Trazabilidad: Qué es, Cómo se Hace | tax-down
Si inviertes en criptomonedas, existe un concepto que necesitas entender a fondo: trazabilidad. Con la ratificación de la Ley MiCA, este término se ha vuelto fundamental para satisfacer tus responsabilidades fiscales y eludir penalizaciones. A continuación, vamos a desglosarlo paso a paso y de manera clara en el siguiente texto. ¡Empecemos!
¿Qué se entiende por trazabilidad y por qué es fundamental para reportar tus criptomonedas?
La trazabilidad es la actividad de anotar y clasificar cada transacción que llevas a cabo con criptomonedas: adquisiciones, ventas, envíos entre billeteras, ganancias de staking, airdrops, en esencia, todos tus movimientos en exchanges y en el ámbito DeFi. Funciona como un registro minucioso de tus operaciones.
¿Por qué es relevante? Porque determina con precisión tus ganancias y pérdidas al momento de realizar tu declaración de la renta. Si no cuentas con toda esta información clara y correctamente ordenada, podrías:
- Pagar de más. Si no tienes claro cuánto pagaste por una criptomoneda, Hacienda podría tomar como referencia un precio erróneo y hacer que declares una ganancia superior.
- Exponerte a sanciones. La regulación requiere que reportes adecuadamente todas tus transacciones, ¡y cualquier equivocación que realices puede acarrear sanciones! Si omites algo en tu declaración, podrían imponerte una multa.
En síntesis, la trazabilidad constituye un procedimiento fundamental para reportar adecuadamente tus criptomonedas en tu declaración de impuestos. Asimismo, te facilita seguir la legislación fiscal y abonar el monto correcto y necesario.
Cómo implementar el método FIFO en la declaración de criptomonedas
La Hacienda demanda que apliques el método FIFO (First In, First Out) para determinar tus ingresos y pérdidas. Esto implica que, al vender criptomonedas, se asume que estás vendiendo las primeras que adquiriste. Veamos un ejemplo:
Compras y ventas.
- Adquiriste 1 BTC (Bitcoin) por 1.000 en enero.
- Adquiriste otro BTC por 2.000 en marzo.
- En junio, realizas la venta de 1 BTC por 3.000.
Cálculo con FIFO:
- De acuerdo con FIFO, el BTC que se vendió en junio es el que adquiriste en enero por 1.000.
- Ganancia = Precio de venta (3.000) – Precio de compra (1.000) = 2.000 .
FIFO garantiza que apliques un enfoque coherente y racional para determinar tus impuestos.
Instrumentos para administrar la trazabilidad de tus criptomonedas
Realizar la trazabilidad de forma manual puede resultar complicado y consumir bastante tiempo. Afortunadamente, existen herramientas que pueden simplificar un poco el procedimiento, tales como:
- CoinTracking, Koinly y resto de agregadores. Estas soluciones te facilitan la importación de los datos de tus intercambios y billeteras, calcular las ganancias y pérdidas, y crear informes fiscales pormenorizados. Aunque no realizan la trazabilidad total de manera automática, te asisten en reunir la información en un solo sitio. La desventaja es que generalmente tienden a ser bastante costosas, y las versiones gratuitas no son adecuadas para una declaración correcta.
- TaxDown. Si deseas la manera más fácil de cumplir con Hacienda, TaxDown es una excelente alternativa. No solo por ser nosotros, sino también porque tenemos profesionales en trazabilidad y te brindamos servicios a medida para asistirte en la organización y declaración de tus cripto de forma adecuada. Asimismo, somos los más asequibles en España para este tipo de servicios.
Errores frecuentes al declarar criptomonedas y cómo esquivarlos
Al presentar tus criptomonedas, aquí te mostramos algunos de los errores más comunes que hemos observado en los últimos años. A continuación, te indicamos cómo prevenirlos:
- No registrar todas las transacciones. Respuesta: Emplea aplicaciones como CoinTracking para reunir todas tus transacciones en un único reporte.
- Aplicar mal el método FIFO. Solución: Entiende el funcionamiento y verifica tus cálculos antes de presentarlos.
- Ignorar pequeñas transacciones. Respuesta: Cada acción es importante, incluso los céntimos obtenidos a través del staking.
- Declarar las cripto parcialmente. Respuesta: No informes únicamente los movimientos recientes o un intercambio específico, ya que esto implicaría ocultar datos y podría resultar en sanciones por una declaración inadecuada.
Eludir estos fallos te permitirá adherirte a la regulación y a economizar tiempo y recursos.
¿De qué manera puede asistirte TaxDown con la declaración de criptomonedas?
Si consideras difícil gestionar la trazabilidad por tu cuenta, TaxDown podría ser tu mejor apoyo. Esta herramienta especializada dispone de:
- Expertos en trazabilidad que se responsabilizan de coordinar todas tus transacciones de manera 100% confiable.
- Expertos en criptomonedas (¡e inversores!) que entienden a la perfección todo el ecosistema cripto y que se comunican en tu mismo lenguaje.
- Asesoría personalizada para garantizar que estás cumpliendo con las regulaciones tributarias.
- Facilidad y ahorro de tiempo: Te proporcionan todo preparado para que declares tus criptomonedas sin dificultades.
TaxDown, la mejor herramienta para hacer trazabilidad
La rastreabilidad es fundamental para satisfacer tus responsabilidades tributarias en el ámbito de las criptomonedas. No te vamos a mentir: es un procedimiento complicado, sumamente complicado. Y desde este lugar te sugerimos que acudas a auténticos expertos para que te asistan con tus impuestos.
Herramientas como CoinTracking y prestaciones como la nuestra, TaxDown, lo hacemos mucho más fácil para que abones lo justo y necesario y prevengas sanciones de Hacienda.
¡Inscríbete hoy en TaxDown y pide tu seguimiento!
Si requieres mayor asistencia sobre el asunto, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo por ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué opinan aquellos que ya han confiado en TaxDown?

María
«Creía que solo se trataba de que te hicieran la declaración y nada más. ¡Para mi asombro, me asesoran fiscalmente durante todo el año! Realmente increíble.»

Roberto
«Decidí iniciar inversiones en acciones y criptomonedas sin tener conocimiento de la implicación fiscal que esto conllevaría, así que aproveché la suscripción para recibir orientaciones… ¡fue muy útil!»

Alicia
«tenía la intención de adquirir una vivienda y no estaba seguro de si tendría un impacto fiscal, y me han resuelto completamente todas mis dudas. ¡Genial!»

Gloria
«¡El descuento en los planes trimestrales para freelancers es muy favorable! Ahora tengo todo unificado y en formato digital.»

Ernesto
«me orientaron sobre cómo y cuándo poner en venta mi vivienda para optimizar mis impuestos, ¡no tenía conocimiento alguno!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me resulta un consultor, aparte del alquiler tengo asesoramiento fiscal durante todo el año sin costo…vale la pena»
TaxDown va más allá de la simple declaración de impuestos.
Si requieres asistencia con requisitos, presentaciones tardías, Ley Beckham o 7p, subsidios por maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta