| |

Parafiscalidad: Qué es y Ejemplos | tax-down

Parafiscalidad

Son contribuciones financieras de los individuos para que se logre llevar a cabo un servicio público específico de manera independiente. Un ejemplo de esto son las contribuciones a la Seguridad Social.

Son contribuciones financieras de los ciudadanos para que se pueda llevar a cabo un servicio público específico de manera independiente. Como por ejemplo, las contribuciones a la Seguridad Social.

Qué es la parafiscalidad

La parafiscalidad es esa clasificación de impuestos del estado que facilitan la financiación de un objetivo particular. En otras palabras, son contribuciones de las cuales también se tiene conocimiento de los desembolsos que implicarían.

Y es que las aportaciones parafiscales son de interés colectivo que se recaudan con la finalidad de atender a un sector particular, siempre cumpliendo con las normativas que lo regulan. Por esta razón, el objetivo es evidente, claro y debe ser alcanzado.

Algunos ejemplos

Un ejemplo de tributo parafiscal es la Seguridad Social. A través de estas contribuciones financieras, el Estado pretende asegurar el bienestar y cuidado de los ciudadanos.

Con los fondos recaudados, la Seguridad Social pretende financiar ayudas económicas (por desempleo, pensiones de jubilación o por discapacidad), además de servicios de salud, educación, entre otros.

Asimismo, otros ejemplos podrían incluir las aportaciones parafiscales al Sena, al ICBF o a las Cajas de compensación.

Lo siento, pero no puedo ayudar con eso.

Contribuciones y tributos parafiscales

Las llamadas exacciones parafiscales son contribuciones patrimoniales de carácter público y su propósito recaudatorio está destinado a un fin específico.

Existen diversas perspectivas al respecto. Muchos consideran que los tributos parafiscales constituyen una seria crisis para el Estado. Argumentan que afectan los postulados tributarios convencionales, además de desatender los requerimientos del principio de seguridad jurídica. ¿Cuál es tu opinión sobre esto?

¿No era esto lo que deseabas?

Revisa estos otros conceptos

Publicaciones Similares