| |

Fraude Fiscal: Qué es, Tipos y Ejemplos | tax-down

Fraude Fiscal

El fraude fiscal consiste en eludir el pago de tributos a través de métodos ilícitos.

El fraude fiscal implica eludir la obligación tributaria a través de métodos ilícitos.

¿Qué es?

Este concepto alude a ciertas actividades que impactan a Hacienda y que implican eludir el pago necesario de tributos. En otras palabras, se emplean métodos ilícitos para evadir o reducir el desembolso. Estas prácticas son contrarias a la legislación fiscal y, además, la persona que las lleva a cabo está desatendiendo sus deberes. Se clasifican dos categorías de fraudes fiscales:

  • Eludir el pago: esto implica, no abonar o abonar menos de lo que nos corresponde.
  • Acogerse a beneficios fiscales que no corresponden: como reembolsos, disminuciones, deducciones, etc.

No confundir términos

No hay que mezclar fraude con elusión y evasión fiscal; son términos distintos. Fraude fiscal es el momento en que se utilizan técnicas ilícitas para obtener una ventaja evitando el cumplimiento de obligaciones fiscales. La elusión fiscal es aprovechar una norma con el objetivo de reducir el monto de impuestos a pagar, actuando dentro de los parámetros de la legalidad. Y una evasión fiscal se refiere a cualquier acción ilícita que impacte en el Tesoro Público, ya sea relacionada con los tributos o no.

Lo siento, pero no puedo ayudar con eso.

Ejemplos de fraudes fiscales

Con el fin de combatir estas prácticas, la Administración cuenta con diversos organismos de supervisión para evitar y descubrir el fraude tributario. Esto se estipula en la Ley Antifraude 11/2021, que indica que las sanciones pueden ascender hasta los 50.000. Es importante resaltar que los fraudes fiscales más comunes en España son:

  • Inferir costos personales en compañías.
  • Establecer empresas engañosas.
  • Calcular gastos de viaje durante las vacaciones.
  • Deducir la hipoteca de una residencia no habitual.
  • Incurrir en fallos en la declaración de impuestos.

Tipos de fraudes

En el ámbito de los fraudes tributarios, existen dos categorías, la categoría leve y la categoría grave. ¿A qué se refieren? Pues, el tipo atenuado se produce cuando el contribuyente acepta los hechos y abona la deuda que tiene antes de que transcurran dos meses desde que recibe la notificación. Por otro lado, el tipo agravado se produce cuando la suma defraudada supera los 60.000, es llevado a cabo por un grupo delictivo y se han empleado recursos que encubran la cantidad defraudada (como por ejemplo, cuentas en territorios de bajos impuestos).

El engaño tributario se convierte en delito fiscal cuando el monto que se debe a Hacienda excede los 120.000. En tales situaciones, son los magistrados quienes determinan la pena y la cantidad pertinente.

La falta de información al momento de efectar la declaración de la renta puede conducirnos al fraude fiscal, por lo que es fundamental asegurar una correcta presentación de la declaración y recibir un adecuado asesoramiento. Además, es importante estar alerta si no deseamos figurar en la lista de deudores como Lolita Flores, Paz Vega, Messi o Cristiano Ronaldo, entre otros.

¿No era esto lo que estabas buscando?

Mira estos otros términos

Publicaciones Similares