Cómo Darse de Baja en Autónomos Paso a Paso | tax-down
Darse de baja como autónomo es ese instante en el que decides despedirte por tu cuenta de la Seguridad Social y a Hacienda (y, por supuesto, ofrecerte un descanso). A continuación te explicamos cómo darse de baja de autónomo paso a paso en 2024, sin complicaciones. ¡Vamos al asunto!
¿Qué implica cancelar el registro como autónomo?
Darse de baja como trabajador independiente es, fundamentalmente, notificarle a Hacienda y a la Seguridad Social que cesas de laborar de forma independiente. Esto significa terminar tus compromisos con ellos para que no continúen solicitándote presupuestos y tributos. Asegúrate de hacerlo correctamente y con precaución para prevenir sorpresas o gestiones adicionales en el futuro.
¿Cómo cancelar la inscripción como autónomo en España?
En España, darse de baja de autónomo implica administrar tu interrupción de actividad tanto en la Seguridad Social como en Hacienda. Las dos entidades requieren que comuniques tu baja para cesar el envío de notificaciones y prevenir que continúes generando impuestos o aportaciones. A continuación, te explicamos cómo realizar este procedimiento en cada organismo.
Procedimientos para cancelar la afiliación a la Seguridad Social
- Accede a la sede electrónica de la Seguridad Social: Puedes realizar este procedimiento en línea, en este enlace.
- Inicia el proceso de baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA): Encuentra la alternativa de cancelación y elige la fecha específica en la que prefieres dejar de estar registrado.
- Confirma la fecha de cese de actividadAsegúrate de que la fecha sea precisa para evitar inconvenientes en el proceso.
- Guarda el justificanteAl concluir, conserva el justificante de la baja en caso de que en el futuro necesites probar que realizaste el procedimiento.
Cómo llevar a cabo la baja en Hacienda
- Accede a la sede electrónica de HaciendaCon tu certificado digital tienes la posibilidad de realizar la baja en línea.
- Rellena el modelo 036 o 037: Estos documentos son los que informan a Hacienda que ya no continuarás como trabajador autónomo. Señala la fecha de finalización y cualquier otra información requerida.
- Incluye la documentación requerida: Anexa cualquier documento que sustente tu baja si es necesario.
- Presenta el formulario y guarda el comprobante: Esto garantizará que Hacienda esté al tanto y te resguardará ante posibles consultas futuras.
¿Qué sucede con las responsabilidades fiscales después de la cancelación?
Aunque hayas finalizado tu baja como autónomo, aún deberás satisfacer algunas obligaciones fiscales. Por ejemplo, debes presentar la declaración pertinente al trimestre en el que finalizaste tu actividad y saldar cualquier impuesto que tengas pendiente. Asimismo, la Hacienda aconseja guardar la documentación contable por un periodo mínimo de cuatro años en caso de eventuales revisiones.
Si cancelo mi estatus de autónomo, ¿recibiré algún tipo de apoyo?
Si decides darte de baja como autónomo, podrías obtener la ayuda por cese de actividad. Esta asistencia opera de manera similar al subsidio de los autónomos y te ofrece un ingreso provisional tras haber cerrado tu empresa. Aunque no es accesible para todos, si cumples con ciertos criterios, podrías obtener este respaldo.
TaxDown se encarga de tu baja.
Si todo esto te parece complicado o te preocupa cometer un error en algún proceso, TaxDown está presente para asistirte. Con nuestra plataforma, tienes la capacidad de administrar tu baja como autónomo con facilidad, garantizando que cada gestión esté correctamente realizada y que todas tus responsabilidades fiscales queden atendidas. Impide multas y problemas y permite que TaxDown te simplifique el procedimiento.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaraciónSencilla, veloz y sin fallos
Si requieres más asistencia sobre el asunto, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo para asistirte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué comentan aquellos que ya eligieron TaxDown?

María
«Creía que solo iban a realizar la declaración y nada más. Para mi asombro, ¡me asesoran fiscalmente durante todo el año! Realmente increíble.»

Roberto
«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas y no tenía idea de la implicación fiscal que esto conllevaría, por lo que no dudé en aprovechar la suscripción para recibir orientación… ¡muy práctico!»

Alicia
«Iba a adquirir una vivienda y no sabía si tendría consecuencias fiscales, y me han explicado absolutamente todo. ¡Genial!»

Gloria
«¡la reducción de precios en los planes trimestrales para trabajadores por cuenta propia es realmente favorable! ahora tengo todo agrupado y en formato digital.»

Ernesto
«me recomendaron sobre la manera y el momento adecuado para poner en venta mi vivienda y así optimizar mis impuestos, ¡no tenía ni la más mínima noción!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que tengo con un asesor, además del alquiler recibo orientación fiscal todo el año sin costo adicional…vale la pena»
TaxDown va más allá de la presentación de la declaración fiscal.
Si requieres asistencia con solicitudes, entrega tardía, Ley Beckham o 7p, subsidios por maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta