un régimen de previsión social especial debido a tu discapacidad, dichos ingresos pueden encontrarse bajo condiciones específicas en tu declaración de impuestos.
Si requieres asistencia para comprender de qué manera estas circunstancias impactan tu declaración de impuestos o si deseas verificar que estás utilizando todas las exenciones y ventajas disponibles, TaxDown puede orientarte y asistirte en este proceso.
En el caso de que tu límite anual de extensión sea tres veces lo estipulado por el IPREM
A continuación, te proporciono algunos datos adicionales que necesitas conocer:
- Apoyo para la autonomía personal: Hay una normativa que promueve la autonomía individual y la asistencia a las personas, y en este marco, se incluye un apoyo financiero para aquellos que requieran cuidados en su hogar o ayuda personalizada. Si obtienes este tipo de respaldo, puede afectar tu declaración del impuesto sobre la renta.
- Pensiones de la guerra civil: Las personas que sufrieron lesiones durante la guerra civil y que perciben pensiones por ello también están incluidas en la normativa fiscal. Si te encuentras en esta situación, es fundamental entender que estas pensiones cuentan con un tratamiento particular en la declaración del impuesto sobre la renta.
Comprender de qué manera estos elementos influyen en tu declaración de impuestos puede ser complejo, pero es esencial para garantizar que estés aprovechando todas las deducciones y ventajas a las que tienes derecho. Si requieres asistencia ¡Aquí está TaxDown!
Casos especiales para la reducción de la renta en la declaración
Si tienes familiares con discapacidad, esto puede influir en tu declaración de la renta, particularmente si eres su cónyuge o un familiar directo. A continuación, te detallamos de qué manera esto influye en las disminuciones de tu ingreso:
- Aportaciones y rendimientos del trabajo: Si aportas recursos financieros para el apoyo de un pariente con discapacidad, podrías considerar un rendimiento del trabajo hasta un monto de 10,000 para ti. En caso de que la contribución sea conjunta de varias personas, el límite se incrementa a 24,250.
- Gastos deducibles: Como contribuyente pasivo, si has hecho gastos deducibles, por ejemplo, en el Impuesto sobre Sociedades (IS), puedes considerar un tope de 10,000 al año.
- Mínimo por discapacidad: La normativa autoriza establecer un mínimo en tu declaración que oscila entre 3,000 y 9,000 anuales, dependiendo del nivel de discapacidad de la persona a tu cargo.
- Gastos de asistencia: Si la persona con discapacidad requiere apoyo de terceros para moverse o posee un grado de discapacidad del 65% o superior, puedes aumentar el mínimo debido a los gastos de esa ayuda esencial.
- Ascendientes o descendientes con discapacidad: Respecto al mínimo por discapacidad para tus parientes inmediatos, este oscila entre 3,000 y 9,000 al año, dependiendo también del nivel de discapacidad.
Si lo consideras difícil o tienes incertidumbres sobre cómo implementarlo en tu situación, ¡TaxDown puede ayudarte a resolverlas!
Condiciones en cuanto a los rendimientos del trabajo
Si trabajas y tienes una discapacidad, hay ciertas condiciones que te benefician en el instante de restar gastos en tu declaración de impuestos. Todo está sujeto al nivel de discapacidad que poseas:
- Deducciones para trabajadores discapacitados: Si tu grado de discapacidad se encuentra entre el 33% y el 65%, tienes la posibilidad de deducir un máximo de 3.500 euros en tu declaración de impuestos. Esta cifra está vinculada al IPREM y se adapta a tus requerimientos en el entorno laboral.
- Condiciones adicionales para ciertos grados de discapacidad: Si tu porcentaje de discapacidad es mayor del 33% pero inferior al 65%, y requieres asistencia de otras personas o presentas movilidad limitada, puedes incrementar tus gastos deducibles hasta 7.750 euros.
- Beneficios para mayores grados de discapacidad: En caso de que tu discapacidad sea del 65% o mayor, el monto deducible en tu declaración alcanza los 7.750 euros, brindándote mayor respaldo en tus requerimientos laborales y personales.
¿Recién te has dado cuenta de que había estos beneficios? ¡Ves! Esto no te sucedería si tuvieras TaxDown empieza. aquí ya para que te informes sobre todo lo que puedes conseguir de acuerdo a tu situación tributaria
Elemento de los rendimientos de actividades económicas para la deducción
Si eres trabajador autónomo y padeces una discapacidad, existen deducciones específicas en los ingresos de tus actividades económicas que puedes utilizar para reducir tus impuestos. Estas deducciones cambian según tu circunstancia:
- Deducciones básicas: Si llevas a cabo una actividad de manera independiente, puedes descontar entre 2,000 y un rendimiento neto inferior a 14,450 en tu declaración de impuestos, dependiendo de tus ingresos y el tipo de actividad que realizas.
- Deducciones por discapacidad: Como individuo con discapacidad, posees el derecho a una disminución adicional. Puedes disminuir 3,500 de manera general. Sin embargo, si requieres la ayuda de otras personas o presentas movilidad limitada, esta suma puede aumentarse hasta 7,700 .
- Condiciones específicas para mayores grados de discapacidad: Si tu nivel de discapacidad es igual o superior al 65%, se valida la opción de aplicar la deducción máxima de 7,700, considerando tu requerimiento de ayuda o tu situación de movilidad.
Si requieres asistencia para comprender cómo implementar estas deducciones, realiza tu declaración. aquí y ¡ponlo en nuestras manos!
Otras consideraciones que debes tener en cuenta
Si en algún momento decides vender tu casa, la legislación te ofrece apoyo. No es necesario que incluyas en tu declaración de impuestos lo que ganes o pierdas con esa venta si es tu residencia habitual y la venta está relacionada con tu discapacidad. Esto forma parte de un intento por ofrecerte ayuda y simplificar tu situación, permitiéndote ajustar tu entorno a tus requerimientos sin tener que inquietarte por las repercusiones fiscales.
Esta salvaguarda proviene de una ley que está de tu lado, fomentando tu independencia y garantizando que obtengas la asistencia que requieres. Es un método para aceptar tu circunstancia y ofrecerte un respiro en tus finanzas personales.
Asimismo, al realizar tu declaración de impuestos, existe un aspecto a tu favor denominado mínimo por discapacidad. Esto implica que puedes restar una suma adicional de tus ingresos debido a tu circunstancia, lo que disminuye el total sobre el cual tributas. Y si posees familiares con discapacidad que están bajo tu control, este monto mínimo podría ser incluso mayor, ofreciéndote un alivio extra en tus impuestos.
Si todo esto te resulta confuso o simplemente deseas asegurarte de sacar el máximo provecho de estas oportunidades, ten presente que en TaxDown estamos aquí para asistirte. Puedes consultarnos para que tu declaración de la renta sea lo más ventajosa posible y te brindaremos apoyo en cada etapa para que no pierdas ninguna posibilidad de ahorro. ¡Empieza ahora!
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencillo, veloz y sin fallos
Si requieres más asistencia con el asunto, contáctanos y haremos lo posible por ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué comentan aquellos que ya han invertido en TaxDown?

María
«Creía que únicamente hacían la declaración y nada más. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! ¡Es realmente impresionante!»

Roberto
«Decidí iniciar inversiones en acciones y criptomonedas, y no tenía conocimiento sobre la implicación fiscal que eso conllevaría, así que aproveché la suscripción para recibir asesoramiento… ¡muy práctico!»

Alicia
«pensaba en adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría a nivel fiscal, pero me han explicado todo a la perfección. ¡Excelente!»

Gloria
«¡la reducción en las tarifas para trabajadores autónomos de trimestral es excelente! ahora tengo toda la información unificada y digitalizada.»

Ernesto
«me orientaron sobre cómo y cuándo poner a la venta mi vivienda para optimizar fiscalmente, ¡no tenía la menor idea!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me supone un asesor, además del alquiler disfruto de asesoría fiscal gratuita durante todo el año…vale la pena»
TaxDown va más allá de la simple declaración de la renta.
Si requieres asistencia con requisitos, presentar documentos fuera del plazo, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta