El Modelo 721 y las Crypto: ¿Cómo Funciona? | tax-down
Desde este año 2023 es necesario declarar las criptomonedas almacenadas en el exterior. Así nace el modelo 721, después de la autorización de la Ley de medidas contra el fraude en 2021, Hacienda inició la alteración de la Ley Fiscal.
El modelo previo, el 720, no considera la forma en que deben reportarse las criptomonedas en el exterior, por lo que el Ministerio de Hacienda ha desarrollado los modelos: 721, 172 y 173. Los individuos que deberán emplear estos nuevos modelos son todos aquellos que poseen o invierten en criptomonedas, junto con los servicios que proporcionan intercambio de criptomonedas y resguardo de claves criptográficas.
¿Quién es el destinatario del modelo 721?
En particular, el modelo 721 está destinado a individuos que posean criptomonedas y cuenten con una cartera que un valor de al menos 50.000. En cuanto a los otros modelos, el 172 y el 173, deberán presentarlos aquellas empresas que participen en las criptodivisas, como agencias de intercambio, servicios para proteger claves criptográficas, conservar o distribuir divisas virtuales y desarrolladores de monedas.
De acuerdo a Hacienda, en este modelo se deben incluir datos personales del usuario, número de identificación fiscal, dirección y número de teléfono. Asimismo, señalan que deberán completar campos como la razón social si se trata de una empresa que ofrezca servicios relacionados con las criptomonedas.
¿Cuándo entra en vigor?
Estas actualizaciones ya están en efecto desde el día posterior a su difusión en el Boletín Oficial del Estado y se aplicarán por primera vez al modelo 721, Declaración informativa sobre criptomonedas ubicadas en el extranjero, correspondiente al año fiscal 2023, que se deberá presentar entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2024.
Así, el modelo 720 permanece en efecto y continúa trayendo validez, y deberán presentarlo aquellas personas que estén sujetas a la obligación. Asimismo, es importante recordar que para esta campaña del impuesto sobre la renta es necesario declarar los activos en el exterior, así como las ganancias y pérdidas relacionadas con las criptomonedas. De no cumplir con esta obligación, hay un conjunto de consecuencias y penalizaciones que nos aplicará la Agencia Tributaria.
Las penalizaciones por no entregar el modelo 721 serán equivalentes a las del modelo 720. Es decir, multas de 300 por no presentarlo si te requiere la Administración, y de 150 por presentarlo incorrectamente. De igual manera, podrían imponer sanciones. 20 por registro no declarado/requerido o 10 por hacerlo mal. Aparte de la prescripción de 4 años, de 5 para delitos fiscales y de 10 en el caso de delitos fiscales agravados. ¡Recuerda que siempre puedes beneficiarte de una reducción del 50% por pagos anticipados!
Modelo 720: actualmente
El modelo 720 sirve para manifestar propiedades que se encuentren en el exterior. Por ejemplo, acciones, cuentas, bienes inmuebles. Tendrán la responsabilidad de entregar este formulario aquellas personas que tengan bienes en el extranjero y superen los 50.000. Este modelo se exhibe en formato electrónico en la Sede Electrónica.
La penalización existente por no entregar este formulario es de mínimo 10.000. La Unión Europea, después de elevar los casos por omitir ciertos datos, ha reforzado la supervisión sobre este modelo. Por lo tanto, es mejor que estemos pendientes de incluir todo lo requerido si poseemos activos en el extranjero.
Actualización (30-06-2022): El Tribunal Supremo ha anulado recientemente diversas sanciones vinculadas al modelo 720, lo que establece jurisprudencia y demuestra que este modelo tiene su tiempo limitado.
En el supuesto de realizarla con TaxDown, no te tendrás que preocupar por nada de esto. Dado que nuestros consultores fiscales se encargarán de verificar que todo esté en orden y que no falte ningún documento por entregar.
¡De este modo tan sencillo! Y si tienes alguna pregunta, comunícate con nosotros a través de support@tax-down.es y estaremos felices de asistirte. ¡Te esperamos!
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencilla, veloz y sin fallos
Si requieres más asistencia acerca del tema, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo por ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué opinan aquellos que ya han confiado en TaxDown?

María
«Creía que solo se trataba de que te realizaban la declaración y nada más. Para mi asombro, ¡me asesoran en cuestiones fiscales durante todo el año! Es realmente increíble.»

Roberto
«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas y no tenía idea de la implicación fiscal que tendría, así que no vacilé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡muy útil!»

Alicia
«estaba por adquirir una vivienda y no estaba seguro de cómo me afectaría en términos fiscales, y me han explicado completamente todo. ¡Genial!»

Gloria
«¡La reducción en los planes trimestrales para autónomos es bastante favorable! Ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

Ernesto
«me orientaron sobre cómo y cuándo poner en venta mi casa para reducir impuestos, ¡no tenía la menor idea!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me cobra un asesor, además del alquiler tengo consultoría fiscal durante todo el año sin costo…vale la pena»
TaxDown va más allá de solo presentar la declaración de la renta.
Si requieres asistencia con los requisitos, presentar después de la fecha límite, Ley Beckham o 7p, subsidios de maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta