Cómo Pedir Cita Previa para la Declaración de la Renta 2024 / 2025 | tax-down
Este valioso servicio de la AEAT tiene como función primordial ofrecer asistencia para realizar la declaración de la renta a todos los contribuyentes que lo necesiten.
Este año la campaña da inicio el 2 de Abril, pero no será posible pedir cita previa hasta el 24 de Mayo. Es a partir de esa fecha que se puede solicitar la cita previa con Hacienda para que esta nos realice la declaración del impuesto sobre la renta.
¿Cuál es la función de la cita previa de Hacienda al momento de presentar la declaración de la renta?
Las personas que se ofrezcan para ayudar recogerán toda la información que esté en el borrador de la renta 2025 y la información que proporcione el contribuyente para efectuar dicha declaración, así de sencillo.
El proceso es verdaderamente ágil y breve; si aparecen algunas preguntas, el equipo técnico las aclarará al instante.
Esto implica que suelen ser muy persistentes al verificar cada uno de los datos proporcionados para asegurarse de que el contribuyente comprenda todo lo que está firmando.
En realidad, la única razón es que al concluir, toda la responsabilidad relacionada con lo que se expresa en la declaración recaerá no en Hacienda, sino únicamente en el contribuyente, quien es el que firma dicha declaración.
En resumen, si se identifica algún fallo, será únicamente el contribuyente quien asuma la responsabilidad de abonar la multa, incluida la penalización, aunque haya tenido la Cita previa de la AEAT para poder elaborar o corregir su declaración de la renta.
Es fundamental tener muy claro que toda persona natural tiene la responsabilidad de presentar la declaración de la renta en España.
Tanto si eres ciudadano español como si no, y has permanecido o vivido más de ciento ochenta y tres (183) días consecutivos en el año calendario, o ya sea que tenga a España como su centro esencial o como fundamento de todas sus actividades e intereses económicos de manera directa o indirecta.
Igualmente pueden haber ciertas excepciones que nos permitan evitar presentar la conocida declaración de la renta. Esto dependerá fundamentalmente de la cantidad de ingresos, así como de las deducciones y su origen.
¿Quién está autorizado o debería pedir la cita previa para realizar la declaración de la renta?
Es importante recordar en todo momento que este excelente servicio, que proporciona una gran asistencia para llevar a cabo la declaración de la renta, no es aplicable a todos.
La Hacienda establecerá una serie de requisitos o condiciones para poder solicitar la cita previa con el fin de modificar el borrador. En otras palabras, aquellos que reúnan los siguientes criterios podrán pedir la cita previa de manera directa en la oficina:
- Los ingresos por trabajo no deben exceder los sesenta y cinco mil (65.000) euros.
- Que sus ganancias en relación al capital mobiliario no superen los quince mil (15.000) euros.
- Que no cuenten con más de una vivienda de arrendamiento.
- Que no hayan recibido ingresos de actividades económicos o sean trabajadores independientes.
- Al final, que no hayan necesitado vender su hogar.
Es fundamental considerar que Hacienda no realizará dicha declaración a aquellos individuos que no cumplan con los requisitos mencionados anteriormente.
Y todavía menos a individuos autónomos bajo el régimen de estimación directa, inclusive aquellos que hayan vendido más de dos (2) propiedades o las acciones de más de dos (2) emisiones, así como también quienes hayan tenido que declarar o presentar el Impuesto del Patrimonio del año anterior.
Al llegar el día de la cita con Hacienda, es necesario presentar toda la documentación solicitada para realizar la declaración del impuesto sobre la renta.
La Agencia Tributaria debe contar con una buena porción de los datos fiscales, puesto que los requiere para poder elaborar el borrador.
Por lo tanto, es esencial y altamente aconsejable presentarse al menos con los siguientes documentos: Pasaporte, tarjeta de residencia o DNI, información del domicilio fiscal y la referencia catastral de la propiedad, la cual podemos conseguir en el registro.
Con la información de los ingresos obtenidos en el ámbito salarial podemos solicitar el certificado a la compañía, la información de la entidad bancaria (Banco), incluso el IBAN de la cuenta a la que se desea realizar la domiciliación del pago o también la devolución.
Y, por último, la información de la hipoteca o del alquiler. En este se tiene que incluir el DNI del propietario y además la referencia catastral del inmueble.
<
figure>
Recomendaciones al momento de realizar la declaración de la renta
Es necesario que pidas una cita lo más pronto posible para evitar el peligro de quedarte sin un espacio. Sin embargo, el consejo más importante y uno de los más relevantes para afrontar el momento es hacer preguntas sobre cualquier inquietud y obtener información previamente.
Lo más importante y óptimo sería alcanzar el número de referencia y observar cuál podría ser el desenlace.
Con esto, te resultará considerablemente más complicado cometer ciertos fallos que suelen ser bastante comunes al momento de efectuar la declaración de la renta, y estará bastante evidente todo lo que se requiere. En cualquier caso, tienes la opción de consultar al profesional de Hacienda que nos atenderá.
Los contribuyentes interesados podrán acudir directamente a las oficinas de Hacienda para que un agente de la Agencia Tributaria les asista con su declaración.
Por esta razón, es preferible apresurarse al momento de pedir la cita, puesto que los espacios suelen ser bastante reducidos y es sencillo quedarse sin lugar si esperas demasiado.
El 2 de abril ¡Empieza la campaña de la renta!
Elaboramos tu declaración Sencilla, veloz y sin fallos
Si requieres más asistencia respecto al tema, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo por ayudarte:
¿Te ha servido este artículo?
¿Qué comentan aquellos que ya optaron por TaxDown?

María
«Creía que únicamente te llevaban a cabo la declaración y eso era todo. Para mi asombro, ¡me asesoran en temas fiscales durante todo el año! Realmente increíble.»

Roberto
«Decidí comenzar a invertir en acciones y criptomonedas, y no tenía idea de la implicación fiscal que esto conllevaría, por lo que no dudé en aprovechar la suscripción para recibir asesoría… ¡muy provechoso!»

Alicia
«estaba pensando en adquirir una vivienda y no tenía claro si esto tendría un impacto fiscal, y me han explicado todo a la perfección. ¡Genial!»

Gloria
«¡El ahorro en los planes trimestrales para autónomos es realmente excelente! Ahora tengo todo organizado y en formato digital.»

Ernesto
«me guiaron sobre cómo y cuándo poner en venta mi vivienda para optimizar mis impuestos, ¡no tenía conocimiento alguno!»

Ricardo
«casi por el mismo costo que me implica un consultor, sumado al alquiler tengo asesoría fiscal durante todo el año sin costo…vale la pena»
TaxDown va más allá de la simple declaración de la renta.
Si requieres asistencia con requisitos, entrega fuera de tiempo, Ley Beckham o 7p, subvenciones por maternidad…
Deja una respuesta Cancelar la respuesta