| | |

IVA Repercutido: Qué es y Cómo Funciona | tax-down

IVA repercutido

Es un porcentaje de IVA que tiene que abonar una persona por adquirir un servicio o seleccionar un producto.

Es un porcentaje de IVA que debe abonar una persona por contratar un servicio o adquirir un producto.

¿Qué es el IVA repercutido?

Comencemos por recordar que el IVA tiene un impacto en el consumo de los individuos. Así que siempre se aplicará el precio del producto o servicio, sumado al importe del impuesto pertinente.

El IVA que se repercute es el porcentaje de IVA que el trabajador autónomo o empresario aplica a sus clientes por los productos vendidos o los servicios ofrecidos, ya sea a un individuo o a una entidad.

Siendo las propias firmas y emprendedores los primeros responsables de recaudar este gravamen. Ejemplo: Yo acudo a una consultoría que me cobra 100 por sus servicios, a los que se les debe añadir el 21% establecido de IVA. Así, la factura que debe abonar el cliente asciende a un total de 121. Esa discrepancia de exactamente 21 se abona al momento de reportar impuestos por parte de la empresa o autónomo. Por lo tanto, 79 son en realidad los beneficios que obtiene la firma.

Es importante destacar que el porcentaje de IVA que recaudamos no es para que lo retenga el autónomo, sino que hay que dárselo a Hacienda mediante la declaración trimestral.

Por tanto, ¿cómo se paga?

Esta declaración se realiza mediante el modelo 303 o el modelo 390 en la declaración anual.

En otras palabras, el IVA que se traslada lo abona la empresa o el autónomo al presentar su declaración de IVA.

Y para determinarlo debes multiplicar el precio de comercialización de tu artículo o servicio, por la tasa de IVA que aplique a la actividad empresarial.

[wpforms id=»25862″ title=»false»]

Diferencias con el IVA soportado

Se distingue del IVA soportado, cuando en esta ocasión es el autónomo quien abona el IVA de los servicios o productos que compra a sus proveedores. Siendo en esta ocasión él mismo el cliente.

Por lo tanto, en esencia, el IVA soportado se refiere a quienes abonan el IVA, mientras que el repercutido se aplica a quienes lo perciben. Además, el IVA soportado puede ser deducible, mientras que el IVA repercutido no lo es.

Por lo que, IVA a ingresar = IVA repercutido a los clientes IVA soportado en sus adquisiciones             

Y eso es todo amig@s. Si tienes alguna pregunta sobre el IVA trasladado, soportado o cualquier tema relacionado con autónomos, contamos con especialistas en la materia. Ellos pueden ayudarte con tus declaraciones o con cualquier inquietud que surja al respecto. Además de que son super simpátic@s.

¿No era esto lo que estabas buscando?

Dale un vistazo a estos otros conceptos

Publicaciones Similares